Disposiciones generales. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. (2022/187-3)
Orden de 14 de septiembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a los municipios y entidades locales autónomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la adquisición de lotes bibliográficos destinados a las bibliotecas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, «NextGenerationEU» y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 187 - Miércoles, 28 de septiembre de 2022

página 15115/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

I. Con fecha 21 de junio de 2020, el Consejo Europeo aprobó la creación del programa
Next Generation EU, un instrumento de estímulo económico que tiene como objetivo
fundamental la respuesta conjunta y coordinada de la Unión Europea a la crisis económica
y social causada por el COVID-19. El 10 de noviembre de 2020, el Parlamento Europeo y
el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el conjunto de los fondos de Next Generation EU
y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
En el marco de la iniciativa Next Generation EU se creó el Mecanismo Europeo de
Recuperación y Resiliencia, dotado con 672.500 millones de euros para apoyar las
reformas e inversiones emprendidas por los países de la Unión Europea. A través de este
mecanismo, España accederá, entre 2021 y 2026, a un total de 140.000 millones de euros,
69.500 millones de euros, en forma de transferencias. Para poder acogerse al Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, los Estados miembros
deben elaborar y presentar a la Unión Europea planes nacionales de recuperación y
resiliencia en los que se definan programas de actuación que persigan la intensificación
del crecimiento, la creación de empleo y la consecución de una transformación económica
y social, acelerando la transición ecológica y digital.
En cumplimiento de dicho reglamento europeo el Gobierno de España ha elaborado
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, aprobado por
Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021. Las medidas que recoge el
Plan, de acuerdo con los seis pilares establecidos en el Reglamento del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, se articulan alrededor de cuatro ejes principales: la transición
ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.
Estos cuatro ejes de trabajo se proyectan a su vez en 10 políticas palanca para impulsar
la recuperación económica a corto plazo y apoyar un proceso de transformación que
aumente la productividad y el crecimiento potencial de la economía española en el futuro.
Estas diez palancas recogen los 30 componentes o líneas de acción que articulan los
proyectos de inversiones y reformas para la modernización del país.
Para la plena eficacia del Plan, tanto a nivel nacional como en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Andalucía se han implementado sendas reformas legislativas
dirigidas a reducir las barreras normativas y administrativas, y a establecer un conjunto
de medidas de modernización de las administraciones públicas, que permitan una gestión
más ágil y eficiente, para facilitar la absorción de los fondos europeos. A nivel nacional, el
1 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por
el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública
y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se ha aprobado el Decreto-ley 3/2021, de 16 de
febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de
los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268388

Orden de 14 de septiembre de 2022, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no
competitiva, a los municipios y entidades locales autónomas de la Comunidad
Autónoma de Andalucía para la adquisición de lotes bibliográficos destinados
a las bibliotecas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía,
dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
«NextGenerationEU» y se efectúa su convocatoria en el año 2022.