Autoridades y personal. Universidades. (2022/214-24)
Resolución de 2 de noviembre de 2022, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la escala de Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Cádiz, mediante turno libre, por el procedimiento de consolidación de empleo temporal.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Martes, 8 de noviembre de 2022
página 17630/8
ANEXO I
VALORACIÓN DE MÉRITOS
1. Experiencia profesional.
Se valorará la experiencia de los candidatos en puestos con funciones propias
de la escala de Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos o equivalente, dentro del
sector público, distinguiéndose entre la desarrollada en la Universidad de Cádiz, las
Universidades Públicas y el resto de Administraciones Públicas, según lo establecido a
continuación:
a) Por servicios prestados en la Universidad de Cádiz: 0,60/365 puntos por día de
servicios prestados.
b) Por servicios prestados en otras Universidades Públicas: 0,24/365 puntos por día
de servicios prestados.
c) Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas: 0,12/365 puntos por
día de servicios prestados.
La acreditación de la experiencia se realizará con la presentación de certificado de
servicios previos de la Administración correspondiente.
El período máximo que se podrá valorar será de 10 años inmediatamente anteriores a
la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima de este apartado será de 6 puntos.
2. Formación.
Se valorará la formación en las funciones específicas de la escala objeto de
convocatoria, así como la formación genérica y transversal relacionada con funciones
generales, obteniendo 0,70 puntos por cada curso realizado.
La puntuación máxima de este apartado será de 3,50 puntos.
4. Proyecto.
Los aspirantes podrán presentar un proyecto que consistirá en la elaboración de
un trabajo original de planificación, desarrollo, revisión y evaluación de una o varias
actuaciones relacionadas con el perfil o las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo
objeto de convocatoria.
El número de páginas del proyecto no podrá superar las 25.
La valoración del proyecto tendrá en cuenta el grado de conocimiento demostrado,
su encaje con la estructura organizativa y funcional, la originalidad en el contenido del
proyecto, su adecuación a los elementos requeridos en su elaboración respecto de la
planificación, desarrollo, revisión y evaluación del mismo, y el grado de calidad en la
presentación del proyecto.
El Tribunal Calificador podrá, en caso que lo considere necesario, citar a los aspirantes
para la defensa del proyecto.
La puntuación máxima será de 3 puntos, debiéndose alcanzar una puntuación mínima
de 1,5 puntos para sumar la puntuación en este apartado.
La puntuación global de la suma de los méritos de los apartados 2, 3 y 4 no podrá
superar los 4 puntos.
Criterio de desempate.
En caso de producirse un empate en las puntuaciones obtenidas tras la aplicación del
baremo anterior, se resolverá de acuerdo con los siguientes criterios:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270875
3. Titulación académica.
Por estar en posesión de titulación académica oficial superior a la exigida para el
ingreso en el correspondiente grupo profesional 1,50 puntos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Martes, 8 de noviembre de 2022
página 17630/8
ANEXO I
VALORACIÓN DE MÉRITOS
1. Experiencia profesional.
Se valorará la experiencia de los candidatos en puestos con funciones propias
de la escala de Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos o equivalente, dentro del
sector público, distinguiéndose entre la desarrollada en la Universidad de Cádiz, las
Universidades Públicas y el resto de Administraciones Públicas, según lo establecido a
continuación:
a) Por servicios prestados en la Universidad de Cádiz: 0,60/365 puntos por día de
servicios prestados.
b) Por servicios prestados en otras Universidades Públicas: 0,24/365 puntos por día
de servicios prestados.
c) Por servicios prestados en otras Administraciones Públicas: 0,12/365 puntos por
día de servicios prestados.
La acreditación de la experiencia se realizará con la presentación de certificado de
servicios previos de la Administración correspondiente.
El período máximo que se podrá valorar será de 10 años inmediatamente anteriores a
la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima de este apartado será de 6 puntos.
2. Formación.
Se valorará la formación en las funciones específicas de la escala objeto de
convocatoria, así como la formación genérica y transversal relacionada con funciones
generales, obteniendo 0,70 puntos por cada curso realizado.
La puntuación máxima de este apartado será de 3,50 puntos.
4. Proyecto.
Los aspirantes podrán presentar un proyecto que consistirá en la elaboración de
un trabajo original de planificación, desarrollo, revisión y evaluación de una o varias
actuaciones relacionadas con el perfil o las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo
objeto de convocatoria.
El número de páginas del proyecto no podrá superar las 25.
La valoración del proyecto tendrá en cuenta el grado de conocimiento demostrado,
su encaje con la estructura organizativa y funcional, la originalidad en el contenido del
proyecto, su adecuación a los elementos requeridos en su elaboración respecto de la
planificación, desarrollo, revisión y evaluación del mismo, y el grado de calidad en la
presentación del proyecto.
El Tribunal Calificador podrá, en caso que lo considere necesario, citar a los aspirantes
para la defensa del proyecto.
La puntuación máxima será de 3 puntos, debiéndose alcanzar una puntuación mínima
de 1,5 puntos para sumar la puntuación en este apartado.
La puntuación global de la suma de los méritos de los apartados 2, 3 y 4 no podrá
superar los 4 puntos.
Criterio de desempate.
En caso de producirse un empate en las puntuaciones obtenidas tras la aplicación del
baremo anterior, se resolverá de acuerdo con los siguientes criterios:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270875
3. Titulación académica.
Por estar en posesión de titulación académica oficial superior a la exigida para el
ingreso en el correspondiente grupo profesional 1,50 puntos.