Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/195-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Lunes, 10 de octubre de 2022

página 15715/11

CONS������ �� S��U� � CONSUMO

�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica

Servicio Andaluz de Salud

Se administrará siempre la dosis completa de 0,5 ml, incluido en niños a partir de 6
meses de edad (ya no se emplean dosis de 0,25 ml en menores de 3 años). La única
excepción es la vacuna Efluelda®, cuya dosis es de 0,7 ml.
La vacunación antigripal no está autorizada en menores de 6 meses.
COVID-19. En cuanto a la vacunación frente a la COVID-19, se administrará una dosis
única de recuerdo con las nuevas vacunas bivariantes a las personas en las que esté
indicada (tabla 1). Las personas con primovacunación pendiente recibirán las dosis necesarias con vacunas bivariantes.
Para cualquiera de las indicaciones aprobadas para la dosis de recuerdo de COVID-19
(tabla 1), se administrará independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad, al menos 5 meses desde la última dosis administrada.
En caso de una infección reciente de COVID-19 (con diagnóstico registrado) se debe
esperar un intervalo de al menos 5 meses tras la infección (incluido las personas con
síntomas prolongados de COVID-19) para la dosis de recuerdo, excepto en personas de
80 años o más, residentes en centros de mayores y personas con alto grado de
inmunosupresión, en los que se establece un periodo de al menos 3 meses tras la
infección.

7) OBJETIVOS
Los objetivos de cobertura poblacional de vacunación antigripal mínima para la campaña 2022-2023 son los mismos que la campaña anterior:
§
§
§
§

Mayores de 65 años: 75%.
Profesionales sanitarios y sociosanitarios: 75%.
Menores de 65 años con patologías: 60%.
Embarazadas: 60%.

Dentro de las medidas de control de la pandemia COVID-19, continúa siendo especialmente importante que la población diana se vacune frente a la gripe.

8) COADMINISTRACION DE VACUNAS

INSTRUCCIÓN DGSPYOF-9/2022 - VACUNACION ANTIGRIPAL ANDALUCIA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

8

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268981

En el caso que esté indicado, se podrá administrar la vacuna de la gripe en el mismo
acto vacunal que la vacuna frente a COVID-19 y la vacuna frente a neumococo.
En embarazadas, también serán compatibles con la vacuna de la tosferina (Tdpa).