3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-43)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de los convenios suscritos por el Servicio Andaluz de Salud con entidades sin ánimo de lucro.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16014/52

Hasta la fecha, la constitución de una Base de Datos de Convenios del SAS, donde quedaran
recogidos todos los convenios suscritos en el organismo, ya tenga la naturaleza de convenios ya
sean protocolos generales de actuación, corresponde al Servicio de Ordenación Interior y
Organización adscrito funcionalmente a la Dirección General de Personal (Instrucción Séptima de la
Resolución de 13 de julio de 2018). Y, la publicidad de los convenios en el Portal de Transparencia es
competencia de las Direcciones Generales del SAS y las Plataformas de Logística Sanitaria, a través
de la D.G. de Gestión Económica y Servicios, de los convenios firmados por el Director Gerente y por
los centros sanitarios, respectivamente (Instrucción Octava Resolución de 13 de julio de 2018).
Ambas funciones, y antes las deficiencias observadas y puestas de manifiesto en el Informe de
fiscalización de la CCA, se tiene previsto sean asumidas por la Unidad de Gestión de Informes, a
cuyos efectos se regulará en la nueva Instrucción reguladora de la tramitación de convenios en el
ámbito SAS.
No obstante, de momento, y con carácter de urgencia, desde la Dirección Gerencia SAS, se instará
a las Direcciones Generales y a las Direcciones de las Plataformas Logísticas Sanitarias de cada
provincia, el inmediato envío a la Unidad de Transparencia del SAS de todos los convenios vigentes
para su publicación en el Portal de Transparencia, y de entre ellos, con carácter prioritario, los
convenios seleccionados con ocasión de la fiscalización realizada por la CCA e incluidos en el Anexo
7.2, que no se encuentren publicados.
Dejar constancia que la Unidad de Gestión de Informes, por encargo de Dirección Gerencia del SAS
ha colaborado desde el primer momento con la Unidad de Auditoria de Procesos en la actuación
promovida por Cámara de Cuentas de Andalucía facilitando los documentos obrantes en la Unidad,
así como otros convenios aportados, previa petición general que trasladamos a los responsables de
centros adscritos al SAS. Igualmente, en la fase de prealegaciones, se aportaron diversas
observaciones.
TRATAMIENTO DE ALEGACIONES
El tratamiento de las consideraciones incluidas en la alegación presentada se ha realizado de forma
conjunta, ya que el punto 16 del informe incluye la descripción de las diferentes incidencias
detectadas que conforman la conclusión del informe: “el SAS no ha implantado un procedimiento
que proporcione una seguridad sobre la integridad de la actividad convencional desarrollada” y el
punto 17 describe las consecuencias que, para los trabajos de fiscalización, ha ocasionado la
inexistencia del citado procedimiento.
Para el punto 16, el contenido de la alegación hace referencia a que las funciones que asume la
Unidad que alega, corresponden, exclusivamente, a las determinadas en Resolución de la DirecciónGerencia del SAS, de 13 de julio de 2018, de instrucciones para la tramitación administrativa de
Protocolos Generales de Actuación y de convenios en el ámbito del SAS y en la Comunicación
Interior, fechada el 05/02/2020.

00269261

En concreto, las funciones determinadas en la Resolución son:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja