Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2022/49-4)
Acuerdo de 8 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre las inversiones realizadas por el Servicio Andaluz de Salud durante el periodo 2019 a 2021, así como las inversiones a realizar durante 2022 en centros sanitarios de la provincia de Huelva.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022

página 3909/8

c) Obra Radiofarmacia y Medicina Nuclear Hospital Juan Ramón Jiménez
d) Reforma Servicio de Rehabilitación Hospital Infanta Elena
e) Nuevo Hospital Materno Infantil de Huelva.
Existe una voluntad inequívoca de ofrecer un nuevo Servicio Materno-Infantil para Huelva.
Durante los últimos meses, tal y como anunció en su día el Consejero de Salud y Familias,
se han estudiado varias posibilidades de ubicación para ofrecer la mejor asistencia a las
mujeres onubenses y sus hijos:
i)

Una de ellas suponía la construcción de un nuevo edificio monográfico (que llevaría
un período de ejecución más tardío, varios años, consumiendo recursos económicos
excesivos que podrían destinarse a otras carencias objetivas de la provincia),

ii) Otra posibilidad era la adaptación de un edificio ya construido siempre con gestión
pública (que sería más rápida y podría estar operativa en un tiempo menor para la
población de Huelva, pero que disgregaría servicios que son más eficientes y ofrecen
mayor seguridad a los pacientes funcionando de manera integrada),
iii) Una tercera opción que consiste en habilitar nuevos espacios dentro del actual
Hospital Juan Ramón Jiménez para mejorar y actualizar la ubicación y equipamiento
del Área Materno-Infantil.
Finalmente se ha optado definitivamente por esta última y ya se está redefiniendo el plan
funcional que sustente el proyecto definitivo, que se dará a conocer en los próximos
meses, siempre dentro de este año 2022. Dicho proyecto contemplará la reubicación de
servicios ambulatorios y espacios administrativos dentro y fuera del actual edificio, para
ofrecer así una perfecta integración del nuevo Materno-Infantil con el resto de servicios
asistenciales del hospital.
En el Hospital Juan Ramón Jiménez existen 8 paritorios y 1 quirófano específico para
cesáreas. El nivel de actividad de dichos paritorios en los dos últimos años es de 1
nacimiento de media al día por paritorio, por lo que la ocupación de dichas instalaciones
es adecuada, incluso excedente, situándose exactamente en la media de Andalucía,
siendo además el porcentaje de cesáreas inferior al 20% (entre los 3 mejores de todos los
hospitales de nuestra comunidad autónoma).
Nuevo Hospital El Condado

00257184

f)

6

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja