Disposiciones generales. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. (2022/194-3)
Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la propuesta de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a la Comisión de Seguimiento de la Sequía sobre el proyecto colaborativo en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía para la recepción, identificación, análisis y transferencia de capacidades y soluciones frente a la sequía «PLAnd SEQUÍA Andalucía».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 194 - Viernes, 7 de octubre de 2022

página 15666/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 10.3.11, establece como uno de
los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma el desarrollo industrial y tecnológico
basado en la innovación, la investigación científica, las iniciativas emprendedoras públicas
y privadas, la suficiencia energética y la evaluación de la calidad, como fundamento del
crecimiento armónico de Andalucía. Igualmente, el artículo 37.1.13 establece el fomento
de la capacidad emprendedora, la investigación y la innovación como uno de los principios
rectores de las políticas públicas.
El artículo 54 del propio Estatuto reconoce la competencia autonómica en materia
de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, sin perjuicio de las facultades
de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica que el
artículo 149.1.15 de la Constitución reserva al Estado.
Según el Informe de la Comisión Europea «Sequía en Europa», publicado por el
Centro Común de Investigación Conjunta de la Comisión Europea en julio de 2022,
Europa se enfrenta a la peor sequía de los últimos 500 años.
La totalidad del territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía se encuentra
en una situación de alerta de moderada a elevada. Desde la aprobación del
Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía
hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las
Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía, se han ido declarando en
situación excepcional de sequía distintos ámbitos geográficos de Andalucía.
Al objeto de mitigar los efectos de la escasez de agua afrontando los retos que afectan
a varios departamentos de la Administración de la Junta de Andalucía, recientemente ha
sido constituida, a instancia del Consejo de Gobierno, la Comisión de Seguimiento de la
Sequía en Andalucía.
Dicho órgano tiene entre sus fines el estudio y análisis del impacto económico que
puede tener la sequía vinculado a usos del agua, que afecta a sectores productivos de
gran importancia en Andalucía como la agricultura y ganadería, pero también al turismo,
la industria y el sector energético, y su posible repercusión sobre el medio ambiente.
Con el objetivo de contribuir a los fines de dicha Comisión, y en el ejercicio de
las competencias que le son propias, la Consejería de Universidad, Investigación e
Innovación, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento, ha elaborado un proyecto
colaborativo, «PLAnd SEQUÍA Andalucía», para la creación y gestión de una plataforma
andaluza para la recepción, identificación, análisis y transferencia de soluciones e
iniciativas innovadoras, con el objetivo fundamental de dar solución a las necesidades
causadas por la escasez de agua derivada de la sequía en Andalucía, a través de la
casación de la oferta y la demanda innovadora del sector del agua, así como la promoción
de la formación de nuevas alianzas estratégicas.
Dado que la puesta en marcha y funcionamiento de la plataforma requiere la
coordinación de los miembros integrantes de la Comisión de Seguimiento de la Sequía,
la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación propone elevar a la citada Comisión
el estudio y análisis del proyecto de colaboración en el ámbito de la Administración de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268930

Acuerdo de 4 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento de la propuesta de la Consejería de Universidad, Investigación
e Innovación a la Comisión de Seguimiento de la Sequía sobre el proyecto
colaborativo en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía para la
recepción, identificación, análisis y transferencia de capacidades y soluciones
frente a la sequía «PLAnd SEQUÍA Andalucía».