3. Otras disposiciones. Consejería de Hacienda y Financiación Europea. (2022/164-3)
Resolución de 8 de agosto de 2022, de la Viceconsejería, por la que se publica el Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
FIRMADO por : BRAVO BAENA, JUAN. A fecha: 29/12/2021 03:13 PM
FIRMADO por : PARDO DE VERA POSADA, ISABEL. SECRETARIA DE ESTADO DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. A fecha: 30/12/2021 12:40 PM
Total folios: 55 (2 de 55) - Código Seguro de Verificación: MFOM02SCAE214F5E5305FFDE290E
Verificable en https://sede.mitma.gob.es

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 164 - Viernes, 26 de agosto de 2022

página 13589/3

básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la concertación con las
administraciones territoriales de las actuaciones en materia de urbanismo y promoción del suelo
público en las ciudades, impulsando y coordinando la ejecución de los convenios.
Igualmente, bajo la superior dirección de la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda,
corresponde a la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, según el art. 11 del Real
Decreto 645/2020, de 7 de julio, la formulación, revisión y seguimiento de la planificación
estratégica para la rehabilitación del parque edificado.
Cuarto
Que habiéndose aprobado por la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, para su financiación a través de los fondos del NextGeneration EU, el Gobierno ha
establecido un Plan de rehabilitación y regeneración urbana con el objetivo específico de
conseguir unas tasas de rehabilitación energética significativamente superiores a las actuales
que permitan adelantar el cumplimiento de los objetivos de rehabilitación contemplados en el
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y en la Estrategia a largo plazo para la
rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE).
Dentro de esta línea, y con el fin de identificar posibles actuaciones de rehabilitación sostenibles
de edificios de titularidad pública y de uso público ha acordado un Plan de Impulso a la
Recuperación de Edificios Públicos (PIREP) destinado a las Comunidades/Ciudades Autónomas.
Quinto
Que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana lidera dos de las diez políticas
palanca que conforman el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La Política
Palanca 1 cuenta, en su Componente 2. Implementación de la Agenda Urbana española, con el
Plan de rehabilitación y regeneración urbana dotado con 6.820 millones de euros procedentes
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Fondos Next Generation EU).
Uno de los 6 programas que conforman dicha componente es el relativo al Programa de Impulso
a la Rehabilitación de Edificios Públicos- C02.I05, en adelante PIREP, con una inversión de 1.080
millones de euros, de los cuales 480 millones de euros están destinados a las
Comunidades/Ciudades Autónomas mediante transferencia directa de fondos.
Sexto
Que el Consejo de Ministros en su reunión celebrada el 13 de julio de 2021, a propuesta del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y conforme a lo establecido en la regla
Segunda del artículo 86.2.Segunda de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria: “es necesaria la previa autorización del Consejo de Ministros cuando el importe
total a distribuir territorialmente a favor de las comunidades autónomas, sea superior a 12
millones de euros, que deberá recabarse con carácter previo a la convocatoria de la Conferencia
Sectorial”, aprobó y procedió a la convalidación del gasto mediante Acuerdo por el que se
establecían las cuantías máximas de las ayudas financieras estatales para la instrumentación de
las subvenciones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

00266866

A tal efecto, en la sesión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo
celebrada en la fecha de 26 de mayo de 2021, los asistentes fueron informados, de acuerdo con
lo previsto en el orden del día remitido, de los Programas e Inversiones del Componente 2,

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja