Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/52

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

● Recomendamos realizar la vacunación eligiendo la dosis propuesta del calendario, antes que
utilizar una vacunación aislada o externa, para que las recomendaciones sean más específicas
Se debe de prestar especial interés en el registro de criterio en las siguientes situaciones, al
ser alguno de ellos objetivos específicos de la campaña.
● Embarazadas
● Profesionales sanitarios: Esta “condición de riesgo” se asociará a los trabajadores de los
centros sanitarios en contacto directo con pacientes, tanto de atención primaria como hospitalaria y en los estudiantes que realizan prácticas en estos centros.
● Personas que convivan en instituciones cerradas
En la tabla 14 se enumeran los grupos de riesgo y la forma en la que deben registrarse mediante los criterios/pauta en el módulo de vacunación.
TABLA 14. Criterios pauta asignados para el registro de la vacuna frente a la gripe
Grupos de riesgo
Personas de edad mayor o igual a 65 años, y
personas con edad entre 6 y 59 meses.

Criterio/pauta
I.2 Personas de edad mayor o igual a 65
años (este criterio es añadido automáticamente por el módulo)

Personas que viven en instituciones cerradas.

J.1 Personas que viven en instituciones
cerradas

Enfermedades crónicas cardiovasculares (incluyendo hipertensión arterial aislada), neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y asma.

A.1 Enfermedad crónica: cardiovascular /
neurológica / pulmonar

Enfermedad hepática crónica, incluyendo al- A.3 Enfermedad hepática crónica / Alcoholismo crónico.
coholismo
Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico.

A.2 Enfermedad renal crónica / Síndrome nefrótico

Diabetes mellitus.

A.4 Diabetes / Enfermedad metabólica

Obesidad mórbida (IMC>=40 en adultos; >=35 en G.1 Obesidad mórbida (IMC>=40 en
adolescentes o >= 3DS en la infancia).
adultos; >=35 en adolescentes o >= 3DS
en la infancia)
B.1 Hemoglobinopatías y anemias

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

49

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

Hemoglobinopatías y anemias.