Autoridades y personal. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/207-36)
Acuerdo de 18 de octubre de 2022, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, por el que se anuncia convocatoria pública excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración de una plaza indefinida de la categoría profesional Administrativa.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16857/3
- Titulación académica en Formación Profesional de Grado Superior en (LOGSE o
LOE) o FP II (LGE), equivalente o superior.
- Certificado oficial de inglés admitido en la convocatoria, con un nivel mínimo B1
MCER para las plazas de los centros portuarios. Certificados admitidos: PET de
Cambrige, ≥ 790 TOEIC, 42-71 TOEFL, 4-5 IELTS, ISE I y Certificado Nivel Intermedio de
la Escuela Oficial de Idiomas.
4. Aspectos valorables.
- Titulación Académica Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en
(LOGSE o LOE) Administración y Gestión o FP II (LGE) en la rama administrativa y
comercial.
- Experiencia en puestos con categoría profesional «administrativa» en la Agencia
Pública de Puertos de Andalucía y en otras entidades. No se admitirán otras categorías
profesionales que la indicada y deberá estar acreditada mediante contrato laboral con lo
expresado en el campo «categoría profesional».
- Certificado oficial del nivel de inglés de nivel B2 o superior, según la tabla de
certificados admitidos en la convocatoria indicada en el apartado 2 del Anexo 2 de esta
convocatoria.
- Formación sobre atención al cliente, atención telefónica, ventas, contabilidad,
facturación, ofimática, normativa de protección de datos, normativa de igualdad.
ANEXO 2
1. El proceso selectivo:
El proceso de selección se llevará a cabo por el sistema de concurso de conformidad
con lo dispuesto en la disposición adicional sexta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 100 puntos. En caso
de empate en la puntuación final, se resolverá por sorteo celebrado en presencia de las
personas empatadas.
La valoración de méritos se realizará en base a la documentación que se entregue
en el plazo de convocatoria y/o en el de subsanación tras el primer listado provisional de
candidaturas admitidas y no admitidas.
Solo se valorará los méritos que hayan sido debidamente alegados y acreditados
en base a la documentación entregada con valor anterior a la de la publicación de la
convocatoria.
- Formación: Hasta 20 puntos.
- Titulación académica: Hasta 10 puntos.
Formación Profesional de Grado Superior en Administración y Gestión (LOGSE o
LOE) o FP II en la rama administrativa y comercial (LGE).
- Formación no académica: Hasta 10 puntos.
Cursos de formación monográficos, es decir, que los contenidos del curso tratan
en su totalidad de un tema específico y concreto de los citados a continuación. No se
admitirán titulaciones académicas ni títulos máster oficiales universitarios. Los diplomas
acreditados deberán indicar tanto el detalle los contenidos como la duración del curso.
Los cursos susceptibles de valoración deberán tratar de alguna de las siguientes materias:
• Atención al cliente/usuario.
• Atención telefónica.
• Ventas, comercial, marketing.
• Contabilidad.
• Facturación.
• Ofimática.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270125
EL PROCESO SELECTIVO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16857/3
- Titulación académica en Formación Profesional de Grado Superior en (LOGSE o
LOE) o FP II (LGE), equivalente o superior.
- Certificado oficial de inglés admitido en la convocatoria, con un nivel mínimo B1
MCER para las plazas de los centros portuarios. Certificados admitidos: PET de
Cambrige, ≥ 790 TOEIC, 42-71 TOEFL, 4-5 IELTS, ISE I y Certificado Nivel Intermedio de
la Escuela Oficial de Idiomas.
4. Aspectos valorables.
- Titulación Académica Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en
(LOGSE o LOE) Administración y Gestión o FP II (LGE) en la rama administrativa y
comercial.
- Experiencia en puestos con categoría profesional «administrativa» en la Agencia
Pública de Puertos de Andalucía y en otras entidades. No se admitirán otras categorías
profesionales que la indicada y deberá estar acreditada mediante contrato laboral con lo
expresado en el campo «categoría profesional».
- Certificado oficial del nivel de inglés de nivel B2 o superior, según la tabla de
certificados admitidos en la convocatoria indicada en el apartado 2 del Anexo 2 de esta
convocatoria.
- Formación sobre atención al cliente, atención telefónica, ventas, contabilidad,
facturación, ofimática, normativa de protección de datos, normativa de igualdad.
ANEXO 2
1. El proceso selectivo:
El proceso de selección se llevará a cabo por el sistema de concurso de conformidad
con lo dispuesto en la disposición adicional sexta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 100 puntos. En caso
de empate en la puntuación final, se resolverá por sorteo celebrado en presencia de las
personas empatadas.
La valoración de méritos se realizará en base a la documentación que se entregue
en el plazo de convocatoria y/o en el de subsanación tras el primer listado provisional de
candidaturas admitidas y no admitidas.
Solo se valorará los méritos que hayan sido debidamente alegados y acreditados
en base a la documentación entregada con valor anterior a la de la publicación de la
convocatoria.
- Formación: Hasta 20 puntos.
- Titulación académica: Hasta 10 puntos.
Formación Profesional de Grado Superior en Administración y Gestión (LOGSE o
LOE) o FP II en la rama administrativa y comercial (LGE).
- Formación no académica: Hasta 10 puntos.
Cursos de formación monográficos, es decir, que los contenidos del curso tratan
en su totalidad de un tema específico y concreto de los citados a continuación. No se
admitirán titulaciones académicas ni títulos máster oficiales universitarios. Los diplomas
acreditados deberán indicar tanto el detalle los contenidos como la duración del curso.
Los cursos susceptibles de valoración deberán tratar de alguna de las siguientes materias:
• Atención al cliente/usuario.
• Atención telefónica.
• Ventas, comercial, marketing.
• Contabilidad.
• Facturación.
• Ofimática.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270125
EL PROCESO SELECTIVO