3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/54
Durante la planificación de esta actuación, el SAS remitió varios listados de los convenios, vigentes
a 01-01-2018 hasta el 20-09-2020, con información deficiente e inválida, cuando esa información
constituye la fuente principal en la que el equipo de fiscalización se sustentaba para la realización
de los trabajos.
Tras realizar varias depuraciones conjuntas con la Unidad de Procesos de Auditoría, con la finalidad
de obtener una relación completa de la población de los convenios vigentes, así como, otra
información necesaria (datos referidos a los centros directivos que gestionan la tramitación,
órganos o unidades que intervienen en la suscripción, a los compromisos económicos adquiridos,
etc.), se optó por remitir un formulario, a los efectos de que la Unidad de Procesos de Auditoría
coordinase con los diferentes órganos, unidades u hospitales su cumplimentación.
Todo esto ocasionó que el listado de los convenios vigentes con el que se ha trabajado (Anexo 7.1
del informe), fue confirmado, por la citada Unidad, tras pasar tres meses y medio desde la primera
solicitud y que, tal y como consta en los puntos alegados, no incluye la población integra de los
convenios.
Por último, hay que señalar que el contenido de las observaciones presentadas por la Unidad de
Gestión de Informes, durante la fase de prealegaciones, es el mismo que el correspondiente a la
alegación presentada para el punto 16, sin aclarar ni justificar las deficiencias detectadas.
ALEGACIÓN Nº2, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 31, ALEGACIÓN NO ADMITIDA
La publicidad de los convenios en el Portal de Transparencia es competencia de las Direcciones
Generales del SAS y las Plataformas de Logística Sanitaria, a través de la D.G. de Gestión Económica
y Servicios, de los convenios firmados por el Director Gerente y por los centros sanitarios,
respectivamente (Instrucción Octava Resolución de 13 de julio de 2018).
Esta función se tiene previsto sea asumida por la Unidad de Gestión de Informes, a cuyos efectos se
regulará en la nueva Instrucción reguladora de la tramitación de convenios en el ámbito SAS.
Damos por reproducidas en este alegaciones, las anteriormente formuladas a la Cuestión nº 17,
sobre publicidad y transparencia de los convenios.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
00269261
Tal y como se expone en la alegación 1, el texto de la alegación corrobora el contenido del punto
que se alega, al reflejar que, se está elaborando una nueva Instrucción reguladora de la tramitación
de convenios en el ámbito SAS, en la que se determinara la asunción por la Unidad de Gestión de
Informes, de la publicidad de los convenios en el Portal de Transparencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16014/54
Durante la planificación de esta actuación, el SAS remitió varios listados de los convenios, vigentes
a 01-01-2018 hasta el 20-09-2020, con información deficiente e inválida, cuando esa información
constituye la fuente principal en la que el equipo de fiscalización se sustentaba para la realización
de los trabajos.
Tras realizar varias depuraciones conjuntas con la Unidad de Procesos de Auditoría, con la finalidad
de obtener una relación completa de la población de los convenios vigentes, así como, otra
información necesaria (datos referidos a los centros directivos que gestionan la tramitación,
órganos o unidades que intervienen en la suscripción, a los compromisos económicos adquiridos,
etc.), se optó por remitir un formulario, a los efectos de que la Unidad de Procesos de Auditoría
coordinase con los diferentes órganos, unidades u hospitales su cumplimentación.
Todo esto ocasionó que el listado de los convenios vigentes con el que se ha trabajado (Anexo 7.1
del informe), fue confirmado, por la citada Unidad, tras pasar tres meses y medio desde la primera
solicitud y que, tal y como consta en los puntos alegados, no incluye la población integra de los
convenios.
Por último, hay que señalar que el contenido de las observaciones presentadas por la Unidad de
Gestión de Informes, durante la fase de prealegaciones, es el mismo que el correspondiente a la
alegación presentada para el punto 16, sin aclarar ni justificar las deficiencias detectadas.
ALEGACIÓN Nº2, CUESTIÓN OBSERVADA AL PUNTO 31, ALEGACIÓN NO ADMITIDA
La publicidad de los convenios en el Portal de Transparencia es competencia de las Direcciones
Generales del SAS y las Plataformas de Logística Sanitaria, a través de la D.G. de Gestión Económica
y Servicios, de los convenios firmados por el Director Gerente y por los centros sanitarios,
respectivamente (Instrucción Octava Resolución de 13 de julio de 2018).
Esta función se tiene previsto sea asumida por la Unidad de Gestión de Informes, a cuyos efectos se
regulará en la nueva Instrucción reguladora de la tramitación de convenios en el ámbito SAS.
Damos por reproducidas en este alegaciones, las anteriormente formuladas a la Cuestión nº 17,
sobre publicidad y transparencia de los convenios.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
00269261
Tal y como se expone en la alegación 1, el texto de la alegación corrobora el contenido del punto
que se alega, al reflejar que, se está elaborando una nueva Instrucción reguladora de la tramitación
de convenios en el ámbito SAS, en la que se determinara la asunción por la Unidad de Gestión de
Informes, de la publicidad de los convenios en el Portal de Transparencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja