Autoridades y personal. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/176-162)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, de modificación de la Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Movilidad, de convocatoria de las pruebas para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera para 2022. La modificación afecta a las bases segunda y tercera.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 176 - Martes, 13 de septiembre de 2022
página 14388/1
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Movilidad
y Transportes, de modificación de la Resolución de 27 de julio de 2022, de
la Dirección General de Movilidad, de convocatoria de las pruebas para la
obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el
transporte de mercancías peligrosas por carretera para 2022. La modificación
afecta a las bases segunda y tercera.
Mediante Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Movilidad, se
convocan pruebas para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de
Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, y se determina la
composición del Tribunal Calificador, así como la fecha, horarios y lugar de celebración
de las pruebas para 2022 (BOJA núm. 149, de 4.8, páginas 12864/1-6)
Mediante esta resolución se modifican las bases segunda y tercera, quedando como
sigue:
Base tercera. Contenido de las pruebas para la renovación del certificado.
La prueba de control para la renovación de los certificados consistirá en un examen,
en el que no se permitirá la consulta de textos, consistente en la respuesta a 50 preguntas
tipo test, con cuatro respuestas alternativas, que versarán sobre las materias que les sean
aplicables a las personas consejeras de seguridad de la normativa sobre mercancías
peligrosas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267656
Base segunda. Contenido de los exámenes de obtención del certificado:
Los exámenes constarán de dos pruebas:
Una primera, en la que no se permitirá la consulta de textos, que consistirá en la
respuesta a 50 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, que versarán
sobre las materias que les sean aplicables a las personas consejeras de seguridad de la
normativa sobre mercancías peligrosas.
Una segunda prueba, que consistirá en la realización de un caso práctico, que versará
sobre las tareas y obligaciones a realizar y/o cumplir por la persona consejera, en la que
se permitirá la consulta de textos, siempre que no incluyan la resolución a los supuestos.
Dichas pruebas se realizarán conforme al Acuerdo Europeo para el Transporte
Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), en vigor.
El tiempo máximo de que dispondrán las personas aspirantes para la realización de
cada una de las pruebas de las que consta el examen será de una hora, sin que pueda
abandonarse el aula hasta la finalización de ambos ejercicios.
Cada prueba se valorará de 0 a 100 puntos y se considerará superada cuando la
persona examinada obtenga una puntuación igual o superior a 50. Las respuestas
erróneas no tendrán penalización.
No se superará el caso práctico cuando se identifique incorrectamente el número
ONU de la materia correspondiente.
Quienes soliciten la obtención de un certificado podrán, igualmente, solicitar la
participación en las pruebas para la renovación de un certificado de otra especialidad.
Ambas pruebas, obtención y renovación de cada certificado, se realizarán separadas
horariamente (base sexta) y se solicitarán de forma individual.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 176 - Martes, 13 de septiembre de 2022
página 14388/1
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Movilidad
y Transportes, de modificación de la Resolución de 27 de julio de 2022, de
la Dirección General de Movilidad, de convocatoria de las pruebas para la
obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el
transporte de mercancías peligrosas por carretera para 2022. La modificación
afecta a las bases segunda y tercera.
Mediante Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Movilidad, se
convocan pruebas para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de
Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, y se determina la
composición del Tribunal Calificador, así como la fecha, horarios y lugar de celebración
de las pruebas para 2022 (BOJA núm. 149, de 4.8, páginas 12864/1-6)
Mediante esta resolución se modifican las bases segunda y tercera, quedando como
sigue:
Base tercera. Contenido de las pruebas para la renovación del certificado.
La prueba de control para la renovación de los certificados consistirá en un examen,
en el que no se permitirá la consulta de textos, consistente en la respuesta a 50 preguntas
tipo test, con cuatro respuestas alternativas, que versarán sobre las materias que les sean
aplicables a las personas consejeras de seguridad de la normativa sobre mercancías
peligrosas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00267656
Base segunda. Contenido de los exámenes de obtención del certificado:
Los exámenes constarán de dos pruebas:
Una primera, en la que no se permitirá la consulta de textos, que consistirá en la
respuesta a 50 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, que versarán
sobre las materias que les sean aplicables a las personas consejeras de seguridad de la
normativa sobre mercancías peligrosas.
Una segunda prueba, que consistirá en la realización de un caso práctico, que versará
sobre las tareas y obligaciones a realizar y/o cumplir por la persona consejera, en la que
se permitirá la consulta de textos, siempre que no incluyan la resolución a los supuestos.
Dichas pruebas se realizarán conforme al Acuerdo Europeo para el Transporte
Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), en vigor.
El tiempo máximo de que dispondrán las personas aspirantes para la realización de
cada una de las pruebas de las que consta el examen será de una hora, sin que pueda
abandonarse el aula hasta la finalización de ambos ejercicios.
Cada prueba se valorará de 0 a 100 puntos y se considerará superada cuando la
persona examinada obtenga una puntuación igual o superior a 50. Las respuestas
erróneas no tendrán penalización.
No se superará el caso práctico cuando se identifique incorrectamente el número
ONU de la materia correspondiente.
Quienes soliciten la obtención de un certificado podrán, igualmente, solicitar la
participación en las pruebas para la renovación de un certificado de otra especialidad.
Ambas pruebas, obtención y renovación de cada certificado, se realizarán separadas
horariamente (base sexta) y se solicitarán de forma individual.