Autoridades y personal. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/202-15)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por la que se convoca el proceso selectivo de ingreso en el Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los puestos incluidos en las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022

página 16359/30

Flexiones de Brazos.

2ª Evaluación de la Velocidad – Coordinación.


6 x 6 m. con Obstáculos.

3º Evaluación de la Resistencia:


Course Navette

3.3 DESCRIPCIÓN DE LOS TESTS A DESARROLLAR PARA LA REALIZACIÓN DE LA
BATERÍA DE “TESTS INFOCA”.
3.3.1 TESTS PARA LA EVALUACIÓN DE LA FUERZA TREN INFERIOR
“CMJ Horizontal”
OBJETIVO:
Valorar el nivel de fuerza reactiva explosiva elástica del tren inferior. (Correlación CMJH-CN)
PROTOCOLO
Descripción:
Posición inicial:
El sujeto se coloca derecho con los pies ligeramente separados (anchura de los hombros), los talones se colocan
pegados a la línea de partida. Las manos se ponen a la altura de las caderas, adoptando una posición en jarra con los
brazos.
Desarrollo:
Tomará impulso para el salto flexionando las piernas, aproximadamente 90º, para a continuación saltar realizando una
extensión de piernas. Los brazos no se despegan en ningún momento de las caderas.
Finalización:
En el momento de la caída ha de mantener los pies en el mismo lugar donde ha realizado el primer contacto sin perder el
equilibrio.
Consignas:


Al caer deberán mantener el equilibrio sin llegar a apoyarse en el suelo con las manos.



No se puede realizar un salto previo para tomar impulso.



Se debe impulsar con los dos pies a la misma vez. Estos deben estar separados unos 20 cm.



Se medirá a partir del talón del pie que esté más cerca de la línea de salida.

Instrucciones:


Se podrán realizar tres intentos máximo, y puntuará el intento válido de mayor distancia alcanzada.



No hay tiempo de descanso entre los saltos.



El sujeto realizará el salto cuando se le de la señal.



Los saltos se harán entre las líneas marcadas.

3.3.2 TEST PARA LA EVALUACIÓN DE LA FUERZA TREN SUPERIOR.
“Flexión de brazos”
OBJETIVO:
Conocer la capacidad de resistencia de la fuerza del tren superior.

00269627

PROTOCOLO:
Descripción:
Posición inicial:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja