Autoridades y personal. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/76-13)
Resolución de 19 de abril de 2022, de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se efectúa la convocatoria pública para cubrir el puesto de Personal Técnico de Educación para el Desarrollo, con carácter indefinido.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
página 6483/4
7. Comité de Selección.
7.1. El Comité de Selección, en adelante el Comité, de este proceso selectivo, estará
compuesto por:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259764
Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección de la AACID y se presentarán en el
plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta
convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
6.2. Quedarán excluidas del proceso de selección, las candidaturas presentadas
fuera del plazo establecido.
6.3. En la solicitud figurarán los datos de las personas candidatas, incluido un teléfono
y/o dirección de correo electrónico de contacto, y la denominación del puesto de trabajo
que se solicita e irán acompañadas de la siguiente documentación:
• Documentación acreditativa de los requisitos:
- Fotocopia del DNI o, en su caso, NIE.
- Fotocopia de la titulación académica oficial.
- Currículum vitae actualizado.
-
Informe de vida laboral actualizado y/o, en su caso, hoja de servicios en la
Administración.
- Fotocopias de los contratos, certificados, nombramientos, etc.
- Certificado que acredite formación en perspectiva de género.
• Documentación acreditativa de los méritos:
- Autobaremo según el modelo normalizado que se acompaña como Anexo II.
- En el currículum vitae (en adelante, CV), además de acreditar el cumplimiento de los
requisitos exigidos en la Base 4, se harán constar cuantos méritos profesionales se
consideren adecuados con relación al perfil del puesto.
- La formación deberá ser acreditada mediante la presentación de título o certificado
equivalente de la entidad que la impartió. No se valorarán los cursos en los que
no exista mención expresa a su duración concreta en horas, salvo en el caso del
Segundo Grado o Licenciatura, Programa de Doctorado o Máster oficial o Curso de
experto o Máster propio.
- La experiencia profesional por cuenta ajena se acreditará mediante informe de vida
laboral actualizado, contrato de trabajo o nombramiento de funcionario o funcionaria.
Adicionalmente, en cualquier fase del proceso selectivo, se podrá solicitar a las
personas candidatas la aportación de un certificado de empresa que acredite las
funciones desempeñadas.
- Declaración Responsable en la que se haga constar expresamente la veracidad
de los méritos alegados y la documentación aportada para la acreditación de los
requisitos y méritos.
- No se valorará la formación ni la experiencia que no tenga relación con el puesto
convocado.
6.4. La no presentación de la documentación acreditativa de los requisitos será causa
de exclusión, mientras que la no presentación de la documentación acreditativa de los
méritos supondrá la no valoración del referido mérito. No obstante, los errores de hecho,
materiales o aritméticos que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en
cualquier momento, de oficio o a petición de la persona candidata.
Toda la documentación se presentará en castellano, en caso contrario, deberá
adjuntarse la correspondiente traducción oficial.
En cualquier momento, las personas candidatas podrán ser requeridas para la
presentación de la documentación original que acredite la información contenida en el CV,
sin que dicha circunstancia exima de la presentación de la documentación señalada en
los apartados anteriores junto con la solicitud.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
página 6483/4
7. Comité de Selección.
7.1. El Comité de Selección, en adelante el Comité, de este proceso selectivo, estará
compuesto por:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259764
Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección de la AACID y se presentarán en el
plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta
convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
6.2. Quedarán excluidas del proceso de selección, las candidaturas presentadas
fuera del plazo establecido.
6.3. En la solicitud figurarán los datos de las personas candidatas, incluido un teléfono
y/o dirección de correo electrónico de contacto, y la denominación del puesto de trabajo
que se solicita e irán acompañadas de la siguiente documentación:
• Documentación acreditativa de los requisitos:
- Fotocopia del DNI o, en su caso, NIE.
- Fotocopia de la titulación académica oficial.
- Currículum vitae actualizado.
-
Informe de vida laboral actualizado y/o, en su caso, hoja de servicios en la
Administración.
- Fotocopias de los contratos, certificados, nombramientos, etc.
- Certificado que acredite formación en perspectiva de género.
• Documentación acreditativa de los méritos:
- Autobaremo según el modelo normalizado que se acompaña como Anexo II.
- En el currículum vitae (en adelante, CV), además de acreditar el cumplimiento de los
requisitos exigidos en la Base 4, se harán constar cuantos méritos profesionales se
consideren adecuados con relación al perfil del puesto.
- La formación deberá ser acreditada mediante la presentación de título o certificado
equivalente de la entidad que la impartió. No se valorarán los cursos en los que
no exista mención expresa a su duración concreta en horas, salvo en el caso del
Segundo Grado o Licenciatura, Programa de Doctorado o Máster oficial o Curso de
experto o Máster propio.
- La experiencia profesional por cuenta ajena se acreditará mediante informe de vida
laboral actualizado, contrato de trabajo o nombramiento de funcionario o funcionaria.
Adicionalmente, en cualquier fase del proceso selectivo, se podrá solicitar a las
personas candidatas la aportación de un certificado de empresa que acredite las
funciones desempeñadas.
- Declaración Responsable en la que se haga constar expresamente la veracidad
de los méritos alegados y la documentación aportada para la acreditación de los
requisitos y méritos.
- No se valorará la formación ni la experiencia que no tenga relación con el puesto
convocado.
6.4. La no presentación de la documentación acreditativa de los requisitos será causa
de exclusión, mientras que la no presentación de la documentación acreditativa de los
méritos supondrá la no valoración del referido mérito. No obstante, los errores de hecho,
materiales o aritméticos que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en
cualquier momento, de oficio o a petición de la persona candidata.
Toda la documentación se presentará en castellano, en caso contrario, deberá
adjuntarse la correspondiente traducción oficial.
En cualquier momento, las personas candidatas podrán ser requeridas para la
presentación de la documentación original que acredite la información contenida en el CV,
sin que dicha circunstancia exima de la presentación de la documentación señalada en
los apartados anteriores junto con la solicitud.