Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/9

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

indicación de vacunación.
Las personas pendientes de la 1ª dosis de recuerdo de COVID-19 que no se encuentran
en los grupos diana de 2ª dosis de COVID-19 de esta campaña de otoño 2022, tendrán
que esperar a recibir la vacuna al final de la campaña y en función de la disponibilidad
de dosis (se avisará por los canales oficiales), salvo en caso de exigencia por viaje
internacional.

3) VACUNACIÓN ANTIGRIPAL SISTEMATICA EN POBLACIÓN INFANTIL
Una de las novedades más relevantes para esta campaña es la vacunación antigripal
sistemática de todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses de edad (ambos inclusive),
es decir, hasta los 4 años y 11 meses, como recomienda la OMS, debido a la importante
carga de enfermedad y al papel tan relevante en la transmisión del virus al resto de la
comunidad.
Se puede administrar a la vez que otras vacunas del calendario.

4) EMBARAZADAS
Se recomienda la vacunación antigripal y de la dosis de recuerdo de COVID-19, ya sea
primer o segundo recuerdo, a todas las embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación. También se recomienda durante el puerperio, en los primeros 6 meses tras el
parto si no se vacunaron durante el embarazo en la misma campaña vacunal.
Respecto a la gripe, se puede emplear cualquiera de las dos vacunas inactivadas (Vaxigrip Tetra® y Flucelvax Tetra®), pero si ambas están disponibles, será de elección Vaxigrip Tetra®.
En cuanto a la COVID-19, se debe administrar si han pasado al menos 5 meses desde
la última dosis.

5) VACUNAS DISPONIBLES
GRIPE. Se dispondrá de dos tipos de vacunas de gripe para esta campaña:
Vacunas de alta carga antigénica:
-

Efluelda® (procedente de cultivo de huevo): en esta campaña, están
disponibles para su uso exclusivo en personas mayores de 60 años

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

6

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981