Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2022/76-4)
Acuerdo de 19 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre las inversiones realizadas por el Servicio Andaluz de Salud durante el periodo 2019 a 2021, así como las inversiones a realizar durante 2022 en centros sanitarios de la provincia de Málaga.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022

página 6504/3

INFORME AL CONSEJO DE GOBIERNO SOBRE LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES
EN CENTROS SANITARIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD EN LA PROVINCIA
DE MALAGA
La acusada disminución de la inversión realizada por el SAS en la última década se pone de
manifiesto en la evolución que refleja la ejecución del Capítulo VI del presupuesto del Servicio
Andaluz de Salud.
CUADRO EJECUCIÓN CAPÍTULO VI SAS 2009-2020

EVOLUCIÓN INVERSIONES

OBLIGACIONES RECONOCIDAS
mill.€
400,00

300,85

279,92

234,54

200,00
24,37
-

2009

2010

2011

94,46

85,35

55,20

88,38

2012

2013

2014

2015

29,50

52,43

83,19

54,09

2016

2017

2018

2019

2020

TOTAL OBLIGACIONES…

Esta prolongada disminución de la inversión se ha manifestado en unas carencias muy
significativas en las infraestructuras sanitarias andaluzas y en los equipamientos de los distintos
centros sanitarios. Construcción de centros sanitarios previstos, que no se han construido;
ampliaciones y reformas de los ya existentes, que no se han realizado; falta de reposición de
dispositivos médicos que han provocado un alto nivel de obsolescencia; todo esto había tenido
como consecuencia un sistema sanitario público con una evidente necesidad de mejora y
adaptación a las necesidades que merecen los profesionales sanitarios y la sociedad andaluza.
Conscientes de esta situación, en 2019 el gobierno andaluz instó al SAS a la realización de unos
planes de infraestructuras provinciales con un horizonte 2020-30 en los que, por parte de los
profesionales, agentes sociales y Administración, se pusieran de manifiesto desde un punto de
vista técnico y de demanda social las actuaciones que debería llevar a cabo el SAS para paliar las
deficiencias de nuestro sistema sanitario.
Asimismo, se llevó a cabo un estudio técnico por parte de los especialistas del SAS sobre la
obsolescencia tecnológica, que ha puesto de manifiesto las necesidades de dotación y renovación
de dispositivos médicos.

00259792

Hecho el diagnóstico de necesidades, y conscientes de la imposibilidad de cubrirlas en un solo
ejercicio, el gobierno andaluz apostó por ir incrementando el presupuesto de inversiones del SAS
en los años sucesivos de forma que en el menor tiempo posible se alcanzara la excelencia de
nuestras infraestructuras sanitarias.
1

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja