3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/129-32)
Acuerdo de 1 de julio de 2022, de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Huelva, por el que se procede a la apertura de un periodo de información pública del proyecto que se cita.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Jueves, 7 de julio de 2022

página 11039/2

Objeto del proyecto.
La Directiva 91/271 CEE de 21 de mayo, incorporada al ordenamiento jurídico por
el Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, impone que todas las poblaciones
dispongan de un tratamiento adecuado de las aguas residuales, estableciendo los niveles
de calidad del efluente depurado.
En la actualidad el municipio de Galaroza (Huelva) dispone de una Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) construida en la década de 1990 que recibe el
agua residual de la localidad mediante una agrupación de vertidos que recoge todos los
puntos de vertido existentes. Esta EDAR consta de un pretratamiento y un tratamiento
primario de decantación que se encuentra obsoleto y no cumple con los requerimientos
de vertido.
El objeto del presente proyecto es la descripción, definición, justificación y valoración
de las obras a llevar a cabo para el desarrollo de la solución adoptada para la depuración
de las aguas residuales urbanas de Galaroza (Huelva), de manera que su conjunto
constituya una obra completa, susceptible de ser entregada al uso público.

00264324

Descripción de las obras.
La red de saneamiento proyectada se reduce a un único colector que sirve de enlace
para hacer la conexión desde la red existente hasta la entrada al pozo de gruesos de la
nueva EDAR. El colector existente se interceptaría en la margen izquierda del arroyo de
Galaroza tras haber cruzado el cauce a la altura de la obra de paso del camino de acceso
existente.
La longitud total de nueva tubería para hacer esta conexión es de unos 80 m, el
material elegido es PVC corrugado DN 500 y se le ha dado la mínima pendiente posible,
de tal manera que se minimizase la profundidad del pozo de gruesos y el bombeo de
cabecera de la EDAR.
La sección de la zanja para conducciones tiene 1,2 m de ancho en la base, 15 cm de
cama de relleno granular, recubrimiento de suelo seleccionado hasta los 50 cm sobre la
clave de la tubería y relleno hasta rasante con material procedente de la excavación. La
longitud total de los colectores es de 80,12 m.
Este colector se diseña para vehicular el caudal máximo que es capaz de transportar
la red de saneamiento existente a la que se conecta.
Debido a la posible presencia de nivel freático, se han utilizado sistemas de
saneamiento completamente estancos. La tubería es de PVC SN8 DN 500 con junta
elástica y los pozos también serán pozos de PVC totalmente estancos, siendo su base
también de material polimérico con junta elástica. Los entronques pozo-colector se
realizarán mediante uniones elastoméricas que aseguran la total estanqueidad de la
unión. Este mismo sistema se ha considerado en la EDAR y en el colector de vertido de
agua tratada.
Se prevé también realizar la reparación/adecuación puntual en tramos muy concretos
del colector general existente.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja