Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/212-32)
Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca, mediante el sistema de concurso de méritos, la cobertura del puesto de cargo intermedio de Director/a de Unidad de Gestión Clínica de La Sierra en el Distrito Sanitario Guadalquivir de Córdoba.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 212 - Viernes, 4 de noviembre de 2022
página 17424/11
c) Formación en investigación programas de investigación promovidos mediante
convocatoria pública por el Gobierno de España, de las Comunidades Autónomas o de la
Unión Europea para la contratación laboral de personal investigador, Juan Rodés, Río
Hortega, Sara Borrell, Miguel Servet, Nicolás Monarde, María Castellano y los derivados de
convocatorias para la incorporación de investigadores posdoctorales a grupos de los centros
sanitarios y de investigación del SNS: 3 puntos.
3.2. Actividad en I+D+i: Hasta un máximo de 30 puntos.
3.2.1. Publicaciones en revistas científicas.
Se valorarán, hasta un máximo de 20 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Se considerarán exclusivamente las publicaciones incluidas en el Science Citation
Index (SCI). El factor de impacto será el correspondiente al de la última edición disponible en
la ISI Web of Knowledge del Journal Citation Reports.
b) Se valorará el orden de autores dentro de la publicación: El primer y último autor/a se
puntuarán según el factor de impacto (FI) de la revista; el segundo autor/a con el 60% de la
puntuación del FI, el tercer autor/a con el 40%; y el resto de autores con el 20% del FI. Se
igualará el valor del segundo autor/a al del primero cuando se indique que los dos primeros
autores han contribuido igualmente al manuscrito. No se valorarán como autores de una
publicación los mencionados en un índice de autores en el apéndice.
c) Cuando por un mismo puesto compitan profesionales con líneas de investigación en
áreas de conocimiento diferentes se ponderará cada revista según el decil/cuartil que ocupa
dentro de su especialidad.
3.2.2. Proyectos de investigación.
La participación en Proyectos de investigación con financiación competitiva financiados
por agencias públicas se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, de acuerdo con los
siguientes criterios:
a) Como investigador/a principal en proyectos de carácter internacional o supranacional
(Unión Europea u Organismos Internacionales Públicos o intergubernamentales), promovidos
o impulsados por el Gobierno de España o por consorcios internacionales relacionados con
la participación española en programas de cooperación tecnológica: 3 puntos.
b) Como investigador/a principal en proyectos de carácter nacional promovidos o
impulsados por el Gobierno de España: 1,5 puntos.
c) Como investigador/a principal en proyectos de carácter autonómico promovidos o
impulsados por los gobiernos de las CC.AA.: 0,5 puntos.
d) La participación como investigador/a colaborador/a se valorará con el 25% de la
puntuación asignada al investigador/a principal.
3.2.3. Ensayos clínicos.
La participación en Ensayos clínicos (fases I y II, y ensayos clínicos independientes): Se
valorarán, hasta un máximo de 4 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Participación como investigador/a principal en ensayos clínicos en fase I y ensayos
clínicos independientes: 1,5 puntos.
b) Participación como investigador/a principal en ensayos clínicos en fase II: 1 punto.
c) Tendrá la consideración de investigador/a principal en ensayos clínicos en fase I el
responsable nacional o internacional del ensayo cuando son multicéntricos o el responsable
local cuando es unicéntrico.
d) La participación como investigador/a colaborador/a se valorará con el 25% de la
puntuación asignada al investigador/a principal.
3.2.4. Transferencia de tecnologías y conocimiento.
Se valorarán, hasta un máximo de 8 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) En explotación: 5 puntos.
b) Solicitada y registrada: 1,5 puntos.
3.2.5. Gestión de la I+D+i: Hasta un máximo de 9 puntos.
Se valorarán de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Cargos unipersonales de gestión científica en la administración estatal o autonómica
(Subdirector en el ISCIII; Director de planes de investigación): 2,5 puntos por año.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270671
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17424/11
c) Formación en investigación programas de investigación promovidos mediante
convocatoria pública por el Gobierno de España, de las Comunidades Autónomas o de la
Unión Europea para la contratación laboral de personal investigador, Juan Rodés, Río
Hortega, Sara Borrell, Miguel Servet, Nicolás Monarde, María Castellano y los derivados de
convocatorias para la incorporación de investigadores posdoctorales a grupos de los centros
sanitarios y de investigación del SNS: 3 puntos.
3.2. Actividad en I+D+i: Hasta un máximo de 30 puntos.
3.2.1. Publicaciones en revistas científicas.
Se valorarán, hasta un máximo de 20 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Se considerarán exclusivamente las publicaciones incluidas en el Science Citation
Index (SCI). El factor de impacto será el correspondiente al de la última edición disponible en
la ISI Web of Knowledge del Journal Citation Reports.
b) Se valorará el orden de autores dentro de la publicación: El primer y último autor/a se
puntuarán según el factor de impacto (FI) de la revista; el segundo autor/a con el 60% de la
puntuación del FI, el tercer autor/a con el 40%; y el resto de autores con el 20% del FI. Se
igualará el valor del segundo autor/a al del primero cuando se indique que los dos primeros
autores han contribuido igualmente al manuscrito. No se valorarán como autores de una
publicación los mencionados en un índice de autores en el apéndice.
c) Cuando por un mismo puesto compitan profesionales con líneas de investigación en
áreas de conocimiento diferentes se ponderará cada revista según el decil/cuartil que ocupa
dentro de su especialidad.
3.2.2. Proyectos de investigación.
La participación en Proyectos de investigación con financiación competitiva financiados
por agencias públicas se valorará, hasta un máximo de 10 puntos, de acuerdo con los
siguientes criterios:
a) Como investigador/a principal en proyectos de carácter internacional o supranacional
(Unión Europea u Organismos Internacionales Públicos o intergubernamentales), promovidos
o impulsados por el Gobierno de España o por consorcios internacionales relacionados con
la participación española en programas de cooperación tecnológica: 3 puntos.
b) Como investigador/a principal en proyectos de carácter nacional promovidos o
impulsados por el Gobierno de España: 1,5 puntos.
c) Como investigador/a principal en proyectos de carácter autonómico promovidos o
impulsados por los gobiernos de las CC.AA.: 0,5 puntos.
d) La participación como investigador/a colaborador/a se valorará con el 25% de la
puntuación asignada al investigador/a principal.
3.2.3. Ensayos clínicos.
La participación en Ensayos clínicos (fases I y II, y ensayos clínicos independientes): Se
valorarán, hasta un máximo de 4 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Participación como investigador/a principal en ensayos clínicos en fase I y ensayos
clínicos independientes: 1,5 puntos.
b) Participación como investigador/a principal en ensayos clínicos en fase II: 1 punto.
c) Tendrá la consideración de investigador/a principal en ensayos clínicos en fase I el
responsable nacional o internacional del ensayo cuando son multicéntricos o el responsable
local cuando es unicéntrico.
d) La participación como investigador/a colaborador/a se valorará con el 25% de la
puntuación asignada al investigador/a principal.
3.2.4. Transferencia de tecnologías y conocimiento.
Se valorarán, hasta un máximo de 8 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) En explotación: 5 puntos.
b) Solicitada y registrada: 1,5 puntos.
3.2.5. Gestión de la I+D+i: Hasta un máximo de 9 puntos.
Se valorarán de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Cargos unipersonales de gestión científica en la administración estatal o autonómica
(Subdirector en el ISCIII; Director de planes de investigación): 2,5 puntos por año.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270671
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía