Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/110-10)
Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía 2022-2026.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022
página 9655/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
El Sistema Público de Servicios Sociales está constituido por el conjunto de servicios,
recursos y prestaciones de las Administraciones Públicas de Andalucía orientados
a garantizar el derecho de todas las personas en Andalucía a la protección social, la
promoción social y la prevención en los términos recogidos en la ley, y tiene como
finalidad la adecuada cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las
personas en su entorno, con el fin de alcanzar o mejorar su bienestar.
El Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía se concibe como instrumento
al servicio del desarrollo del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, ya
que la constante evolución y cambio de los contextos en los que se sitúan los servicios
sociales hace necesaria la planificación con la finalidad de programar las prestaciones,
servicios, programas y otras actuaciones necesarias para cumplir los objetivos del
Sistema de Servicios Sociales de Andalucía.
El marco clave de referencia de este Plan es la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de
Servicios Sociales de Andalucía. Esta ley consolida el Sistema Público de Servicios
Sociales como cuarto pilar del Estado del Bienestar. Se trata de una Ley garantista que
amplía derechos subjetivos a la ciudadanía, reconociendo prestaciones garantizadas,
además de otras prestaciones condicionadas, sobre la base de los avances ya
conseguidos en el ámbito de los servicios sociales en Andalucía con el objetivo de
fortalecerlos y mejorar su capacidad de adaptación, garantizando de esta forma una
protección integral a la ciudadanía.
En el artículo 25 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, recoge que uno de los
principales principios rectores por el que se regirá el Sistema Público de Servicios
Sociales de Andalucía es el de planificación, según el cual los poderes públicos
desarrollarán sus actuaciones en materia de servicios sociales de manera planificada,
de tal forma que permita alcanzar los objetivos de la política social, y promover, por tanto,
una mayor calidad de vida de la ciudadanía.
La Consejería competente en materia de servicios sociales será la responsable de
impulsar, según el artículo 73 de la citada ley, una planificación ordenada y prospectiva
de las estrategias, recursos, servicios y prestaciones de servicios sociales en Andalucía,
donde la entidades locales y demás organizaciones y entidades que configuran el
Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía tienen la obligación de colaborar y
participar en los procesos de planificación en los términos en que estos se formulen.
Conforme el artículo 75.1 de la Ley, el Plan Estratégico de Servicios Sociales de
Andalucía (en adelante, el Plan) tiene como finalidad programar las prestaciones,
servicios, programas y otras actuaciones necesarias para cumplir los objetivos del
Sistema de Servicios Sociales de Andalucía. El Plan se configura en torno a dos ejes que
abordan los principales retos del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía: el
primer eje se propone adecuar las prestaciones a las necesidades sociales, mediante
actuaciones preventivas, de intervención comunitaria y de proximidad, poniendo en valor
la importancia de las entidades locales como el nivel más cercano a las personas y a
la realidad social, y el segundo eje se centra en el fortalecimiento de la organización y
articulación del Sistema Público de Servicios Sociales. A su vez, en el marco de estos
ejes, el Plan contempla 5 líneas estratégicas:
Línea estratégica 1. Actuaciones preventivas, de intervención comunitaria y
proximidad. Orientando la intervención al trabajo en red y la dinamización comunitaria,
favoreciendo la atención en el entorno más próximo de las personas, bajo la premisa de
la prevención, participación y el desarrollo positivo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262937
Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía 2022-2026.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022
página 9655/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
El Sistema Público de Servicios Sociales está constituido por el conjunto de servicios,
recursos y prestaciones de las Administraciones Públicas de Andalucía orientados
a garantizar el derecho de todas las personas en Andalucía a la protección social, la
promoción social y la prevención en los términos recogidos en la ley, y tiene como
finalidad la adecuada cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las
personas en su entorno, con el fin de alcanzar o mejorar su bienestar.
El Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía se concibe como instrumento
al servicio del desarrollo del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, ya
que la constante evolución y cambio de los contextos en los que se sitúan los servicios
sociales hace necesaria la planificación con la finalidad de programar las prestaciones,
servicios, programas y otras actuaciones necesarias para cumplir los objetivos del
Sistema de Servicios Sociales de Andalucía.
El marco clave de referencia de este Plan es la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de
Servicios Sociales de Andalucía. Esta ley consolida el Sistema Público de Servicios
Sociales como cuarto pilar del Estado del Bienestar. Se trata de una Ley garantista que
amplía derechos subjetivos a la ciudadanía, reconociendo prestaciones garantizadas,
además de otras prestaciones condicionadas, sobre la base de los avances ya
conseguidos en el ámbito de los servicios sociales en Andalucía con el objetivo de
fortalecerlos y mejorar su capacidad de adaptación, garantizando de esta forma una
protección integral a la ciudadanía.
En el artículo 25 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, recoge que uno de los
principales principios rectores por el que se regirá el Sistema Público de Servicios
Sociales de Andalucía es el de planificación, según el cual los poderes públicos
desarrollarán sus actuaciones en materia de servicios sociales de manera planificada,
de tal forma que permita alcanzar los objetivos de la política social, y promover, por tanto,
una mayor calidad de vida de la ciudadanía.
La Consejería competente en materia de servicios sociales será la responsable de
impulsar, según el artículo 73 de la citada ley, una planificación ordenada y prospectiva
de las estrategias, recursos, servicios y prestaciones de servicios sociales en Andalucía,
donde la entidades locales y demás organizaciones y entidades que configuran el
Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía tienen la obligación de colaborar y
participar en los procesos de planificación en los términos en que estos se formulen.
Conforme el artículo 75.1 de la Ley, el Plan Estratégico de Servicios Sociales de
Andalucía (en adelante, el Plan) tiene como finalidad programar las prestaciones,
servicios, programas y otras actuaciones necesarias para cumplir los objetivos del
Sistema de Servicios Sociales de Andalucía. El Plan se configura en torno a dos ejes que
abordan los principales retos del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía: el
primer eje se propone adecuar las prestaciones a las necesidades sociales, mediante
actuaciones preventivas, de intervención comunitaria y de proximidad, poniendo en valor
la importancia de las entidades locales como el nivel más cercano a las personas y a
la realidad social, y el segundo eje se centra en el fortalecimiento de la organización y
articulación del Sistema Público de Servicios Sociales. A su vez, en el marco de estos
ejes, el Plan contempla 5 líneas estratégicas:
Línea estratégica 1. Actuaciones preventivas, de intervención comunitaria y
proximidad. Orientando la intervención al trabajo en red y la dinamización comunitaria,
favoreciendo la atención en el entorno más próximo de las personas, bajo la premisa de
la prevención, participación y el desarrollo positivo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00262937
Acuerdo de 7 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía 2022-2026.