3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/119-25)
Orden de 18 de mayo de 2022, por la que se modifica la autorización administrativa del centro docente privado de formación profesional «CEU-Aljarafe» de Bormujos (Sevilla). (PP. 1336/2022).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Jueves, 23 de junio de 2022
página 9488/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
Visto el expediente tramitado a instancia de don Juan Manuel Ruz Lobo, como
representante de la Fundación San Pablo Andalucía, entidad titular del centro docente
privado de formación profesional «CEU-Aljarafe», con domicilio en Glorieta Ángel
Herrera Oria, s/n, Campus Universitario, de Bormujos (Sevilla), por el que solicita
modificar la autorización administrativa con la que cuenta el mismo, por la ampliación
de sus enseñanzas en ocho Cursos de especialización de formación profesional (dos
en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, dos en Inteligencia
artificial y big data, dos en Modelado de la información de la construcción (BIM) y dos en
Cultivos celulares), según lo dispuesto en el Decreto 109/1992, de 9 de junio.
Resultando que el citado centro, con código 41701304, tiene autorización para
impartir treinta y siete ciclos formativos de formación profesional de grado superior (uno
de Educación infantil, uno de Mediación comunicativa, uno de Marketing y publicidad,
uno de Gestión de ventas y espacios comerciales, uno de Higiene bucodental, uno de
Administración de sistemas informáticos en red, uno de Química y salud ambiental,
uno de Proyectos de obra civil, uno de Proyectos de edificación, uno de Asistencia a
la dirección, uno de Laboratorio clínico y biomédico, uno de Animaciones 3D, juegos
y entornos interactivos, uno de Automatización y robótica industrial, uno de Desarrollo
de aplicaciones multiplataforma, uno de Desarrollo de aplicaciones web, uno de
Radioterapia y dosimetría, uno de Anatomía patológica y citodiagnóstico, dos de Imagen
para el diagnóstico y medicina nuclear, tres de Enseñanza y animación sociodeportiva,
dos de Integración social, dos de Administración y finanzas, tres de Acondicionamiento
físico, dos de Comercio internacional, dos de Fabricación de productos farmacéuticos,
biotecnológicos y afines, dos de Transporte y logística y dos de Electromedicina clínica).
Resultando que en el expediente de autorización han recaído informes favorables del
Servicio de Inspección de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Sevilla y
de la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Vistos la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (BOE del 4), reguladora del Derecho
a la Educación; la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (BOE del 4), de Educación;
la Ley 17/2007, de 10 de diciembre (BOJA del 26), de Educación de Andalucía; la
Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE del 2), del Procedimiento administrativo común de
las administraciones públicas; el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero (BOE de 12
de marzo), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan
las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la
educación secundaria; el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio (BOE del 30), por el que se
establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo; el Real
Decreto 479/2020, de 7 de abril (BOE de 13 de mayo), por el que se establece el Curso
de especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
y se fijan los aspectos básicos del currículo; el Real Decreto 279/2021, de 20 de abril
(BOE de 10 de mayo), por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia
artificial y big data y se fijan los aspectos básicos del currículo; el Real Decreto 263/2021,
de 13 de abril (BOE de 7 de mayo), por el que se establece el Curso de especialización en
Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del
currículo; el Real Decreto 93/2019, de 1 de marzo (BOE del 22), por el que se establece
el Curso de especialización en Cultivos celulares y se fijan los aspectos básicos del
currículo, y se modifica el Real Decreto 74/2018, de 19 de febrero, por el que se establece
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262778
Orden de 18 de mayo de 2022, por la que se modifica la autorización
administrativa del centro docente privado de formación profesional «CEU-Aljarafe»
de Bormujos (Sevilla). (PP. 1336/2022).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Jueves, 23 de junio de 2022
página 9488/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
Visto el expediente tramitado a instancia de don Juan Manuel Ruz Lobo, como
representante de la Fundación San Pablo Andalucía, entidad titular del centro docente
privado de formación profesional «CEU-Aljarafe», con domicilio en Glorieta Ángel
Herrera Oria, s/n, Campus Universitario, de Bormujos (Sevilla), por el que solicita
modificar la autorización administrativa con la que cuenta el mismo, por la ampliación
de sus enseñanzas en ocho Cursos de especialización de formación profesional (dos
en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, dos en Inteligencia
artificial y big data, dos en Modelado de la información de la construcción (BIM) y dos en
Cultivos celulares), según lo dispuesto en el Decreto 109/1992, de 9 de junio.
Resultando que el citado centro, con código 41701304, tiene autorización para
impartir treinta y siete ciclos formativos de formación profesional de grado superior (uno
de Educación infantil, uno de Mediación comunicativa, uno de Marketing y publicidad,
uno de Gestión de ventas y espacios comerciales, uno de Higiene bucodental, uno de
Administración de sistemas informáticos en red, uno de Química y salud ambiental,
uno de Proyectos de obra civil, uno de Proyectos de edificación, uno de Asistencia a
la dirección, uno de Laboratorio clínico y biomédico, uno de Animaciones 3D, juegos
y entornos interactivos, uno de Automatización y robótica industrial, uno de Desarrollo
de aplicaciones multiplataforma, uno de Desarrollo de aplicaciones web, uno de
Radioterapia y dosimetría, uno de Anatomía patológica y citodiagnóstico, dos de Imagen
para el diagnóstico y medicina nuclear, tres de Enseñanza y animación sociodeportiva,
dos de Integración social, dos de Administración y finanzas, tres de Acondicionamiento
físico, dos de Comercio internacional, dos de Fabricación de productos farmacéuticos,
biotecnológicos y afines, dos de Transporte y logística y dos de Electromedicina clínica).
Resultando que en el expediente de autorización han recaído informes favorables del
Servicio de Inspección de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Sevilla y
de la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Vistos la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (BOE del 4), reguladora del Derecho
a la Educación; la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (BOE del 4), de Educación;
la Ley 17/2007, de 10 de diciembre (BOJA del 26), de Educación de Andalucía; la
Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE del 2), del Procedimiento administrativo común de
las administraciones públicas; el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero (BOE de 12
de marzo), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan
las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la
educación secundaria; el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio (BOE del 30), por el que se
establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo; el Real
Decreto 479/2020, de 7 de abril (BOE de 13 de mayo), por el que se establece el Curso
de especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
y se fijan los aspectos básicos del currículo; el Real Decreto 279/2021, de 20 de abril
(BOE de 10 de mayo), por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia
artificial y big data y se fijan los aspectos básicos del currículo; el Real Decreto 263/2021,
de 13 de abril (BOE de 7 de mayo), por el que se establece el Curso de especialización en
Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del
currículo; el Real Decreto 93/2019, de 1 de marzo (BOE del 22), por el que se establece
el Curso de especialización en Cultivos celulares y se fijan los aspectos básicos del
currículo, y se modifica el Real Decreto 74/2018, de 19 de febrero, por el que se establece
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262778
Orden de 18 de mayo de 2022, por la que se modifica la autorización
administrativa del centro docente privado de formación profesional «CEU-Aljarafe»
de Bormujos (Sevilla). (PP. 1336/2022).