3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/198-39)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz. Ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
50

Número 198 - Viernes, 14 de octubre de 2022

página 16009/24

En el anexo 8.3 se detalla la situación del cumplimiento de la obligación de rendir las Cuentas
Generales de 2020 a la fecha de finalización de los trabajos de campo,15 de mayo de 2022, y su
situación respecto a los dos ejercicios anteriores 2019 y 2018.

4.2.3. Incumplimiento del deber de rendición en el periodo 2016-2020
51

El art. 28 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública
y Buen Gobierno considera como infracción muy grave en materia de gestión económicofinanciera el incumplimiento de la obligación de rendir cuentas, previéndose la correspondiente
sanción al respecto.
En el cuadro nº20 se relacionan, las 109 entidades que hasta el día 15 de mayo de 2022 no han
rendido cuentas a la Cámara de Cuentas de Andalucía ninguno de los últimos cinco años, cuyo
detalle figura en el Anexo 8.4.
ENTIDADES QUE NO HAN RENDIDO EN EL PERIODO 2016 A 2020
Entidad
Ayuntamientos (1)

Entidades locales autónomas
Mancomunidades
Total entidades

Tramos de población
Más de 50.000
Entre 20.000 y 50.000
Entre 5.000 y 20.000
Menos de 5.000

Nº de entidades
79
2
2
10
65
6
24
109

Fuente: Elaboración propia a partir de la información de la Plataforma de Rendición Telemática
Cuadro nº 20
A los ayuntamientos de El Puerto de Santa María, Mairena del Alcor y Algodonales, el Tribunal de Cuentas acordó la imposición de
multas coercitivas a los Alcaldes-Presidentes que no habían atendido los requerimientos conminatorios por la reincidencia en la falta de
rendición de las cuentas (en el periodo 2013 a 2016), en los términos previstos en el art.30.5 de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de
Funcionamiento del Tribunal de Cuentas.

1

4.3. Cumplimiento de los plazos para la aprobación del Presupuesto General,
de la Liquidación del Presupuesto y de la Cuenta General
52

Con motivo del acto de rendición de la Cuenta General, se les requiere a las entidades locales la
aportación de cierta información adicional que guarda una relación directa con el ciclo
presupuestario. Son fundamentalmente datos de índole formal con los que se contribuye a
mejorar la transparencia del proceso de rendición de la Cuenta General.

53

Se aborda, a continuación, el análisis de las fechas en que se producen la aprobación definitiva
del presupuesto general, de la liquidación del presupuesto y de la Cuenta General.

4.3.1. Aprobación del presupuesto general
Las comprobaciones sobre la aprobación del presupuesto general han tenido lugar sobre las 57
entidades que han contestado al cuestionario, en el cuadro nº21 se relacionan las 16 entidades
que no aprueban el presupuesto en el ejercicio 2020, prorrogando presupuestos de años
anteriores.

00269254

54

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja