Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2022/76-4)
Acuerdo de 19 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre las inversiones realizadas por el Servicio Andaluz de Salud durante el periodo 2019 a 2021, así como las inversiones a realizar durante 2022 en centros sanitarios de la provincia de Málaga.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
página 6504/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS
El artículo 55.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone que corresponde a
la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva sobre organización,
funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y
establecimientos sanitarios. Igualmente, establece, en su apartado 2, que le corresponde
la competencia compartida en materia de sanidad interior, y en particular, entre otras
materias, la ordenación, planificación, determinación, regulación y ejecución de los
servicios y prestaciones sanitarias.
El artículo 1.a) del Decreto 105/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud
establece, como competencia de la Consejería de Salud y Familias, la ejecución de
las directrices y los criterios generales de la política de salud, planificación, asistencia
sanitaria, consumo, políticas de promoción de las familias, asignación de recursos
a los diferentes programas y demarcaciones territoriales, alta dirección, inspección
y evaluación de las actividades, centros y servicios sanitarios. Igualmente, el artículo
12.j) dispone que corresponde a la persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio
Andaluz de Salud la programación, dirección y fijación de criterios de gestión de las
obras, equipamientos e instalaciones del SAS y de las entidades adscritas.
El artículo 2 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía establece, entre
otros, como principios inspiradores de las actuaciones sobre protección de la salud, los de
consecución de la igualdad social y el equilibrio territorial en la prestación de los servicios
sanitarios, así como la planificación, eficiencia y eficacia de la organización sanitaria.
Igualmente, en su artículo 5, dispone que la actuación sanitaria de la Administración
Pública de la Junta de Andalucía se regirá, entre otros, por los principios de planificación
y participación.
La acusada disminución de la inversión realizada por el Servicio Andaluz de Salud
en la última década se ha manifestado en unas carencias muy significativas en las
infraestructuras sanitarias andaluzas y en los equipamientos de los distintos centros
sanitarios. Construcción de centros sanitarios previstos, que no se habían construido;
ampliaciones y reformas de los ya existentes, que no se habían realizado; falta de
reposición de dispositivos médicos que provocaron un alto nivel de obsolescencia; todo
esto tuvo como consecuencia un sistema sanitario público con una evidente necesidad
de mejora y adaptación a las necesidades que merecen los profesionales sanitarios y la
sociedad andaluza.
Conscientes de esta situación, con fecha 26 de febrero de 2019, el Consejo de
Gobierno instó a la Consejería de Salud y Familias a la constitución en el seno del SAS
y en cada una de las provincias, de grupos de trabajo que detectaran las necesidades
de infraestructuras sanitarias en cada una de las mismas y, en base a sus estudios, se
elaborara el Plan de Infraestructuras Sanitarias de Andalucía 2020-2030. En virtud de
ello, se constituyó dicho grupo en la Delegación Territorial de Málaga. Asimismo, se llevó
a cabo un estudio técnico por parte de los especialistas del SAS sobre la obsolescencia
tecnológica, que ha puesto de manifiesto las necesidades de dotación y renovación de
dispositivos médicos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259792
Acuerdo de 19 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre las
inversiones realizadas por el Servicio Andaluz de Salud durante el periodo 2019
a 2021, así como las inversiones a realizar durante 2022 en centros sanitarios
de la provincia de Málaga.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Viernes, 22 de abril de 2022
página 6504/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS
El artículo 55.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone que corresponde a
la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva sobre organización,
funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y
establecimientos sanitarios. Igualmente, establece, en su apartado 2, que le corresponde
la competencia compartida en materia de sanidad interior, y en particular, entre otras
materias, la ordenación, planificación, determinación, regulación y ejecución de los
servicios y prestaciones sanitarias.
El artículo 1.a) del Decreto 105/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud
establece, como competencia de la Consejería de Salud y Familias, la ejecución de
las directrices y los criterios generales de la política de salud, planificación, asistencia
sanitaria, consumo, políticas de promoción de las familias, asignación de recursos
a los diferentes programas y demarcaciones territoriales, alta dirección, inspección
y evaluación de las actividades, centros y servicios sanitarios. Igualmente, el artículo
12.j) dispone que corresponde a la persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio
Andaluz de Salud la programación, dirección y fijación de criterios de gestión de las
obras, equipamientos e instalaciones del SAS y de las entidades adscritas.
El artículo 2 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía establece, entre
otros, como principios inspiradores de las actuaciones sobre protección de la salud, los de
consecución de la igualdad social y el equilibrio territorial en la prestación de los servicios
sanitarios, así como la planificación, eficiencia y eficacia de la organización sanitaria.
Igualmente, en su artículo 5, dispone que la actuación sanitaria de la Administración
Pública de la Junta de Andalucía se regirá, entre otros, por los principios de planificación
y participación.
La acusada disminución de la inversión realizada por el Servicio Andaluz de Salud
en la última década se ha manifestado en unas carencias muy significativas en las
infraestructuras sanitarias andaluzas y en los equipamientos de los distintos centros
sanitarios. Construcción de centros sanitarios previstos, que no se habían construido;
ampliaciones y reformas de los ya existentes, que no se habían realizado; falta de
reposición de dispositivos médicos que provocaron un alto nivel de obsolescencia; todo
esto tuvo como consecuencia un sistema sanitario público con una evidente necesidad
de mejora y adaptación a las necesidades que merecen los profesionales sanitarios y la
sociedad andaluza.
Conscientes de esta situación, con fecha 26 de febrero de 2019, el Consejo de
Gobierno instó a la Consejería de Salud y Familias a la constitución en el seno del SAS
y en cada una de las provincias, de grupos de trabajo que detectaran las necesidades
de infraestructuras sanitarias en cada una de las mismas y, en base a sus estudios, se
elaborara el Plan de Infraestructuras Sanitarias de Andalucía 2020-2030. En virtud de
ello, se constituyó dicho grupo en la Delegación Territorial de Málaga. Asimismo, se llevó
a cabo un estudio técnico por parte de los especialistas del SAS sobre la obsolescencia
tecnológica, que ha puesto de manifiesto las necesidades de dotación y renovación de
dispositivos médicos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259792
Acuerdo de 19 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre las
inversiones realizadas por el Servicio Andaluz de Salud durante el periodo 2019
a 2021, así como las inversiones a realizar durante 2022 en centros sanitarios
de la provincia de Málaga.