Disposiciones generales. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/190-7)
Orden de 26 de septiembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio, la mejora de la eficiencia energética en viviendas, la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15324/14
(Página 3 de 8 )
ANEXO I.3
4. DECLARACIONES
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que la persona o entidad solicitante:
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de persona beneficiaria, y aporta junto con esta solicitud la
documentación exigida en las bases reguladoras.
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de persona beneficiaria, y se compromete a aportar, en el trámite
de audiencia, la documentación exigida en las bases reguladoras.
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta
solicitud, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Solicitadas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
€
€
€
€
€
€
€
€
€
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
€
€
€
€
€
€
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
Minimis
(Sí/No)
Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas.
No se halla incursa en ninguna de las prohibiciones contempladas en las bases reguladoras de aplicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00268595
004276
- Otras (especificar):
Se compromete a cumplir con el principio de <> (DNSH) en el
sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de
12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Ha obtenido otras ayudas, respetando los límites máximos de las ayudas establecidas en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013
de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea a las ayudas de mínimis.
En caso de desarrollar actividad económica, no está en crisis, de acuerdo con la definición de "empresa en crisis" que se
establece artículo 3 del Decreto 303/2015, de 21 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas que se
concedan por la Administración de la Junta de Andalucía a empresas para promover la protección del medio ambiente y el
desarrollo energético sostenible, sin perjuicio de posteriores comprobaciones que se efectúen durante los controles de la
ayuda.
No ha recibido ayudas que hayan sido declaradas ilegales o incompatibles por la comisión europea o en su caso si habiendo
recibido tales ayudas, ha procedido a su reembolso o pago en una cuenta bancaria bloqueada, según se establece artículo 3
del Decreto 303/2015, de 21 de julio.
Se compromete a cumplir los principios transversales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionados
en el artículo 2.2 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con las definiciones establecidas en los artículos 3 y siguientes de la
misma (Acreditación del resultado; etiquetado verde y etiquetado digital; análisis de riesgo en relación con posibles
impactos negativos significativos en el medioambiente, seguimiento y verificación de resultado seguimiento y verificación
de resultado sobre la evaluación inicial; refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la
corrupción y los conflictos de interés; compatibilidad del régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble
financiación; identificación del perceptor final de los fondos sea como beneficiario de las ayudas, o adjudicatario de un
contrato o subcontratista; comunicación).
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Lunes, 3 de octubre de 2022
página 15324/14
(Página 3 de 8 )
ANEXO I.3
4. DECLARACIONES
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que la persona o entidad solicitante:
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de persona beneficiaria, y aporta junto con esta solicitud la
documentación exigida en las bases reguladoras.
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de persona beneficiaria, y se compromete a aportar, en el trámite
de audiencia, la documentación exigida en las bases reguladoras.
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta
solicitud, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Solicitadas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
€
€
€
€
€
€
€
€
€
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
€
€
€
€
€
€
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
Minimis
(Sí/No)
Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas.
No se halla incursa en ninguna de las prohibiciones contempladas en las bases reguladoras de aplicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00268595
004276
- Otras (especificar):
Se compromete a cumplir con el principio de <
sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de
12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Ha obtenido otras ayudas, respetando los límites máximos de las ayudas establecidas en el Reglamento (UE) n.º 1407/2013
de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento
de la Unión Europea a las ayudas de mínimis.
En caso de desarrollar actividad económica, no está en crisis, de acuerdo con la definición de "empresa en crisis" que se
establece artículo 3 del Decreto 303/2015, de 21 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas que se
concedan por la Administración de la Junta de Andalucía a empresas para promover la protección del medio ambiente y el
desarrollo energético sostenible, sin perjuicio de posteriores comprobaciones que se efectúen durante los controles de la
ayuda.
No ha recibido ayudas que hayan sido declaradas ilegales o incompatibles por la comisión europea o en su caso si habiendo
recibido tales ayudas, ha procedido a su reembolso o pago en una cuenta bancaria bloqueada, según se establece artículo 3
del Decreto 303/2015, de 21 de julio.
Se compromete a cumplir los principios transversales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionados
en el artículo 2.2 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con las definiciones establecidas en los artículos 3 y siguientes de la
misma (Acreditación del resultado; etiquetado verde y etiquetado digital; análisis de riesgo en relación con posibles
impactos negativos significativos en el medioambiente, seguimiento y verificación de resultado seguimiento y verificación
de resultado sobre la evaluación inicial; refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la
corrupción y los conflictos de interés; compatibilidad del régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble
financiación; identificación del perceptor final de los fondos sea como beneficiario de las ayudas, o adjudicatario de un
contrato o subcontratista; comunicación).
http://www.juntadeandalucia.es/eboja