Disposiciones generales. Universidades. (2022/207-6)
Extracto de la Resolución de 21 de octubre, de la Universidad de Granada, por la que se convocan los Premios de Investigación del Instituto de Neurociencias Federico Olóriz de Granada para investigadores noveles en las categorías de neurociencias básicas y neurociencias aplicadas. Convocatoria Anual 2022.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16941/1
1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Extracto de la Resolución de 21 de octubre, de la Universidad de Granada, por
la que se convocan los Premios de Investigación del Instituto de Neurociencias
Federico Olóriz de Granada para investigadores noveles en las categorías de
neurociencias básicas y neurociencias aplicadas. Convocatoria Anual 2022.
1. Objeto.
El Instituto Universitario de Investigación de Neurociencias Federico Olóriz, con
el objetivo de incentivar y reconocer la repercusión científica y social del trabajo de
los investigadores noveles españoles en el campo de las neurociencias, hace pública
la convocatoria de su Premio anual para jóvenes investigadores. En esta ocasión, y
coincidiendo con el 25 aniversario de la puesta en marcha de esta iniciativa, incluye
dos premios: Uno en la categoría de neurociencias básicas y otro en la categoría de
neurociencias aplicadas.
3. Bases generales.
3.1. Régimen de participación.
La concesión del premio se efectuará mediante régimen de concurrencia competitiva.
3.2. Requisitos de las personas participantes.
Dirigido a investigadores noveles tanto en fase predoctoral (matriculados en estudios
de doctorado a fecha de presentación de solicitudes) como postdoctoral, con fecha de
obtención del Grado de Doctor/a posterior al 31 de diciembre de 2019.
3.3. Modalidades de participación.
Se podrán presentar publicaciones en el campo de las neurociencias básicas y aplicadas
que contengan trabajos originales de investigación publicados en revistas científicas en
alguno de los tres años previos (2019, 2020 y 2021) a la presente convocatoria.
Existen dos categorías de premio, una de neurociencias básicas y otra de
neurociencias aplicadas. Se considera que pueden optar a la segunda categoría todos
aquellos trabajos que analicen datos de muestras humanas o que sean estudios en
humanos, siendo el resto de los trabajos considerados investigación básica.
3.4. Requisitos de los trabajos presentados a evaluación.
Los trabajos deberán haberse realizado en instituciones públicas o privadas, ubicadas
en el territorio nacional. También se podrán aceptar trabajos realizados en colaboración
con otras entidades extranjeras. En este caso, únicamente serán aceptados aquellos en
los que la dirección de la persona solicitante sea un centro de investigación español.
La persona solicitante deberá figurar como autor preferente (primer o co-primer autor,
último autor, o autor por correspondencia), y solo podrá presentar un único trabajo.
No podrán concursar los trabajos ya premiados por otras instituciones.
3.5. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de trabajos será de 7 días hábiles a partir del día siguiente al
de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA.
3.6. Procedimiento de solicitud.
Las personas interesadas deberán rellenar su solicitud de participación, a través del
Registro electrónico de la Universidad de Granada en la dirección
https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270208
2. Convocatorias.
Se convocan los Premios de Investigación del Instituto de Neurociencias Federico
Olóriz de Granada para investigadores noveles en las categorías de neurociencias
básicas y neurociencias aplicadas, de acuerdo con las siguientes:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16941/1
1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Extracto de la Resolución de 21 de octubre, de la Universidad de Granada, por
la que se convocan los Premios de Investigación del Instituto de Neurociencias
Federico Olóriz de Granada para investigadores noveles en las categorías de
neurociencias básicas y neurociencias aplicadas. Convocatoria Anual 2022.
1. Objeto.
El Instituto Universitario de Investigación de Neurociencias Federico Olóriz, con
el objetivo de incentivar y reconocer la repercusión científica y social del trabajo de
los investigadores noveles españoles en el campo de las neurociencias, hace pública
la convocatoria de su Premio anual para jóvenes investigadores. En esta ocasión, y
coincidiendo con el 25 aniversario de la puesta en marcha de esta iniciativa, incluye
dos premios: Uno en la categoría de neurociencias básicas y otro en la categoría de
neurociencias aplicadas.
3. Bases generales.
3.1. Régimen de participación.
La concesión del premio se efectuará mediante régimen de concurrencia competitiva.
3.2. Requisitos de las personas participantes.
Dirigido a investigadores noveles tanto en fase predoctoral (matriculados en estudios
de doctorado a fecha de presentación de solicitudes) como postdoctoral, con fecha de
obtención del Grado de Doctor/a posterior al 31 de diciembre de 2019.
3.3. Modalidades de participación.
Se podrán presentar publicaciones en el campo de las neurociencias básicas y aplicadas
que contengan trabajos originales de investigación publicados en revistas científicas en
alguno de los tres años previos (2019, 2020 y 2021) a la presente convocatoria.
Existen dos categorías de premio, una de neurociencias básicas y otra de
neurociencias aplicadas. Se considera que pueden optar a la segunda categoría todos
aquellos trabajos que analicen datos de muestras humanas o que sean estudios en
humanos, siendo el resto de los trabajos considerados investigación básica.
3.4. Requisitos de los trabajos presentados a evaluación.
Los trabajos deberán haberse realizado en instituciones públicas o privadas, ubicadas
en el territorio nacional. También se podrán aceptar trabajos realizados en colaboración
con otras entidades extranjeras. En este caso, únicamente serán aceptados aquellos en
los que la dirección de la persona solicitante sea un centro de investigación español.
La persona solicitante deberá figurar como autor preferente (primer o co-primer autor,
último autor, o autor por correspondencia), y solo podrá presentar un único trabajo.
No podrán concursar los trabajos ya premiados por otras instituciones.
3.5. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de trabajos será de 7 días hábiles a partir del día siguiente al
de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA.
3.6. Procedimiento de solicitud.
Las personas interesadas deberán rellenar su solicitud de participación, a través del
Registro electrónico de la Universidad de Granada en la dirección
https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270208
2. Convocatorias.
Se convocan los Premios de Investigación del Instituto de Neurociencias Federico
Olóriz de Granada para investigadores noveles en las categorías de neurociencias
básicas y neurociencias aplicadas, de acuerdo con las siguientes: