Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/24

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

4. Actualización de la vacunación frente a neumococo durante la
campaña
Durante la campaña, aprovechando la oportunidad vacunal, se recomienda revisar y actualizar
el calendario de vacunaciones de todas las personas con indicación de inmunización antigripal.
Se debe revisar el estado de vacunación frente a neumococo, por si precisa la administración
de la vacuna conjugada 13-valente (Prevenar 13®) o la no conjugada polisacarídica 23-valente
(Pneumovax 23®), según la instrucción vigente en Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/vacunas/paginas/Neumococo.html).
En el ANEXO 2 se amplía información sobre estas dos vacunas.
Desde el 26 de noviembre de 2020, en Andalucía, se amplió la vacunación frente al neumococo conjugada 13-valente. Actualmente en 2022, se vacuna a todas las personas nacidas entre 1951 y 1962 (ambos años inclusive) y, por tanto, se están vacunando todas las personas
aun no vacunadas de 60 a 71 años. En 2023, se hará lo mismo con las personas de 60 a 72
años. Es decir, cada año se añade una nueva cohorte.
Por tanto, en caso de no haber recibido previamente la vacuna conjugada 13-valente (Prevenar 13®), se recomienda la administración de 1 dosis de esta vacuna en estas situaciones:
1. Personas nacidas entre 1951 y 1962 (ambos años inclusive).
2. Personas pertenecientes a los grupos de riesgo de enfermedad neumocócica invasora

(tabla 6), independientemente de la edad, definidos en la instrucción vigente
(https://www.andavac.es/vacunacion-en-grupos-de-riesgo/neumococo/).
3. Personas institucionalizadas en centros residenciales de mayores y de atención a

enfermos crónicos, independientemente de la edad.
4. Personas con antecedente de COVID-19 grave (que precisó hospitalización),

independientemente de la edad.
Puede administrarse de forma concomitante la vacuna antigripal (cualquiera de las vacunas
disponibles para esta campaña), la vacuna de la COVID-19 y la vacuna frente a neumococo
(tanto Prevenar 13® como Pneumovax 23®) (apartado 13).

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

21

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

Se recuerda también que, según la instrucción vigente (https://www.andavac.es/wp-content/uploads/2021/11/INSTRUCCION_VACUNACION_NEUMOCOCO_ANDALUCIA_2021_12_11_2021.pdf), aquellas personas que no tengan factores de riesgo de enfermedad neumocócica invasora definidos en dicha instrucción, no deben recibir la vacuna polisacarídica 23-valente (Pneumovax 23®), aunque tengan 65 años o más. Ver ANEXO 3.