Autoridades y personal. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/214-16)
Resolución de 17 de octubre de 2022, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se efectúa convocatoria pública para la provisión del puesto de trabajo de libre designación correspondiente a la persona titular de la Dirección del Centro Público Integrado de Formación Profesional Marítimo Zaporito, de San Fernando (Cádiz).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Martes, 8 de noviembre de 2022

página 17551/2

Cuarta. Documentación.
Junto al formulario de solicitud, se adjuntará la siguiente documentación en formato pdf:
1. Currículum vitae, en el que figurarán los datos personales de la persona interesada,
en el que se incluirá el Cuerpo de pertenencia, la formación académica y la experiencia
profesional, la gestión de equipos docentes, y la implantación de sistemas de gestión de
calidad y mejora continua, así como cuantos otros méritos se relacionen con el puesto
que se solicita.
2. Proyecto de Dirección, cuya extensión será como mínimo de 10 páginas y
como máximo de 30 páginas, excluidas la portada, el indice, referencias normativas y
bibliográficas, formato DIN-A-4, tamaño de letra 11 puntos, dejando a elección del
candidato los demás parámetros, en el que se prestará especial atención, al menos, a los
siguiente aspectos:
I. Adecuación del proyecto a la estructura y funciones de los Centros Públicos
Integrados de Formación Profesional en Andalucía, definidas en el Decreto 334/2009, de
22 de septiembre.
II. Actuaciones para integrar acciones formativas de los sistemas de formación
profesional para el empleo y formación profesional inicial, así como sus instrumentos de
seguimiento y evaluación en el funcionamiento natural del centro docente.
III. Desarrollo de vínculos con el sistema productivo de los sectores asociados a las
familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro,
que se desean promover.
IV. Información y orientación a los usuarios, así como a otros centros de formación
profesional de Andalucía de los sectores asociados a las familias profesionales a las que
pertenecen los ciclos formativos autorizados en el centro.
V. Actuaciones que se presentan para la dinamización de las aulas de emprendimiento
y de tecnología aplicada en el centro.
VI. Participación en programas y proyectos de investigación e innovación en el centro.
VII. Participación en la organización y la gestión del procedimiento de evaluación y
acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de
la experiencia laboral o de vías no formales de formación en los sectores productivos
asociados a las familias profesionales a las que pertenecen los ciclos formativos
autorizados en el centro.
VIII. Actuaciones por las que se establezca la estrategia de internacionalización del
centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270799

2. Las mismas irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General del
Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Desarrollo Educativo
y Formación Profesional y se cumplimentarán mediante la aplicación informática
diseñada a tal efecto, de acuerdo con las indicaciones e instrucciones que en la misma
se incluyen, y que habrá de firmarse y presentarse electrónicamente. Todo ello a través
del portal docente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portaldocente/, utilizando el Usuario Idea
para acceder al portal docente y para la firma la Tarjeta DIPA o un certificado electrónico
reconocido, expedido por cualquiera de los prestadores de servicios de certificación
cuyos certificados reconoce la Administración de la Junta de Andalucía. No se tendrán
en cuenta las solicitudes que no completen el proceso de presentación establecido. Las
personas solicitantes deberán obtener y conservar el resguardo del registro electrónico
de la solicitud para cualquier comprobación que proceda realizar sobre la misma.
3. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir
del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.