3. Otras disposiciones. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/211-69)
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada que se cita, en los términos municipales de puebla de Don Fadrique (Granada) y María (Almería).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17255/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad
Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la
Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Granada la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de
modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada que se cita, en
los términos municipales de puebla de Don Fadrique (Granada) y María (Almería).
Visto el expediente de referencia, incoado a instancia del peticionario CEFU, sociedad anónima,
con dirección Pasaje la Costera, Alhama de Murcia 30840 (Murcia), y CIF-A30121115, resultan
los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 2 de julio de 2014, la empresa CEFU, S.A., presentó solicitud
de inicio de trámite de Autorización Ambiental Integrada del Proyecto de Explotación de
instalaciones de cría intensiva porcina en la finca denominada «Millán», en los términos
municipales de Puebla de don Fadrique (Granada) y María (Almería), con la documentación
de la actuación, ante el Registro de la entonces Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio.
Segundo. Conforme a lo previsto en el artículo 5.2 del Decreto 5/2012 de Consejería
de Medio Ambiente, de 17 de enero, mediante Resolución del 5 de agosto del 2014 de
la entonces Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se delegó en la persona titular de la entonces
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada la competencia
para la instrucción y resolución del procedimiento de autorización ambiental integrada de
la instalación mencionada.
Cuarto. La explotación porcina de la empresa CEFU, S.A., con expediente de
autorización ambiental integrada AAI/GR/075, se encuentra incluida en la categoría 9.3c
del Anexo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, de texto refundido de
la Ley de prevención y control integrados de la contaminación. La autorización ambiental
integrada otorgada fue concedida para una explotación de cría intensiva de ganado porcino,
con capacidad para 18.000 cerdas reproductoras, 106.400 lechones de 6 a 20 kg, 2.568
cerdas de reposición y 120 verracos, en un total de 9 núcleos ganaderos, ocupando
una superficie de 997 hectáreas, con más de 150.000 m² de superficie edificada. Esta
instalación se encuentra localizada entre las provincias de Granada y Almería, dividida en 9
núcleos ganaderos madres, y concretamente ocupa 563 ha en la provincia de Granada, con
6 núcleos madres, y con un nivel de excreta de nitrógeno previsto de 294 t/año; y 434 ha
en la provincia de Almería, con 3 núcleos madres, y con un nivel de excreta de nitrógeno
previsto de 126,6 t/año.
Quinto. Con motivo de las solicitudes de modificación de la instalación del titular
CEFU, S.A., y de la revisión de oficio por aplicación de la conclusiones de las mejores
técnicas disponibles de la Autorización Ambiental Integrada, con expediente AAI/GR/075,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270503
Tercero. Mediante Resolución de 20 de septiembre de 2016 se otorgó Autorización
Ambiental Integrada a CEFU, S.A., para la granja porcina intensiva, en el término
municipal de Puebla de don Fadrique (Granada) y María (Almería).
BOJA
Número 211 - Jueves, 3 de noviembre de 2022
página 17255/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad
Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la
Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Granada la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de
modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada que se cita, en
los términos municipales de puebla de Don Fadrique (Granada) y María (Almería).
Visto el expediente de referencia, incoado a instancia del peticionario CEFU, sociedad anónima,
con dirección Pasaje la Costera, Alhama de Murcia 30840 (Murcia), y CIF-A30121115, resultan
los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 2 de julio de 2014, la empresa CEFU, S.A., presentó solicitud
de inicio de trámite de Autorización Ambiental Integrada del Proyecto de Explotación de
instalaciones de cría intensiva porcina en la finca denominada «Millán», en los términos
municipales de Puebla de don Fadrique (Granada) y María (Almería), con la documentación
de la actuación, ante el Registro de la entonces Consejería de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio.
Segundo. Conforme a lo previsto en el artículo 5.2 del Decreto 5/2012 de Consejería
de Medio Ambiente, de 17 de enero, mediante Resolución del 5 de agosto del 2014 de
la entonces Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se delegó en la persona titular de la entonces
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada la competencia
para la instrucción y resolución del procedimiento de autorización ambiental integrada de
la instalación mencionada.
Cuarto. La explotación porcina de la empresa CEFU, S.A., con expediente de
autorización ambiental integrada AAI/GR/075, se encuentra incluida en la categoría 9.3c
del Anexo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, de texto refundido de
la Ley de prevención y control integrados de la contaminación. La autorización ambiental
integrada otorgada fue concedida para una explotación de cría intensiva de ganado porcino,
con capacidad para 18.000 cerdas reproductoras, 106.400 lechones de 6 a 20 kg, 2.568
cerdas de reposición y 120 verracos, en un total de 9 núcleos ganaderos, ocupando
una superficie de 997 hectáreas, con más de 150.000 m² de superficie edificada. Esta
instalación se encuentra localizada entre las provincias de Granada y Almería, dividida en 9
núcleos ganaderos madres, y concretamente ocupa 563 ha en la provincia de Granada, con
6 núcleos madres, y con un nivel de excreta de nitrógeno previsto de 294 t/año; y 434 ha
en la provincia de Almería, con 3 núcleos madres, y con un nivel de excreta de nitrógeno
previsto de 126,6 t/año.
Quinto. Con motivo de las solicitudes de modificación de la instalación del titular
CEFU, S.A., y de la revisión de oficio por aplicación de la conclusiones de las mejores
técnicas disponibles de la Autorización Ambiental Integrada, con expediente AAI/GR/075,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270503
Tercero. Mediante Resolución de 20 de septiembre de 2016 se otorgó Autorización
Ambiental Integrada a CEFU, S.A., para la granja porcina intensiva, en el término
municipal de Puebla de don Fadrique (Granada) y María (Almería).