3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/120-41)
Acuerdo de 17 de junio de 2022, de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por el que se realiza convocatoria para la cesión gratuita de material informático obsoleto a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro para fines de utilidad pública o interés social.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 120 - Viernes, 24 de junio de 2022

página 10457/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
Acuerdo de 17 de junio de 2022, de la Agencia Andaluza de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, por el que se realiza convocatoria para la
cesión gratuita de material informático obsoleto a entidades públicas o privadas
sin ánimo de lucro para fines de utilidad pública o interés social.
ANTECEDENTES DE HECHO Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Y en virtud de cuanto antecede, vista la normativa citada y de general aplicación, en
uso de las facultades conferidas,

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00263742

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante,
AACID) dispone de diverso equipamiento informático, entre el que se encuentran
ordenadores de sobremesa que, si bien funcionan, disponen de un sistema operativo
desfasado, obsoleto y anticuado y de imposible actualización a los sistemas más
avanzados actuales que requiere la actividad de la Agencia, deviniendo por tanto
inservibles para la AACID.
El artículo 90 de la Ley 4/1986, de 5 de mayo, del Patrimonio de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, prevé que cuando se trate de bienes muebles obsoletos,
perecederos o deteriorados por el uso, la enajenación podrá efectuarse de forma directa.
El acuerdo de enajenación llevará implícita la desafectación de los bienes.
Se considerarán obsoletos o deteriorados por el uso, aquellos bienes cuyo valor en el
momento de su tasación para venta sea inferior al 25 por ciento del de adquisición.
Si no fuese posible o no procediese su venta, podrá acordarse su destrucción,
inutilización, abandono, cesión gratuita a otras Administraciones Públicas o a organismos
o instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro.
El artículo 12.i) del Decreto 184/2014, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
los Estatutos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(en adelante, AACID), recoge entre las funciones del Consejo Rector la de acordar la
enajenación y gravamen de los bienes que constituyen el patrimonio propio de la Agencia,
de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1986, de 5 de mayo.
En atención a los preceptos citados, el Consejo Rector de la AACID ha adoptado, en su
sesión de 15 de junio de 2022, el presente acuerdo por el que se aprueba la convocatoria
para la cesión gratuita de determinados equipos informáticos que han quedado obsoletos
y por tanto dados de baja de inventario, a entidades públicas o privadas sin ánimo de
lucro para fines de utilidad pública o interés social, y de conformidad con las funciones
que tiene atribuidas en el artículo 16.1.a) de los Estatutos de la Agencia, se habilita a la
Directora de la AACID para que realice los trámites oportunos para el cumplimiento de lo
acordado, en particular la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía, el desarrollo de los trámites que la misma comporta incluida la resolución y
adjudicación de los equipos.
En cumplimiento del citado acuerdo, se procede a abrir un procedimiento público de
concurrencia al que puedan presentarse cualesquiera entidades públicas o privadas sin
ánimo de lucro interesadas en adquirir gratuitamente tales bienes para el cumplimiento de
sus fines sociales, de manera que solo en el caso de los bienes cuya adjudicación no sea
posible se proceda a su destrucción o retirada conforme a la normativa medioambiental
vigente.