Autoridades y personal. Universidades. (2022/213-33)
Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en plazas de personal laboral de administración y servicios, correspondientes a los Grupos II, III y IV del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17470/25
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Redes Sociales en la Universidad de Málaga: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln
y Youtube. Normas de Uso e Imagen en Redes Sociales de la Universidad de Málaga.
5. Normas para el uso del WhatsApp del Servicio de Información, Conserjería y
Atención al Usuario. Guía rápida orientativa para el uso igualitario del lenguaje y de la
imagen de la Universidad de Málaga.
6. Centros y Servicios en la Universidad de Málaga: Denominación, Ubicación y
Grados que se imparten. Gestión de albaranes de Correos. GANES: Manual, excluidos
los Anexos.
7. Manual de Buenas Prácticas del Servicio de Información, Conserjería y Atención al
Usuario.
8. Medios Audiovisuales: Conexiones multimedia (tipos), Conceptos básicos de audio,
imagen, video y proyectores.
9. Mapa de Procesos y Carta de Servicios del Servicio de Información, Conserjería y
Atención al Usuario. Actos Institucionales de la Universidad de Málaga.
PROCESO SELECTIVO: «OPECOTAS»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE
OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO
PUESTO: Técnico Auxiliar STOEM (Mantenimiento)
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Construcción y Conservación (Mantenimiento)
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Procedimiento de acceso a las cubiertas UMA. Prevención riesgos laborales en los
trabajos en cubiertas, estructuras tubulares y plataformas elevadoras. Instalaciones de
protección contra incendios, componentes y mantenimiento.
5. Conocimientos básicos de albañilería, carpintería y cerrajería. Herramientas.
Interpretación de planos y esquemas de instalaciones de edificios.
6. Instalaciones eléctricas básicas de edificios y alumbrado público. Cuadros eléctricos.
Medición parámetros eléctricos. Prevención de riesgos laborales en la electricidad.
Instalaciones fotovoltaicas, partes y componentes. nivel básico. Mantenimiento básico
grupos electrógenos. Mantenimientos básicos de motores eléctricos.
7. Equipos de climatización, bombas de calor, mantenimiento en las torres de
refrigeración. Prevención de la Legionella. Producción de calor y ACS, instalación solar
térmica, mantenimiento básico de calderas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270708
PROCESO SELECTIVO: «OPECOJAR»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE
OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO
PUESTO: Técnico Auxiliar STOEM (Jardinería)
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Construcción y Conservación (Jardinería)
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Guía de plantas de jardín y trabajos habituales en jardinería.
5. Manejo y mejora de suelos, abonado y técnicas de riego.
6. Sanidad vegetal. Fitosanitarios y gestión integrada de plagas.
7. Morfología, fisiología y técnicas de poda en ornamentales.
8. Prevención de riesgos laborales en jardinería, medidas preventivas y EPIS.
9. Herramientas y maquinarias más comunes en jardinería, uso y mantenimiento.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17470/25
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Redes Sociales en la Universidad de Málaga: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln
y Youtube. Normas de Uso e Imagen en Redes Sociales de la Universidad de Málaga.
5. Normas para el uso del WhatsApp del Servicio de Información, Conserjería y
Atención al Usuario. Guía rápida orientativa para el uso igualitario del lenguaje y de la
imagen de la Universidad de Málaga.
6. Centros y Servicios en la Universidad de Málaga: Denominación, Ubicación y
Grados que se imparten. Gestión de albaranes de Correos. GANES: Manual, excluidos
los Anexos.
7. Manual de Buenas Prácticas del Servicio de Información, Conserjería y Atención al
Usuario.
8. Medios Audiovisuales: Conexiones multimedia (tipos), Conceptos básicos de audio,
imagen, video y proyectores.
9. Mapa de Procesos y Carta de Servicios del Servicio de Información, Conserjería y
Atención al Usuario. Actos Institucionales de la Universidad de Málaga.
PROCESO SELECTIVO: «OPECOTAS»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE
OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO
PUESTO: Técnico Auxiliar STOEM (Mantenimiento)
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Construcción y Conservación (Mantenimiento)
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Procedimiento de acceso a las cubiertas UMA. Prevención riesgos laborales en los
trabajos en cubiertas, estructuras tubulares y plataformas elevadoras. Instalaciones de
protección contra incendios, componentes y mantenimiento.
5. Conocimientos básicos de albañilería, carpintería y cerrajería. Herramientas.
Interpretación de planos y esquemas de instalaciones de edificios.
6. Instalaciones eléctricas básicas de edificios y alumbrado público. Cuadros eléctricos.
Medición parámetros eléctricos. Prevención de riesgos laborales en la electricidad.
Instalaciones fotovoltaicas, partes y componentes. nivel básico. Mantenimiento básico
grupos electrógenos. Mantenimientos básicos de motores eléctricos.
7. Equipos de climatización, bombas de calor, mantenimiento en las torres de
refrigeración. Prevención de la Legionella. Producción de calor y ACS, instalación solar
térmica, mantenimiento básico de calderas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270708
PROCESO SELECTIVO: «OPECOJAR»
CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE
OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO
PUESTO: Técnico Auxiliar STOEM (Jardinería)
UNIDAD O SERVICIO: Servicio de Construcción y Conservación (Jardinería)
1. Estatutos de la Universidad de Málaga.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (capítulos I, III, IV y V).
4. Guía de plantas de jardín y trabajos habituales en jardinería.
5. Manejo y mejora de suelos, abonado y técnicas de riego.
6. Sanidad vegetal. Fitosanitarios y gestión integrada de plagas.
7. Morfología, fisiología y técnicas de poda en ornamentales.
8. Prevención de riesgos laborales en jardinería, medidas preventivas y EPIS.
9. Herramientas y maquinarias más comunes en jardinería, uso y mantenimiento.