Autoridades y personal. Universidades. (2022/179-65)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Técnica de Gestión de Sistemas e Informática de esta Universidad, mediante el sistema de acceso libre.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 179 - Viernes, 16 de septiembre de 2022
página 14591/11
6. Almacenamiento masivo de datos. Sistemas SAN, NAS y DAS: Componentes,
protocolos, gestión y administración. Virtualización del almacenamiento. Gestión de
volúmenes.
7. Redes locales: conceptos, administración, seguridad y dispositivos.
8. La red Internet: arquitectura de red. Principios de funcionamiento. Servicios:
evolución, estado actual y perspectivas de futuro.
9. Telecomunicaciones de voz. Tecnologías VoIP.
10. Comunicaciones de voz y datos para dispositivos móviles.
11. Redes inalámbricas: protocolos 802.11x Wi-Fi y WiMAX. Características funcionales
y técnicas. Sistemas de acceso. Modos de operación. Seguridad. Normativa reguladora.
12. Servidores web y servidores de aplicaciones. Gestores de contenidos web.
13. Infraestructura como código.
14. Plataformas escalables basadas en contenedores.
15. Integración y Despliegue Continuo. Sistemas de Control de Versiones. Git.
16. Sistemas de monitorización y trazabilidad. ELK.
Bloque VI: Desarrollo de sistemas de información.
1. Ingeniería del software. Fundamentos del análisis de requerimientos y métodos.
Fundamentos del diseño software. Técnicas de prueba.
2. Diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales. El Modelo EntidadRelación. El lenguaje SQL y PL/SQL.
3. Modelos de almacenamiento no relacionales.
4. Programación estructurada y programación orientada a objetos.
5. La arquitectura J2EE. Características de funcionamiento. Elementos constitutivos.
Productos y herramientas.
6. Tecnologías de programación web: css3, javascript
7. Desarrollo de Frontends: Angular.
8. Desarrollo de Backends: NestJS, Oracle REST Data Services.
9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad.
10. Servicios Web: SOAP y REST. Estándares y protocolos asociados. Interoperabilidad
y Seguridad en Servicios Web.
11. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Android e IOS. Aplicaciones
híbridas.
12. Datawarehouse, Datamarts y minería de datos.
13. Desarrollo de aplicaciones basadas en contenedores. Aplicaciones escalables.
ANEXO III
D./Dña. ...........................................................................................................................................
con domicilio en .............................................................................................................................
y documento nacional de identidad número ..............................................................................
declaro bajo juramento, o promete, a efectos de ser nombrado funcionario de carrera de
la Escala Técnica de Gestión de Sistemas e Informática de la Universidad de Almería,
que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las
Administraciones Públicas, ni se halla inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267866
DECLARACIÓN JURADA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 179 - Viernes, 16 de septiembre de 2022
página 14591/11
6. Almacenamiento masivo de datos. Sistemas SAN, NAS y DAS: Componentes,
protocolos, gestión y administración. Virtualización del almacenamiento. Gestión de
volúmenes.
7. Redes locales: conceptos, administración, seguridad y dispositivos.
8. La red Internet: arquitectura de red. Principios de funcionamiento. Servicios:
evolución, estado actual y perspectivas de futuro.
9. Telecomunicaciones de voz. Tecnologías VoIP.
10. Comunicaciones de voz y datos para dispositivos móviles.
11. Redes inalámbricas: protocolos 802.11x Wi-Fi y WiMAX. Características funcionales
y técnicas. Sistemas de acceso. Modos de operación. Seguridad. Normativa reguladora.
12. Servidores web y servidores de aplicaciones. Gestores de contenidos web.
13. Infraestructura como código.
14. Plataformas escalables basadas en contenedores.
15. Integración y Despliegue Continuo. Sistemas de Control de Versiones. Git.
16. Sistemas de monitorización y trazabilidad. ELK.
Bloque VI: Desarrollo de sistemas de información.
1. Ingeniería del software. Fundamentos del análisis de requerimientos y métodos.
Fundamentos del diseño software. Técnicas de prueba.
2. Diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales. El Modelo EntidadRelación. El lenguaje SQL y PL/SQL.
3. Modelos de almacenamiento no relacionales.
4. Programación estructurada y programación orientada a objetos.
5. La arquitectura J2EE. Características de funcionamiento. Elementos constitutivos.
Productos y herramientas.
6. Tecnologías de programación web: css3, javascript
7. Desarrollo de Frontends: Angular.
8. Desarrollo de Backends: NestJS, Oracle REST Data Services.
9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad.
10. Servicios Web: SOAP y REST. Estándares y protocolos asociados. Interoperabilidad
y Seguridad en Servicios Web.
11. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Android e IOS. Aplicaciones
híbridas.
12. Datawarehouse, Datamarts y minería de datos.
13. Desarrollo de aplicaciones basadas en contenedores. Aplicaciones escalables.
ANEXO III
D./Dña. ...........................................................................................................................................
con domicilio en .............................................................................................................................
y documento nacional de identidad número ..............................................................................
declaro bajo juramento, o promete, a efectos de ser nombrado funcionario de carrera de
la Escala Técnica de Gestión de Sistemas e Informática de la Universidad de Almería,
que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las
Administraciones Públicas, ni se halla inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267866
DECLARACIÓN JURADA