3. Otras disposiciones. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. (2022/204-41)
Orden de 18 de octubre de 2022, por la que se acepta la donación a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de una colección documental relacionada con la figura de don Emilio Castelar y su secretario personal, don Guillermo Solier Corona, ofrecida por don César Calvo Martín.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 204 - Lunes, 24 de octubre de 2022

página 16616/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Orden de 18 de octubre de 2022, por la que se acepta la donación a favor de la
Comunidad Autónoma de Andalucía de una colección documental relacionada
con la figura de don Emilio Castelar y su secretario personal, don Guillermo
Solier Corona, ofrecida por don César Calvo Martín.
Don César Calvo Martín, actuando en nombre propio, manifiesta mediante escrito de 18
de enero de 2022 su voluntad de donar a la Comunidad Autónoma de Andalucía, para
su incorporación a los fondos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una colección
de documentos pertenecientes a su patrimonio familiar que estaban libres de cargas o
gravámenes.
El 9 de noviembre de 2021 los bienes propuestos en donación fueron depositados
provisionalmente en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla para su descripción y
valoración cultural, firmándose la correspondiente acta de depósito.
La colección de documentos se compone de una fotografía, dos recortes de prensa,
tres tarjetas de visita y un recorte con membrete de papel oficial que están relacionados
con la figura de don Emilio Castelar y su secretario personal, don Guillermo Solier Corona.
El Archivo Histórico Provincial de Sevilla analizó los documentos y evacuó informe,
de fecha 20 de enero de 2022, en el que resaltó el interés cultural de los documentos,
argumentando que la donación de los bienes en el citado archivo posibilitará su
conservación y permitirá incrementar el conocimiento y las fuentes documentales para
el estudio del siglo XIX. Por todo ello, con fecha 10 de agosto de 2022, el Servicio de
Archivos de la Dirección General de Patrimonio Documental y Bibliográfico informó
favorablemente a aceptar la donación a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía y
proceder a su ingreso definitivo en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Segundo. Corresponde a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, según lo
previsto en el artículo 1.1 del Decreto 159/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica de esta Consejería, las competencias en materia de turismo, cultura y
deporte, atribuyéndose a la Dirección General de Patrimonio Documental y Bibliográfico,
las de tutela y acrecentamiento del patrimonio documental andaluz, de acuerdo con el
artículo 12.1.c) del citado decreto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269884

Primero. El Estatuto de Autonomía establece en su artículo 10.3.3.º como uno de
los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía el «afianzamiento de la
conciencia de identidad y de la cultura andaluza, a través del conocimiento, investigación
y difusión del patrimonio histórico», y el artículo 37.1.18.º del Estatuto designa como
principio rector de las políticas públicas «la conservación y puesta en valor del patrimonio
cultural, histórico y artístico de Andalucía», por lo que la aceptación por parte de la Junta
de Andalucía de esta donación contribuirá a cumplir este objetivo.
A su vez, el artículo 68.1 dispone que corresponde a la Comunidad Autónoma la
competencia exclusiva en materia de cultura, que comprende la promoción y la difusión
del patrimonio cultural, artístico y monumental y de los centros de depósito cultural de
Andalucía, y la proyección internacional de la cultura andaluza. Asimismo, el apartado 3.1.º
y 2.º del citado artículo atribuye la competencia exclusiva a la Comunidad Autónoma
sobre protección del patrimonio histórico, artístico, monumental, arqueológico y científico,
sin perjuicio de lo que dispone el artículo 149.1.28.ª de la Constitución, así como sobre los
archivos, museos, bibliotecas y demás colecciones de naturaleza análoga que no sean
de titularidad estatal.