3. Otras disposiciones. Universidades. (2022/214-47)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios de Graduado/a en Biotecnología.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Universidad
Número 214 - Martes, 8 de noviembreHoja
de 2022
10 de 10
ORGANISMO: Universidad de Córdoba
página 17624/10
Asignaturas
Biosensores
Plantas como Biofactorías
Terapia Celular
Terapia Génica
Virología
Biotecnología Aplicada a la Patología Molecular
Biotecnología para el Diseño y Desarrollo de Fármacos y Vacunas
Ingeniería Tisular
Nanomateriales para la Biotecnología
Toxicología Molecular y Celular
Prácticas en Empresa
El plan de estudios consta de las siguientes menciones:
- Biotecnología
Industrial
El plan
de estudios
consta ydeAmbiental.
las siguientes menciones:
- Biotecnología de la Salud.
- Biotecnología Industrial y Ambiental.
Para obtener una mención, el estudiantado deberá cursar y superar 48 créditos
- Biotecnología
de laasignaturas
Salud.
correspondientes
a las cinco
obligatorias de mención (27 créditos) y a otras
siete asignaturas optativas de dicha mención (21 créditos).
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los
deberán
acreditarelel conocimiento
idioma inglés,
al menos
en el nivel
Para estudiantes
obtener una
mención,
estudiantadodel deberá
cursar
y superar
48B1créditos
correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada
correspondientes
las cinco
asignaturas
obligatorias
de mención
(27 créditos)
y a otras siete
acreditación adeberá
efectuarse
de acuerdo
a lo establecido
en la memoria
de verificación
y en laoptativas
normativade
aprobada
por el Consejo
de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
asignaturas
dicha mención
(21 créditos).
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes
deberán acreditar el conocimiento del idioma inglés, al menos en el nivel B1 correspondiente al
«Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá
efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de verificación y en la normativa aprobada
00270869
por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Universidad
Número 214 - Martes, 8 de noviembreHoja
de 2022
10 de 10
ORGANISMO: Universidad de Córdoba
página 17624/10
Asignaturas
Biosensores
Plantas como Biofactorías
Terapia Celular
Terapia Génica
Virología
Biotecnología Aplicada a la Patología Molecular
Biotecnología para el Diseño y Desarrollo de Fármacos y Vacunas
Ingeniería Tisular
Nanomateriales para la Biotecnología
Toxicología Molecular y Celular
Prácticas en Empresa
El plan de estudios consta de las siguientes menciones:
- Biotecnología
Industrial
El plan
de estudios
consta ydeAmbiental.
las siguientes menciones:
- Biotecnología de la Salud.
- Biotecnología Industrial y Ambiental.
Para obtener una mención, el estudiantado deberá cursar y superar 48 créditos
- Biotecnología
de laasignaturas
Salud.
correspondientes
a las cinco
obligatorias de mención (27 créditos) y a otras
siete asignaturas optativas de dicha mención (21 créditos).
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los
deberán
acreditarelel conocimiento
idioma inglés,
al menos
en el nivel
Para estudiantes
obtener una
mención,
estudiantadodel deberá
cursar
y superar
48B1créditos
correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada
correspondientes
las cinco
asignaturas
obligatorias
de mención
(27 créditos)
y a otras siete
acreditación adeberá
efectuarse
de acuerdo
a lo establecido
en la memoria
de verificación
y en laoptativas
normativade
aprobada
por el Consejo
de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
asignaturas
dicha mención
(21 créditos).
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes
deberán acreditar el conocimiento del idioma inglés, al menos en el nivel B1 correspondiente al
«Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá
efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de verificación y en la normativa aprobada
00270869
por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja