Autoridades y personal. Universidades. (2022/196-39)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad Internacional de Andalucía, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Gestión Universitaria, por el sistema de concurso-oposición en desarrollo de la Oferta de Empleo Público aprobada en Consejo de Gobierno, de 3 de noviembre de 2021.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 196 - Martes, 11 de octubre de 2022

página 15860/3

adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en los que esta
adaptación sea necesaria
3.4. El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles, a partir
del siguiente en que aparezca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial
del Estado.
La presentación de solicitudes se realizará por registro electrónico (https://www.
unia.es/es/sede-electronica/registro-electronico) o en las oficinas del Registro General
de cualquiera de las sedes de la UNIA, o en alguna de las formas establecidas en el
artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. Las solicitudes que se presenten a través de las
oficinas de Correos deberán entregarse en sobre abierto para ser fechadas y selladas
antes de ser certificadas.
Si la solicitud se presentara en registros distintos a los de la UNIA, deberá
comunicarse, en el mismo día de presentación, mediante correo electrónico a la dirección
recursos.humanos@unia.es con el asunto «avance solicitud proceso selectivo Escala
Gestión Universitaria (C220FB02) UNIA», indicando apellidos, nombre, fecha y lugar de
presentación.
3.5. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de las
aspirantes.
3.6. Los derechos de examen serán de veinticuatro euros (24 €) que deberá ingresarse
en la cuenta corriente número ES1621009166732200076144 de la UNIA, indicándose en
el concepto «UNIA. (C220FB02)» y los apellidos y nombre de la aspirante.
En la solicitud deberá constar que se ha realizado el ingreso de los derechos de
examen mediante la cumplimentación de la casilla de validación correspondiente, o, en
su caso, la exención del pago, haciéndola constar en el recuadro habilitado para ello
en el impreso de solicitud, que deberá ir acompañada de la justificación documental
correspondiente.
En ningún caso, la mera presentación y pago de los derechos de examen supondrá
sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma, del impreso de solicitud, con
arreglo a lo dispuesto en la base 3.1 y 3.4.
3.7. De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 50/1998, de 30 de
diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, por el que se modifica
el apartado cinco del artículo 18 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas
Fiscales, Administrativas y de Orden Social, estarán exentas del pago de las tasas de
examen aquellas personas en las que concurran alguna de las siguientes circunstancias:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33%, debiendo acompañar a la
solicitud certificado de tal condición.
b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al
menos, de un mes anterior a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado»
de la presente convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de esta exención que, en el
plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen
negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o
reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo
mensual al Salario Mínimo Interprofesional. La certificación relativa a la condición de
demandante de empleo citada en el párrafo anterior se solicitará en las oficinas del
Servicio Público de Empleo, debiendo figurar en ella todos y cada uno de los requisitos
citados en dicho párrafo. En cuanto a la acreditación de las rentas, se realizará con una
declaración jurada o promesa escrita de la persona solicitante. Ambos documentos
deberán acompañar a la solicitud de participación en las pruebas selectivas.
c) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges, hijos e hijas.
d) Las familias numerosas en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18
de noviembre, de protección de la familia numerosa. Tendrán derecho a una exención del
100% de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a una bonificación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269102

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía