3. Otras disposiciones. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/116-49)
Acuerdo de 14 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declara el apoyo a la inclusión del Carnaval de Cádiz en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 20 de junio de 2022
página 10144/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Acuerdo de 14 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declara
el apoyo a la inclusión del Carnaval de Cádiz en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.
Cádiz, un carnaval universal
El Carnaval de Cádiz es una de las manifestaciones culturales inmateriales más
emblemáticas, vividas y recreadas de España. La fiesta gaditana se caracteriza por su
fuerte carácter urbano, por su recreación emocional, humorística y relativista de la vida
cotidiana y por su dilatada permanencia histórica, consolidando sus rasgos definitorios
actuales en el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.
Se trata de un ritual festivo que reúne excepcionales cualidades culturales y
etnológicas que lo hacen merecedor del valor universal que acredita la Unesco en la
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre sus
méritos destacan la producción de formas particulares de hablar, declamar y cantar, la
transgresión de los hábitos cotidianos y la proliferación de la sátira social y la crítica
política.
El Carnaval gaditano destaca por el sólido y relevante protagonismo ciudadano. Ya
sea en actividades oficiales o en citas espontáneas, las agrupaciones carnavalescas
recrean celebraciones, desfiles y pasacalles, disfraces y tipos, parodias y coplas
con letras y músicas originales de ritmos característicos, interpretaciones y pases
en animada interacción, junto a otros miles de personas, en las calles y plazas de la
ciudad.
Es relevante, en este sentido, su indudable contribución a la transformación del
espacio urbano en un espacio abierto y público. El Carnaval convierte a numerosos
enclaves de Cádiz en lugares de gran valor etnológico: las calles y las plazas pueden ser
interpretadas como un espacio cultural inherente a la fiesta, resultando especialmente
significativos determinados emplazamientos del Conjunto Histórico de Cádiz.
La celebración del Carnaval de Cádiz constituye una expresión del rico patrimonio
cultural de Andalucía y ejemplifica la enorme diversidad de manifestaciones
socioculturales andaluzas. Así, la fiesta gaditana ha contribuido a la recreación de un
imaginario único y transgresor frente a los convencionalismos y de autoafirmación local
frente a tendencias culturales homogeneizadoras globales.
Por todo ello, el Gobierno andaluz manifiesta su apoyo a la candidatura del
Carnaval de Cádiz para su inclusión por parte de la Unesco en la Lista Representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dado que atesora los múltiples y
reconocidos valores singulares para la obtención de dicho reconocimiento.
00263428
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico
y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 27, apartados 1 y
22, de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 14 de junio de 2022,
adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 20 de junio de 2022
página 10144/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Acuerdo de 14 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declara
el apoyo a la inclusión del Carnaval de Cádiz en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.
Cádiz, un carnaval universal
El Carnaval de Cádiz es una de las manifestaciones culturales inmateriales más
emblemáticas, vividas y recreadas de España. La fiesta gaditana se caracteriza por su
fuerte carácter urbano, por su recreación emocional, humorística y relativista de la vida
cotidiana y por su dilatada permanencia histórica, consolidando sus rasgos definitorios
actuales en el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.
Se trata de un ritual festivo que reúne excepcionales cualidades culturales y
etnológicas que lo hacen merecedor del valor universal que acredita la Unesco en la
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre sus
méritos destacan la producción de formas particulares de hablar, declamar y cantar, la
transgresión de los hábitos cotidianos y la proliferación de la sátira social y la crítica
política.
El Carnaval gaditano destaca por el sólido y relevante protagonismo ciudadano. Ya
sea en actividades oficiales o en citas espontáneas, las agrupaciones carnavalescas
recrean celebraciones, desfiles y pasacalles, disfraces y tipos, parodias y coplas
con letras y músicas originales de ritmos característicos, interpretaciones y pases
en animada interacción, junto a otros miles de personas, en las calles y plazas de la
ciudad.
Es relevante, en este sentido, su indudable contribución a la transformación del
espacio urbano en un espacio abierto y público. El Carnaval convierte a numerosos
enclaves de Cádiz en lugares de gran valor etnológico: las calles y las plazas pueden ser
interpretadas como un espacio cultural inherente a la fiesta, resultando especialmente
significativos determinados emplazamientos del Conjunto Histórico de Cádiz.
La celebración del Carnaval de Cádiz constituye una expresión del rico patrimonio
cultural de Andalucía y ejemplifica la enorme diversidad de manifestaciones
socioculturales andaluzas. Así, la fiesta gaditana ha contribuido a la recreación de un
imaginario único y transgresor frente a los convencionalismos y de autoafirmación local
frente a tendencias culturales homogeneizadoras globales.
Por todo ello, el Gobierno andaluz manifiesta su apoyo a la candidatura del
Carnaval de Cádiz para su inclusión por parte de la Unesco en la Lista Representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dado que atesora los múltiples y
reconocidos valores singulares para la obtención de dicho reconocimiento.
00263428
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico
y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 27, apartados 1 y
22, de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 14 de junio de 2022,
adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja