Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/201-3)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan para la Eliminación de la Hepatitis C en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16280/18

Línea estratégica 3: Tratamiento
Objetivo general
Garantizar la accesibilidad de las personas diagnosticadas de VHC al tratamiento y seguimiento.

Objetivos específicos


OE1. Facilitar el acceso universal al tratamiento.



OE2. Simplificar el proceso de derivación a consulta especializada dirigido a población general
con hepatitis C y grupos vulnerables.



OE3. Simplificar el tratamiento dirigido a población general con hepatitis C y grupos vulnerables
con escasa adherencia a la consulta especializada: población con adicciones, población reclusa,
personas migrantes, etc.



OE4. Facilitar el acceso al tratamiento y el abordaje a poblaciones vulnerables.

Colectivos de alta incidencia priorizados


Pacientes que están diagnosticados/as de infección activa por VHC, pero que no han sido
tratados/as o en los que no existe constancia de curación.



Grupos de alto riesgo de infección por el VHC que resultan de algún modo inaccesibles,
usuarios/as de drogas, pacientes de centros de ITS, pacientes atendidos/as en unidades de
salud mental, persona migrantes atendidas por ONGs, personas que acuden o están
internadas en centros penitenciarios, personas sin hogar, hombres que tienen sexo con
hombres y personas que ejercen la prostitución, pacientes en hemodiálisis o con exposición
en ámbito sanitario, Personas expuesta al riesgo en el ámbito laboral.


Personas mayores de 40 años atendidas en servicios sanitarios, en las que hay que hacer una
extracción de sangre por otro motivo.

ACCIONES A DESARROLLAR POR CADA OBJETIVO ESPECÍFICO
OE.1. Facilitar el acceso universal al tratamiento.
1. Elaboración de un protocolo de actuación homogéneo para facilitar la continuidad asistencial en toda

Andalucía para el acceso al tratamiento independientemente del área asistencial u hospital al que
pertenezcan.

00269544

OE.2. Simplificar del proceso de derivación a consulta especializada dirigido a población general con
hepatitis C y grupos vulnerables

16

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja