Disposiciones generales. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/190-7)
Orden de 26 de septiembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio, la mejora de la eficiencia energética en viviendas, la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15324/38
(Página 4 de 7 )
ANEXO II.4
7. DOCUMENTACIÓN (Continuacion)
En el caso de que la solicitud venga suscrita por una persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación, o esté prevista
la actuación del mismo en el desarrollo de las actuaciones objeto de la subvención, utilizando el modelo Anexo III publicado
en la orden de convocatoria, acuerdo de la persona o entidad interesada que le designe, autorice y facultea actuar como tal,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 8.3 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, así como la acreditación o, en su
caso, declaraciones responsables de la persona o entidad que actúa como agente o gestora de la rehabilitación de no estar
incursa en ninguna de las prohibiciones recogidas en el artículo 8.7 del texto articulado, del cumplimiento de los principios
transversales establecidos en el PRTR y de conceder derechos y accesos necesarios para garantizar el ejercicio de las
competencias del ejercicio de control por parte de las instituciones nacionales y comunitarias.
En su caso, contrato de arrendamiento y acuerdo entre las personas propietarias y arrendatarias relativo a que esta última
costee a su cargo las obras de rehabilitación a cambio del pago de la renta.
En el caso de que la persona solicitante sea la persona arrendataria, autorización de la persona propietaria para la
realización de las actuaciones objeto de la solicitud.
Proyecto de la actuación a realizar o memoria justificativa de la actuación, suscritos por técnico competente, que deberán
contar con la conformidad de la persona o entidad solicitante. En el caso de que sea una memoria, la documentación
mínima será: descripción, presupuesto desglosado y planos. Incluirá, asimismo, la cuantía de la subvención solicitada.
Evaluación favorable de adecuación o, en su caso, declaración responsable del cumplimiento del principio de «no causar un
perjuicio significativo al medio ambiente» (DNSH) en el sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, suscritas por técnico competente.
Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto, realizado con
el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por
técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la subvención.
La entrega de certificados energéticos se acompañará de los correspondientes archivos en formato PDF y XML.
Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado
en el órgano competente de la Comunidad Autónoma de acuerdo con el RITE.
Documentos acreditativos de los costes subvencionables relativos a los honorarios de los profesionales intervinientes, el
coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación
administrativa, y otros gastos generales similares debidamente justificados.
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de los elementos objeto de la subvención antes de la actuación.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5 y en el caso de no haber prestado mi consentimiento para la
consulta en el apartado 6:
Copia DNI/NIE/NIF de la persona o entidad solicitante.
Documentación acreditativa de la titularidad de la vivienda. Esta circunstancia podrá acreditarse mediante escritura
pública, nota simple registral actualizada o certificación de titularidad catastral, o autorización al órgano gestor para que
pueda ser recabada, y, en su caso, contrato de arrendamiento.
Certificado de eficiencia energética de la vivienda existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real
Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia
energética de los edificios, firmado por técnico competente y registrado en el Registro de Certificados Energéticos Andaluces
adscrito a la Consejería competente en materia de energía. La entrega del certificado energético se acompañará de los
correspondientes archivos en formato PDF y XML.
Copia del certificado del Padrón municipal correspondiente.
EN CASO DE PERSONA O ENTIDAD AGENTE O GESTORA DE LA REHABILITACIÓN:
Copia DNI/NIE/NIF de la persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación.
Certificado correspondiente que acredite que la persona o entidad agente o gestora de al rehabilitación se encuentra al
corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado.
Certificado que acredite que la persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación se encuentra al corriente de sus
obligaciones fiscales con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que la persona o entidad agente o gestora
de la rehabilitación se encuentra al corriente de sus obligaciones frente a dicho organismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00268595
004277/A02
Otros:
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15324/38
(Página 4 de 7 )
ANEXO II.4
7. DOCUMENTACIÓN (Continuacion)
En el caso de que la solicitud venga suscrita por una persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación, o esté prevista
la actuación del mismo en el desarrollo de las actuaciones objeto de la subvención, utilizando el modelo Anexo III publicado
en la orden de convocatoria, acuerdo de la persona o entidad interesada que le designe, autorice y facultea actuar como tal,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 8.3 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, así como la acreditación o, en su
caso, declaraciones responsables de la persona o entidad que actúa como agente o gestora de la rehabilitación de no estar
incursa en ninguna de las prohibiciones recogidas en el artículo 8.7 del texto articulado, del cumplimiento de los principios
transversales establecidos en el PRTR y de conceder derechos y accesos necesarios para garantizar el ejercicio de las
competencias del ejercicio de control por parte de las instituciones nacionales y comunitarias.
En su caso, contrato de arrendamiento y acuerdo entre las personas propietarias y arrendatarias relativo a que esta última
costee a su cargo las obras de rehabilitación a cambio del pago de la renta.
En el caso de que la persona solicitante sea la persona arrendataria, autorización de la persona propietaria para la
realización de las actuaciones objeto de la solicitud.
Proyecto de la actuación a realizar o memoria justificativa de la actuación, suscritos por técnico competente, que deberán
contar con la conformidad de la persona o entidad solicitante. En el caso de que sea una memoria, la documentación
mínima será: descripción, presupuesto desglosado y planos. Incluirá, asimismo, la cuantía de la subvención solicitada.
Evaluación favorable de adecuación o, en su caso, declaración responsable del cumplimiento del principio de «no causar un
perjuicio significativo al medio ambiente» (DNSH) en el sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, suscritas por técnico competente.
Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto, realizado con
el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por
técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la subvención.
La entrega de certificados energéticos se acompañará de los correspondientes archivos en formato PDF y XML.
Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado
en el órgano competente de la Comunidad Autónoma de acuerdo con el RITE.
Documentos acreditativos de los costes subvencionables relativos a los honorarios de los profesionales intervinientes, el
coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación
administrativa, y otros gastos generales similares debidamente justificados.
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de los elementos objeto de la subvención antes de la actuación.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 5 y en el caso de no haber prestado mi consentimiento para la
consulta en el apartado 6:
Copia DNI/NIE/NIF de la persona o entidad solicitante.
Documentación acreditativa de la titularidad de la vivienda. Esta circunstancia podrá acreditarse mediante escritura
pública, nota simple registral actualizada o certificación de titularidad catastral, o autorización al órgano gestor para que
pueda ser recabada, y, en su caso, contrato de arrendamiento.
Certificado de eficiencia energética de la vivienda existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real
Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia
energética de los edificios, firmado por técnico competente y registrado en el Registro de Certificados Energéticos Andaluces
adscrito a la Consejería competente en materia de energía. La entrega del certificado energético se acompañará de los
correspondientes archivos en formato PDF y XML.
Copia del certificado del Padrón municipal correspondiente.
EN CASO DE PERSONA O ENTIDAD AGENTE O GESTORA DE LA REHABILITACIÓN:
Copia DNI/NIE/NIF de la persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación.
Certificado correspondiente que acredite que la persona o entidad agente o gestora de al rehabilitación se encuentra al
corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado.
Certificado que acredite que la persona o entidad agente o gestora de la rehabilitación se encuentra al corriente de sus
obligaciones fiscales con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que la persona o entidad agente o gestora
de la rehabilitación se encuentra al corriente de sus obligaciones frente a dicho organismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00268595
004277/A02
Otros:
http://www.juntadeandalucia.es/eboja