3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-40)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización operativa de determinadas políticas en materia de violencia de género.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/69
Indicador Gasto anual por víctima VG atendida en centros
SAVA
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
-
3.938
3.289
83,59
2016
1.000,00
900,00
800,00
700,00
600,00
500,00
400,00
300,00
200,00
100,00
-
4.134
3.332
82,13
2017
Nº mujeres atendidas VG
85,72
95,92
2018
2019
Indicador eficiencia Centro SAVA
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de SAVA.
Gráfico nº 9
12.4. Turno Especializado en Violencia de Género del Servicio de Justicia Gratuita
El Turno Especializado en Violencia de Género del Servicio de Justicia Gratuita, dependiente de
la Consejería de Justicia e Interior, consiste en la Asistencia jurídica de abogados y abogadas inscritos en el Turno de Violencia de Género en Turnos de Oficio y en Turno de Guardias. Los Colegios de Abogados de Andalucía presentan las Certificaciones de las asistencias realizadas por los
profesionales de la abogacía pertenecientes a sus respectivos colegios a la Consejería de Justicia
e Interior. Ésta realiza los pagos trimestrales a cada colegio profesional. Se han analizado las Certificaciones de los Colegios de Abogados por el sistema informático TEMISA y los pagos materiales con fecha incluida en el ejercicio 2018, con la finalidad de conocer qué porcentaje de los pagos
realizados por la Consejería de Justicia corresponden al Turno Especializado de Violencia de Género del total del Servicio Justicia Gratuita. Los pagos por la Consejería de Justicia se realizan de
forma conjunta por todas las asistencias jurídicas del Servicio Justicia Gratuita a cada colegio sin
distinguir los correspondientes al Turno Especializado de Violencia de Género. Esta fiscalización
cuantifica el gasto del Turno Especializado de Violencia de Género.
A.29
Según lo informado inicialmente por la Consejería de Justicia, los gastos del Turno de Oficio de
Violencia de Género fueron 2.488.085,51 euros, clarificando posteriormente que en algunos casos se estaba certificando la asistencia jurídica por Justicia gratuita del agresor aplicada al Turno
Especializado de Violencia de Género. Algo que resulta incorrecto, puesto que debiera contener
únicamente datos de actuaciones de asistencia jurídica gratuita de mujeres víctimas de violencia
de género. Esas actuaciones deben certificarse por el Turno de Oficio de Justicia gratuita general,
en ningún caso por el Turno Especializado de Violencia de Género. La Consejería de Justicia nos
informa de que, de los 2.488.085,51 euros, solamente corresponden a la atención de las mujeres
víctimas de violencia de género asistidas en el Turno de oficio 1.974.016,31 euros. Por tanto, el
porcentaje para el Turno de Oficio de Violencia de género representa el 6,90%, y no el 8,70%.
00269256
A.28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022
página 16010/69
Indicador Gasto anual por víctima VG atendida en centros
SAVA
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
-
3.938
3.289
83,59
2016
1.000,00
900,00
800,00
700,00
600,00
500,00
400,00
300,00
200,00
100,00
-
4.134
3.332
82,13
2017
Nº mujeres atendidas VG
85,72
95,92
2018
2019
Indicador eficiencia Centro SAVA
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de SAVA.
Gráfico nº 9
12.4. Turno Especializado en Violencia de Género del Servicio de Justicia Gratuita
El Turno Especializado en Violencia de Género del Servicio de Justicia Gratuita, dependiente de
la Consejería de Justicia e Interior, consiste en la Asistencia jurídica de abogados y abogadas inscritos en el Turno de Violencia de Género en Turnos de Oficio y en Turno de Guardias. Los Colegios de Abogados de Andalucía presentan las Certificaciones de las asistencias realizadas por los
profesionales de la abogacía pertenecientes a sus respectivos colegios a la Consejería de Justicia
e Interior. Ésta realiza los pagos trimestrales a cada colegio profesional. Se han analizado las Certificaciones de los Colegios de Abogados por el sistema informático TEMISA y los pagos materiales con fecha incluida en el ejercicio 2018, con la finalidad de conocer qué porcentaje de los pagos
realizados por la Consejería de Justicia corresponden al Turno Especializado de Violencia de Género del total del Servicio Justicia Gratuita. Los pagos por la Consejería de Justicia se realizan de
forma conjunta por todas las asistencias jurídicas del Servicio Justicia Gratuita a cada colegio sin
distinguir los correspondientes al Turno Especializado de Violencia de Género. Esta fiscalización
cuantifica el gasto del Turno Especializado de Violencia de Género.
A.29
Según lo informado inicialmente por la Consejería de Justicia, los gastos del Turno de Oficio de
Violencia de Género fueron 2.488.085,51 euros, clarificando posteriormente que en algunos casos se estaba certificando la asistencia jurídica por Justicia gratuita del agresor aplicada al Turno
Especializado de Violencia de Género. Algo que resulta incorrecto, puesto que debiera contener
únicamente datos de actuaciones de asistencia jurídica gratuita de mujeres víctimas de violencia
de género. Esas actuaciones deben certificarse por el Turno de Oficio de Justicia gratuita general,
en ningún caso por el Turno Especializado de Violencia de Género. La Consejería de Justicia nos
informa de que, de los 2.488.085,51 euros, solamente corresponden a la atención de las mujeres
víctimas de violencia de género asistidas en el Turno de oficio 1.974.016,31 euros. Por tanto, el
porcentaje para el Turno de Oficio de Violencia de género representa el 6,90%, y no el 8,70%.
00269256
A.28
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja