3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16010/71

% Pagos Turnos de Guardia VG/ Totales
Ejercicio 2018
2.500.000

100%
90%

2.000.000

80%
70%

1.500.000

60%
2.059.240,00

1.941.625,00

1.989.965,00

1.993.245,00

1.000.000

40%

500.000
-

50%

10,95%

14,23%

14,04%

14,17%

225.470,00

276.250,00

279.395,00

282.470,00

4T 2017

1T 2018

2T 2018

3T 2018

Turno de Guardia VG

30%
20%
10%
0%

Turno de Guardia Total

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico nº 12

A.32

El Decreto 79/2014, de 25 de marzo tiene por objeto regular el procedimiento de actuación, la
organización y el funcionamiento de los Puntos de Encuentro Familiar, como un servicio que
presta la Administración de la Junta de Andalucía por derivación judicial en procesos y situaciones de separación, divorcio u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, cuando
las relaciones familiares son de difícil cumplimiento o se desenvuelven en un ambiente de alta
conflictividad, y con el fin de cumplir con el régimen de visitas acordado y establecido por resolución judicial.

A.33

Los Puntos de Encuentro Familiar son un servicio que tiene la finalidad de ofrecer un espacio
neutral en el que se presta atención profesional multidisciplinar para garantizar el derecho esencial de las personas menores de edad a relacionarse con sus personas progenitoras y familiares.

A.34

El Servicio se presta por las asociaciones adjudicatarias de los contratos que han sido licitados
por las Delegaciones del Gobierno provinciales de la Junta de Andalucía, que son las siguientes:
los centros PEF de Almería y PEF Granada por la entidad COVID Sociedad Cooperativa Andaluza
de Interés Social; los centros PEF de Cádiz y PEF Jerez de la Frontera por Asistencia, Organización
Y Servicios, S.A. (AOSSA); PEF Campo de Gibraltar por la Asociación Nuevo Futuro Campo de
Gibraltar; PEF Córdoba por la Asociación Profesional de Mujeres Encuentr@cuerdos; PEF Huelva
por la Asociación Alcores; PEF Jaén por la entidad AVIDE, Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social; PEF Málaga y PEF Marbella son prestados por la Asociación Mujer Siglo XII y PEF de
Sevilla por la Asociación Humanos con Recursos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269256

12.5. Otras políticas relacionadas con la violencia de género