3. Otras disposiciones. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. (2022/208-53)
Acuerdo de 25 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Universitaria para Andalucía 2023-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 208 - Viernes, 28 de octubre de 2022

página 17019/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

La Constitución Española consagró la autonomía de las Universidades, y la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, estableció que la actividad de
la Universidad, y su autonomía, se fundamentan en el principio de libertad académica,
que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. Igualmente,
la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, reconoce la autonomía económica y
financiera de las Universidades desde el punto de vista de la gestión y la administración
de sus propios recursos, garantizando que dispongan de los recursos necesarios para un
funcionamiento básico de calidad.
El artículo 53 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comunidad
Autónoma de Andalucía la competencia autonómica en materia de enseñanza
universitaria, en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, sin
perjuicio de la autonomía universitaria reconocida en el artículo 27.10 de la Constitución.
Por su parte, el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, aprobado por
Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, en su artículo 3 incluye entre los principios
informadores y objetivos del sistema universitario andaluz, la coordinación, que permita
el fortalecimiento del conjunto de las Universidades andaluzas, respetando la propia
identidad de cada una de ellas.
El mismo Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, en su artículo
68, atribuye a la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería
competente en materia de Universidades, la coordinación de las Universidades andaluzas.
La coordinación de las Universidades andaluzas sirve a los siguientes objetivos y fines
según el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades:
1. La planificación del sistema universitario andaluz.
2. La mejora de la calidad y excelencia docente, investigadora y de gestión, mediante
la fijación de criterios comunes de evaluación de la eficacia, eficiencia y rendimiento de
las actividades, estructuras y servicios universitarios.
3. El establecimiento de criterios y directrices para la creación y reconocimiento de
Universidades, así como para la creación, modificación y supresión de centros y estudios
universitarios.
4. La adaptación de la oferta de enseñanzas y de la capacidad de los centros a las
demandas y necesidades de la sociedad.
5. La adecuación de la oferta de becas y ayudas al estudio a las demandas sociales.
6. La movilidad de profesores, personal investigador y estudiantado.
7. La información recíproca entre las Universidades en sus distintos ámbitos de
actuación y, especialmente, en aquellas actividades que hayan de realizarse conjuntamente
o que afecten a más de una Universidad.
8. La promoción de actividades conjuntas en los diferentes campos de la docencia, la
investigación, el desarrollo, la innovación y la difusión de la cultura, la ciencia y la tecnología.
9. El impulso de criterios y directrices para la consecución de unas políticas
homogéneas sobre acceso de estudiantes, plantillas, negociación colectiva y acción
social, aplicables al personal de las Universidades andaluzas, dentro del respeto a la
autonomía y a las peculiaridades organizativas de cada Universidad.
10. El impulso a la colaboración de las Universidades entre ellas y con otras
administraciones y entidades públicas o privadas para la ejecución de programas de
interés general.
11. El apoyo a fórmulas de colaboración de las Universidades andaluzas con otras
Universidades españolas y extranjeras.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270287

Acuerdo de 25 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la formulación de la Estrategia Universitaria para Andalucía 2023-2027.