5. Anuncios. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2022/118-59)
Anuncio de 23 de mayo de 2022, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública, la solicitud de autorización ambiental unificada y autorización administrativa previa de la instalación eléctrica del expediente que se cita. (PP. 1334/2022).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 118 - Miércoles, 22 de junio de 2022

página 9155/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
E INTERIOR
Anuncio de 23 de mayo de 2022, de la Delegación del Gobierno de la Junta de
Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública, la solicitud
de autorización ambiental unificada y autorización administrativa previa de la
instalación eléctrica del expediente que se cita. (PP. 1334/2022).
Expte. 14.219/AT E-5296 y AAU/GR/057/21.

Expediente: 14219/AT y AAU/GR/057/21.
Peticionario: Ence Energía, S.L.U., con domicilio en C/ Beatriz de Bobadilla, núm. 14,
4.ª planta, C.P. 28040 Madrid, y CIF: B85739209.
Emplazamiento: La planta solar fotovoltaica PSFV «Ence Atarfe III» está situada
en los términos municipales de Las Gabias y Vegas del Genil (Granada), mientras que
la línea subterránea de evacuación de 30 kV discurre por los términos municipales de
Santa Fe y Vegas del Genil (Granada).
Características: La PSFV estará formada por: Unos 50.144 módulos fotovoltaicos,
con una potencia de 660 Wp cada uno, lo que da una potencia pico de la planta de
33,095 MWP. Los módulos se montarán sobre una estructura metálica fija. LA PSFV
dispondrá de 19 inversores de 1637 kVA cada uno con lo que la potencia instalada será
de 31,103 MW, estando la potencia límitada a 25,41 MW. Estos inversores se conectarán
con los centros de transformación mediante cable subterráneo de Cu o Al. Se dispondrá
de 3 Centros de transformación de 30/0,63 kV y una potencia de 6,56 MW, 3 centros de
transformación de 30/0,63 kV y una potencia de 3,28 MW y otro centro de transformación
de 30/0,63 kV y una potencia de 1,64 MW. Las salidas de los centros de transformación
mediante conductores subterráneos de 18/30 kV Al con una sección de 240 mm²,
300 mm² o 630 mm², se conectarán con la subestación SET colectora Ence Atarfe de
220 kV, infraestructura común compartida por la PSFV Ence Atarfe I y la PSFV Ence
Atarfe II. Desde esta SET colectora mediante una línea de evacuación con conductores
de 220 kV se conectarán las PSFV con el punto de conexión de la SET Atarfe de 220 kV
propiedad de REE. Desde esta SET colectora mediante una línea de evacuación con
conductores de 220 kV se conectarán las PSFV con el punto de conexión de la SET
Atarfe de 220 kV propiedad de REE. El desarrollo del proyecto supone una posible
afección a la vía pecuaria de Colada de Granada a Gabia la Grande.
Presupuesto: 13.312.312,00 €.
Finalidad: Producción de energía eléctrica fotovoltaica.
Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada
en el portal de la transparencia LinkPúblico:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262438

A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico,
y el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, y los artículos 19 y 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por
el que se regula la autorización ambiental unificada; se somete al trámite de información
pública la petición de autorización ambiental unificada y autorización administrativa previa
correspondiente a la instalación eléctrica: