5. Anuncios. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/195-76)
Anuncio de 5 de octubre de 2022, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, por el que se transcribe el Acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, por el que se procede a la apertura de un periodo de información pública del Proyecto que se cita.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15764/2
OBJETO DEL PROYECTO
El objeto de este proyecto es definir las actuaciones necesarias para dotar a la
población de Sanlúcar de Guadiana de un sistema capaz de recoger y tratar las aguas
residuales generadas cumpliendo con la legislación y normativa existentes.
La Directiva 91/271/CEE impone que todas las poblaciones dispongan de un
tratamiento adecuado de las aguas residuales. De no ser tratados, estos vertidos acaban
afectando de forma negativa a la población y al medio (edafología, hidrología, fauna, flora
y agricultura, entre otros).
La localidad de Sanlúcar de Guadiana dispone de una antigua depuradora que no
está en servicio por lo que las aguas residuales urbanas se están vertiendo sin ningún
tipo de tratamiento previo al río Guadiana.
Con el desarrollo de la actuación propuesta en este proyecto se pretende conseguir
un doble objetivo. Por un lado, conducir los vertidos del núcleo urbano hacia la ubicación
de la nueva estación depuradora proyectada y, por otro, proporcionar a las aguas
residuales un tratamiento adecuado para su depuración, de forma que se puedan verter
al cauce público adyacente cumpliendo la legislación vigente.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
La agrupación de vertidos consiste en la rehabilitación del colector existente agua
arriba de la futura EBAR, la ejecución de esta EBAR y la impulsión para dirigir las aguas
residuales urbanas hacia la nueva EDAR.
La rehabilitación del colector de llegada a la nueva EBAR consistirá en la reposición
de una longitud de alrededor de 195 m del colector actual, que vierte al río Guadiana.
En lo relativo a la EBAR, se proyecta la construcción de una nueva instalación con las
siguientes características:
- Caudal máximo de diseño: 39 m3/h.
- Dimensiones del pozo de bombeo: 2,00 x 3,45 x 3,11 m.
- Colector de llegada: PVC 315 mm SN 8.
- Colector de alivio: PVC 315 mm SN 8.
- Bombas: 3+1 unidades de bomba trituradora tipo piraña Q unitario =13 m3/h a h=58,9 m.c.a.
- Polipasto manual (1000 kg).
- Equipo de desodorización (500 m3/h).
- Compuerta manual de entrada 500 mm con cierre a tres lados.
- Edificio con cerramiento de ladrillo visto y cubierta inclinada de pizarra.
00269029
Las características principales de la impulsión son:
- Longitud: 1082 m.
- Desnivel: 42 m.
- Material: Policloruro de vinilo orientado (PVC-O), de 140 mm de diámetro exterior,
PN=12,5 atm.
Se prevé llevar la alimentación eléctrica a través de una conducción enterrada de a
lo largo del viario de firme de hormigón para conectar en el punto de suministro indicado
por Endesa.
La nueva EDAR prevista para Sanlúcar de Guadiana constará de un pretratamiento
compacto, un tratamiento primario compuesto por un tanque Imhoff y un tratamiento
secundario con dos (2) contactores biológicos rotativos y sus correspondientes decantadores
secundarios. La deshidratación de fangos se realizará mediante eras de secado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022
página 15764/2
OBJETO DEL PROYECTO
El objeto de este proyecto es definir las actuaciones necesarias para dotar a la
población de Sanlúcar de Guadiana de un sistema capaz de recoger y tratar las aguas
residuales generadas cumpliendo con la legislación y normativa existentes.
La Directiva 91/271/CEE impone que todas las poblaciones dispongan de un
tratamiento adecuado de las aguas residuales. De no ser tratados, estos vertidos acaban
afectando de forma negativa a la población y al medio (edafología, hidrología, fauna, flora
y agricultura, entre otros).
La localidad de Sanlúcar de Guadiana dispone de una antigua depuradora que no
está en servicio por lo que las aguas residuales urbanas se están vertiendo sin ningún
tipo de tratamiento previo al río Guadiana.
Con el desarrollo de la actuación propuesta en este proyecto se pretende conseguir
un doble objetivo. Por un lado, conducir los vertidos del núcleo urbano hacia la ubicación
de la nueva estación depuradora proyectada y, por otro, proporcionar a las aguas
residuales un tratamiento adecuado para su depuración, de forma que se puedan verter
al cauce público adyacente cumpliendo la legislación vigente.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
La agrupación de vertidos consiste en la rehabilitación del colector existente agua
arriba de la futura EBAR, la ejecución de esta EBAR y la impulsión para dirigir las aguas
residuales urbanas hacia la nueva EDAR.
La rehabilitación del colector de llegada a la nueva EBAR consistirá en la reposición
de una longitud de alrededor de 195 m del colector actual, que vierte al río Guadiana.
En lo relativo a la EBAR, se proyecta la construcción de una nueva instalación con las
siguientes características:
- Caudal máximo de diseño: 39 m3/h.
- Dimensiones del pozo de bombeo: 2,00 x 3,45 x 3,11 m.
- Colector de llegada: PVC 315 mm SN 8.
- Colector de alivio: PVC 315 mm SN 8.
- Bombas: 3+1 unidades de bomba trituradora tipo piraña Q unitario =13 m3/h a h=58,9 m.c.a.
- Polipasto manual (1000 kg).
- Equipo de desodorización (500 m3/h).
- Compuerta manual de entrada 500 mm con cierre a tres lados.
- Edificio con cerramiento de ladrillo visto y cubierta inclinada de pizarra.
00269029
Las características principales de la impulsión son:
- Longitud: 1082 m.
- Desnivel: 42 m.
- Material: Policloruro de vinilo orientado (PVC-O), de 140 mm de diámetro exterior,
PN=12,5 atm.
Se prevé llevar la alimentación eléctrica a través de una conducción enterrada de a
lo largo del viario de firme de hormigón para conectar en el punto de suministro indicado
por Endesa.
La nueva EDAR prevista para Sanlúcar de Guadiana constará de un pretratamiento
compacto, un tratamiento primario compuesto por un tanque Imhoff y un tratamiento
secundario con dos (2) contactores biológicos rotativos y sus correspondientes decantadores
secundarios. La deshidratación de fangos se realizará mediante eras de secado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja