Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/76-5)
Orden de 18 de abril de 2022, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2022.
267 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍ
ADELAPRESI
DENCI
A,ADMI
NI
STRACI
ÓN
PÚBLI
CAEI
NTERI
OR
Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía
AN
NEXO III y IIII
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
ORGANISMO:
página 6509/17
Hoja 21 de
22
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
2.4. Programas de formación de profesionales y programas de atención cuyos destinatarios y destinatarias son
personas enfermas de Alzheimer, Parkinson u otras enfermedades que conllevan deterioro cognitivo y/o
funcional.
PRIORIDAD 2
2.5. Programas que fomenten el ejercicio físico entre las personas a partir de 55 años de Andalucía.
2.6. Programas que fomenten una alimentación sana y equilibrada entre las personas a partir de 55 años de
Andalucía.
2.7. Programas que fomenten la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el
medio social entre las personas a partir de 55 años de Andalucía, incluyendo aquellos programas que incorporen
actividades orientadas a un envejecimiento activo y saludable a través del ocio y tiempo libre.
2.8. Programas que contribuyan al desarrollo a nivel local de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las
personas Mayores, según el proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud.
2.9. Programas que desarrollen medidas para mejorar la empleabilidad de las personas a partir de 55 años de
Andalucía, mediante el fomento de la actividad emprendedora y mentorización.
2.10. Programas de sensibilización sobre el buen trato hacia las personas mayores y orientadas a transmitir una
imagen positiva, desarrollándose actuaciones que eviten el maltrato y el trato inadecuado a las personas
mayores.
2.11. Programas que promuevan el voluntariado entre las personas mayores, especialmente entre los que se
encuentren en situación de aislamiento social (PEIPMA).
No serán subvencionables aquellos programas o actuaciones que, aún estando recogidos en los apartados
anteriores, estén relacionados con un servicio contratado o concertado con la Entidad.
Línea 15. Subvenciones destinadas a la realización de programas en materia de voluntariado en el ámbito
universitario público.
1. Formación básica dirigida a la capacitación del alumnado universitario sobre temas relacionados con el
voluntariado en general, ofreciendo itinerarios formativos y orientación en función de sus capacidades,
disponibilidad y requisitos o prioridades.
2. Formación específica dirigida al alumnado universitario en los diferentes ámbitos de actuación del
voluntariado, previstos en la Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado, y en colaboración con las
entidades que desarrollen su actividad en los respectivos ámbitos.
3. Actividades de sensibilización destinadas a la comunidad universitaria andaluza sobre los valores del
voluntariado para la promoción y captación de personas voluntarias, así como para el fortalecimiento del tejido
asociativo.
00259796
4. Jornadas de voluntariado universitario destinadas a la puesta en común de experiencias y al intercambio de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADELAPRESI
DENCI
A,ADMI
NI
STRACI
ÓN
PÚBLI
CAEI
NTERI
OR
Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía
AN
NEXO III y IIII
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
ORGANISMO:
página 6509/17
Hoja 21 de
22
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
2.4. Programas de formación de profesionales y programas de atención cuyos destinatarios y destinatarias son
personas enfermas de Alzheimer, Parkinson u otras enfermedades que conllevan deterioro cognitivo y/o
funcional.
PRIORIDAD 2
2.5. Programas que fomenten el ejercicio físico entre las personas a partir de 55 años de Andalucía.
2.6. Programas que fomenten una alimentación sana y equilibrada entre las personas a partir de 55 años de
Andalucía.
2.7. Programas que fomenten la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el
medio social entre las personas a partir de 55 años de Andalucía, incluyendo aquellos programas que incorporen
actividades orientadas a un envejecimiento activo y saludable a través del ocio y tiempo libre.
2.8. Programas que contribuyan al desarrollo a nivel local de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las
personas Mayores, según el proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud.
2.9. Programas que desarrollen medidas para mejorar la empleabilidad de las personas a partir de 55 años de
Andalucía, mediante el fomento de la actividad emprendedora y mentorización.
2.10. Programas de sensibilización sobre el buen trato hacia las personas mayores y orientadas a transmitir una
imagen positiva, desarrollándose actuaciones que eviten el maltrato y el trato inadecuado a las personas
mayores.
2.11. Programas que promuevan el voluntariado entre las personas mayores, especialmente entre los que se
encuentren en situación de aislamiento social (PEIPMA).
No serán subvencionables aquellos programas o actuaciones que, aún estando recogidos en los apartados
anteriores, estén relacionados con un servicio contratado o concertado con la Entidad.
Línea 15. Subvenciones destinadas a la realización de programas en materia de voluntariado en el ámbito
universitario público.
1. Formación básica dirigida a la capacitación del alumnado universitario sobre temas relacionados con el
voluntariado en general, ofreciendo itinerarios formativos y orientación en función de sus capacidades,
disponibilidad y requisitos o prioridades.
2. Formación específica dirigida al alumnado universitario en los diferentes ámbitos de actuación del
voluntariado, previstos en la Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado, y en colaboración con las
entidades que desarrollen su actividad en los respectivos ámbitos.
3. Actividades de sensibilización destinadas a la comunidad universitaria andaluza sobre los valores del
voluntariado para la promoción y captación de personas voluntarias, así como para el fortalecimiento del tejido
asociativo.
00259796
4. Jornadas de voluntariado universitario destinadas a la puesta en común de experiencias y al intercambio de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja