3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/186-50)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Comercio, por la que se hace pública la declaración de una zona de gran afluencia turística, a efectos de horarios comerciales, en el municipio de Vélez-Málaga (Málaga).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 186 - Martes, 27 de septiembre de 2022

página 15032/3

de Comercio de 18 de julio de 2022, está de acuerdo con la misma y no va a hacer
alegaciones.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es competente para resolver este procedimiento el Consejero de
Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, en virtud del
artículo 8.1 del Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia
y sobre reestructuración de Consejerías. La competencia la ejercerá, por delegación,
la persona titular de la Secretaría General de Empresa, Innovación y Emprendimiento,
de acuerdo con lo dispuesto en el apartado segundo 4.i) de la Orden de 16 de febrero
de 2021, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento
y Universidades, por la que se delegan competencias en órganos directivos de la
Consejería y en determinados órganos de sus agencias administrativas.

Tercero. El Decreto 2/2014, de 14 de enero, por el que se regulan los criterios y el
procedimiento para la declaración de zonas de gran afluencia turística, a efectos de
horarios comerciales, establece en su artículo 2 que:
«Se podrá declarar en un municipio, una o varias zonas de gran afluencia turística,
cuando se cumpla en la zona o zonas a declarar alguno de los siguientes criterios:
2. Haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad o contener uno o varios bienes
inmuebles declarados de interés cultural integrados en el patrimonio histórico artístico.»
El municipio de Vélez-Málaga cumple este criterio, ya que cuenta con un total de 28
Bienes Inmuebles inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, de
los cuales 25 están declarados Bienes de Interés Cultural: Antiguo convento de San José
de la Soledad, Castillo (La Fortaleza), Castillo de Torre del Mar, Castillo del Marqués,
Centro histórico de Vélez Málaga, Cerro Alarcón, Cerro del Mar, Cerro del Peñón,
Chorreras, Convento de Jesús, María y José, Torre de Lagos, Torre del Jaral, Torre de
Moya, Torre de Chilches, Torre de Manganeta, Torre Atalaya, Real Monasterio de Nuestra
Señora de Gracia, Iglesia de San Juan Bautista, Real Convento de Santiago, Toscanos,
Necrópolis fenicia de Jardín, Iglesia y Claustro de la Meditación, Desembocadura del río
Vélez, Pecio de la Mezquita.
4. Albergar la celebración de un gran evento deportivo o cultural, de carácter
autonómico, estatal o internacional, calificado como tal por las autoridades deportivas o
culturales.
El municipio de Vélez-Málaga cumple este criterio al estar declarada su Semana
Santa Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por Resolución de 2 de abril de
2001, de la Dirección General de Fomento y Promoción Turística (BOJA núm. 59, de 24
de mayo) y la Procesión Marítimo Terrestre de la Virgen del Carmen de Torre del Mar,
Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, mediante Orden de 9 de marzo de 2021, de la
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local (BOJA núm. 50, de
16 de marzo).
5. Encontrarse en la proximidad de áreas portuarias en las que operen cruceros
turísticos y registren una afluencia de visitantes por haber recibido en el año
inmediatamente anterior más de 300.000 pasajeros y pasajeras, de acuerdo con la
información estadística de fuentes oficiales.
El municipio de Vélez-Málaga no cumple este criterio, ya que el puerto de Málaga no
está próximo a este municipio, al estar situado a 38 km.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00268306

Segundo. El Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía (en adelante TRLCIA),
establece en su artículo 20.3 los criterios y las circunstancias tasadas que deben cumplir
los Ayuntamientos para solicitar la declaración de ZGAT.