3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/119-31)
Orden de 15 de junio de 2022, por la que se dispone la publicación de la Orden de 20 de mayo de 2022, por la que se resuelve la aprobación definitiva del Plan Especial Supramunicipal del Entorno del Río Guadalete en los términos municipales de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María (Cádiz).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Jueves, 23 de junio de 2022

página 10371/2

ANEXO I
ORDEN POR LA QUE SE RESUELVE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN
ESPECIAL SUPRAMUNICIPAL DEL ENTORNO DEL RÍO GUADALETE EN LOS
TÉRMINOS MUNICIPALES DE JEREZ DE LA FRONTERA Y EL PUERTO DE
SANTA MARÍA (CÁDIZ)
A NTECEDENTES
Primero. Por Orden de 22 de octubre de 2019, la Consejera de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio acordó la formulación del Plan Especial
Supramunicipal del Entorno del Río Guadalete en los términos municipales de Jerez de la
Frontera y El Puerto de Santa María, estableciendo el procedimiento para la tramitación
del Plan que tiene por objeto posibilitar la implantación de un sistema de espacios libres
públicos de carácter supralocal, la mejora de la articulación territorial para el fomento
de la movilidad sostenible en el ámbito y la protección y recuperación de los valores
ambientales, patrimoniales y paisajísticos.
Segundo. La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo aprobó
inicialmente el Plan mediante Resolución de 11 de mayo de 2020, acordando la aplicación al
procedimiento de la tramitación de urgencia y sometiendo el Plan a información pública por
un plazo de 23 días hábiles a contar desde el día siguiente a la efectividad de su publicación
en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 115, de 17 de junio de 2020).
Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el art. 32.1.2.° de la Ley 7/2002, de 17 de
diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, se dio audiencia a los Ayuntamientos
de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María para que, en el plazo de 23 días
hábiles, pudieran presentar las alegaciones que estimaran convenientes. De igual forma,
se publicó el Acuerdo de Información Pública del Plan Especial en el tablón de anuncios
de los dos Ayuntamientos incluidos en su ámbito, y en uno de los diarios de mayor difusión
de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María. Así mismo, para garantizar el acceso a
la documentación del Plan, se publicó en el Portal de la Transparencia de la Consejería de
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en la página web de la Consejería
y en el apartado de novedades de dicha página. Se realizaron consultas, comunicaciones
y peticiones de informes sectoriales a todos los órganos y entidades administrativas
gestoras de intereses públicos afectados por la aprobación de este Plan Especial.

Quinto. Con fecha 1 de febrero de 2022, de acuerdo con lo establecido en el artículo
40.5 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,
modificada por la Ley 3/2015, de 29 de diciembre, se recibe oficio de la Delegación
Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz por el que se remite la Declaración Ambiental
Estratégica del Plan y se declara que el Plan no tendrá efectos significativos sobre el
medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las especificaciones indicadas en el
documento de planeamiento y en el estudio ambiental estratégico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00263658

Cuarto. Tras incorporar al documento las consideraciones aportadas en los citados
informes, así como aquellas cuestiones estimadas de las alegaciones, con fecha 13
de julio de 2021, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo dictó
Resolución por la que se acuerda aprobar provisionalmente el Plan. De conformidad
con lo dispuesto en el artículo 32.1.4º de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, se requirió
nuevamente a las Administraciones gestoras de intereses públicos afectados cuyo informe
tenía carácter preceptivo y vinculante, para que verificasen o adaptasen, si procediere, el
contenido de tal informe al documento aprobado provisionalmente.