Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/201-3)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan para la Eliminación de la Hepatitis C en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16280/24

Evaluación y seguimiento
La evaluación y seguimiento del plan se realizará anualmente y al final de la vigencia del plan.
El Comité Director del Plan establecerá un Comité de Evaluación y Seguimiento de las
actuaciones contempladas en el plan. Este Comité revisará la calendarización propuesta de cada
una de las actividades y propondrá los cambios pertinentes para asegurar un correcto
seguimiento de las mismas.
Asimismo, este Comité impulsará la creación de un grupo de trabajo para la elaboración de un
cuadro de mandos que incluya los indicadores definidos para cada acción e indicadores de
resultado clave para un seguimiento y evaluación eficaz del plan. Esto últimos se corresponden
con los objetivos generales de las líneas estratégicas de prevención, diagnóstico y tratamiento
e incluyen: reducción de la incidencia anual del VHC a ≤5 por 100 000 personas y a ≤2 por 100 en
los colectivos de incidencia priorizados, diagnosticar al 90% de las personas infectadas por VHC,
y garantizar el tratamiento al 90% de las personas infectadas.
Se definirán además las fuentes de información de cada indicador, los responsables de la
recogida de información, así como los sistemas de información y soporte tecnológico necesario
para el seguimiento de los mismos.
El grupo de trabajo estará compuesto por los responsables de cada línea estratégica, el Director
del Plan para la eliminación de la hepatitis C en Andalucía, y un profesional de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Se elaborará un informe semestral de Evaluación para el Comité de Evaluación y una memoria
anual del plan de actuación para reflejar el estado de situación de las acciones realizadas y el
grado de consecución de los objetivos según los logros alcanzados y principales resultados en
salud. A partir de la primera evaluación anual se redefinirán las mejoras a implantar si fuera
necesario, para una consecución efectiva del plan al final de los tres años de vigencia del mismo.
Durante el desarrollo y seguimiento del plan se favorecerá la accesibilidad de la información del
mismo, sus objetivos y acciones tanto a población general, pacientes con hepatitis C y profesionales. Para ello, se definirá un plan de comunicación que ayude a difundir y explicar a los públicos internos y externos (población, profesionales, medios de comunicación) las líneas estratégicas y prioridades del Plan, así como los resultados y avances derivados de la consecución de
las acciones. Dicho plan de comunicación incluirá objetivos de comunicación, identificación de
públicos, canales de comunicación, líneas de contenido y mensajes fuerza.
El Comité de Evaluación y Seguimiento será presidido por la persona que ostenta la Dirección
General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. En su composición se incluirán el director
del plan, las personas responsables de los servicios de promoción, prevención y vigilancia y salud laboral de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, y personas
designadas por las subdirecciones de Asistencia Hospitalaria y de Atención Primaria, así como
los responsables de los sistemas de información.

00269544

A continuación, se describen los indicadores para la evaluación de cada una de las acciones
definidas en cada línea estratégica, y la calendarización de actividades.

22

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja