Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/201-3)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan para la Eliminación de la Hepatitis C en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
T1
T2
Año 1
T3
T4
T1
T2
Año 2
T3
T4
T1
T2
Año 3
T3
Línea Transversal B. Investigación e Innovación
Impulsar una I+D+I centrada en la evaluación de intervenciones y la búsqueda de innovaciones para dar respuesta a los problemas actuales de la hepatitis C en
Andalucía.
X
X
X
X
Impulsar proyectos de investigación que permitan obtener evidencias sólidas de los resultados en
salud de las diferentes acciones de atención a los pacientes con hepatitis C, actualmente en curso
en Andalucía, y proyectadas para la ejecución tras la aprobación del plan.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Impulsar el desarrollo de la investigación cualitativa para conocer las necesidades, valores,
expectativas y demandas de las personas con VHC.
X
X
X
X
Creación de redes de investigación colaborativas / grupos de trabajo multidisciplinares, de ámbito
autonómico
X
X
X
X
Establecer convenios de colaboración con universidades, ayuntamientos, servicios sociales, ONGs
y administración sanitaria para la realización de investigación, innovación y desarrollo en VHC.
X
X
X
X
Crear una plataforma de innovación y fomentar redes de innovación en hepatitis C.
X
X
Promover la investigación colaborativa en hepatitis C con otras comunidades autónomas, y con
otros países del entorno europeo y mundial para poder tener acceso a convocatorias de I+D+i
nacionales, europeas y globales.
41
00269544
X
X
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
X
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022
X
página 16280/43
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Acciones que promuevan el desarrollo de proyectos que generen conocimiento sobre prevalencia,
incidencia, características epidemiológicas, factores de riesgo, progresión de la enfermedad y sus
determinantes, métodos de cribado, acceso a poblaciones vulnerables, reinfecciones en personas
usuarias de drogas inyectables, simplificación del tratamiento y los factores que influyen en ella.
T4
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Calendario
T2
Año 1
T3
T4
T1
T2
Año 2
T3
T4
T1
T2
Año 3
T3
Línea Transversal B. Investigación e Innovación
Impulsar una I+D+I centrada en la evaluación de intervenciones y la búsqueda de innovaciones para dar respuesta a los problemas actuales de la hepatitis C en
Andalucía.
X
X
X
X
Impulsar proyectos de investigación que permitan obtener evidencias sólidas de los resultados en
salud de las diferentes acciones de atención a los pacientes con hepatitis C, actualmente en curso
en Andalucía, y proyectadas para la ejecución tras la aprobación del plan.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Impulsar el desarrollo de la investigación cualitativa para conocer las necesidades, valores,
expectativas y demandas de las personas con VHC.
X
X
X
X
Creación de redes de investigación colaborativas / grupos de trabajo multidisciplinares, de ámbito
autonómico
X
X
X
X
Establecer convenios de colaboración con universidades, ayuntamientos, servicios sociales, ONGs
y administración sanitaria para la realización de investigación, innovación y desarrollo en VHC.
X
X
X
X
Crear una plataforma de innovación y fomentar redes de innovación en hepatitis C.
X
X
Promover la investigación colaborativa en hepatitis C con otras comunidades autónomas, y con
otros países del entorno europeo y mundial para poder tener acceso a convocatorias de I+D+i
nacionales, europeas y globales.
41
00269544
X
X
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
X
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022
X
página 16280/43
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Acciones que promuevan el desarrollo de proyectos que generen conocimiento sobre prevalencia,
incidencia, características epidemiológicas, factores de riesgo, progresión de la enfermedad y sus
determinantes, métodos de cribado, acceso a poblaciones vulnerables, reinfecciones en personas
usuarias de drogas inyectables, simplificación del tratamiento y los factores que influyen en ella.
T4
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Calendario