3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/29-35)
Resolución de 27 de enero de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2020.
207 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/2
11.2. J unta de Andalucía, agencias administrativas, agencias de régimen especial
y consorcios
11.3. Agencias públicas empresariales, sociedades mercantiles y fundaciones
11.4. Riesgos por avales y FCPJ y contingencias
11.5. Compromisos futuros
11.5.1. C
ompromisos futuros de la JA, agencias administrativas y de régimen
especial y consorcios
11.5.2. Compromisos futuros de proyectos de colaboración público-privada
11.6. Cumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria
11.6.1. Objetivo de déficit
11.6.2. Objetivo de deuda pública
11.6.3. Límite de gasto no financiero y regla de gasto
11.6.4. Plan económico-financiero
CONCLUSIONES DE LA FISCALIZACIÓN POR ÁREAS DE TRABAJO
12.
TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y
PRESUPUESTARIA
13. CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
13.1. Ciberseguridad
13.1.1. Esquema Nacional de Seguridad
13.1.2. Indicadores CCN-CERT sobre datos agregados
13.1.3. Otras cuestiones relacionadas con la seguridad
13.1.4. Incidentes de seguridad TIC en el ámbito de la Junta de Andalucía
13.2. Protección de datos
13.3. Apéndices
15. PRESUPUESTO DE GASTOS
15.1. Presupuesto de gastos consolidado
15.1.1. Análisis general de la liquidación
15.1.2. Análisis general del impacto Covid en el presupuesto de gastos
15.1.3. Gastos en los que se sustituye la fiscalización previa
15.1.4. Personal y gastos de personal
15.1.5. Proyectos de colaboración público-privada
15.1.6. Indicadores del presupuesto de gastos consolidado
15.1.7. Periodo medio de pago
15.1.8. Memoria del cumplimiento de los objetivos programados
15.1.9. Indicadores de cambio climático
15.1.10. Informes de la IGJA sobre obligaciones sin consignación presupuestaria
15.1.11. Informes de la IGJA de seguimiento de las propuestas de reintegro
15.1.12. Informes de la IGJA de auditoría de gastos cofinanciados con fondos
europeos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00255214
14. CUMPLIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO
14.1. Introducción
14.2. Cuestiones generales de la perspectiva de género
14.2.1. Plan Estratégico para la Igualdad
14.2.2. Comisión de Impacto de Género
14.2.3. Informe de evaluación de impacto de género
14.3. Análisis de los programas desde la perspectiva de género
14.3.1. Clasificación de los programas presupuestarios
14.3.2. Análisis de los programas presupuestarios G+
14.4. Auditorías de presupuesto y género de la Dirección General de Presupuestos
14.5. Apéndices
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/2
11.2. J unta de Andalucía, agencias administrativas, agencias de régimen especial
y consorcios
11.3. Agencias públicas empresariales, sociedades mercantiles y fundaciones
11.4. Riesgos por avales y FCPJ y contingencias
11.5. Compromisos futuros
11.5.1. C
ompromisos futuros de la JA, agencias administrativas y de régimen
especial y consorcios
11.5.2. Compromisos futuros de proyectos de colaboración público-privada
11.6. Cumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria
11.6.1. Objetivo de déficit
11.6.2. Objetivo de deuda pública
11.6.3. Límite de gasto no financiero y regla de gasto
11.6.4. Plan económico-financiero
CONCLUSIONES DE LA FISCALIZACIÓN POR ÁREAS DE TRABAJO
12.
TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y
PRESUPUESTARIA
13. CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
13.1. Ciberseguridad
13.1.1. Esquema Nacional de Seguridad
13.1.2. Indicadores CCN-CERT sobre datos agregados
13.1.3. Otras cuestiones relacionadas con la seguridad
13.1.4. Incidentes de seguridad TIC en el ámbito de la Junta de Andalucía
13.2. Protección de datos
13.3. Apéndices
15. PRESUPUESTO DE GASTOS
15.1. Presupuesto de gastos consolidado
15.1.1. Análisis general de la liquidación
15.1.2. Análisis general del impacto Covid en el presupuesto de gastos
15.1.3. Gastos en los que se sustituye la fiscalización previa
15.1.4. Personal y gastos de personal
15.1.5. Proyectos de colaboración público-privada
15.1.6. Indicadores del presupuesto de gastos consolidado
15.1.7. Periodo medio de pago
15.1.8. Memoria del cumplimiento de los objetivos programados
15.1.9. Indicadores de cambio climático
15.1.10. Informes de la IGJA sobre obligaciones sin consignación presupuestaria
15.1.11. Informes de la IGJA de seguimiento de las propuestas de reintegro
15.1.12. Informes de la IGJA de auditoría de gastos cofinanciados con fondos
europeos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00255214
14. CUMPLIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO
14.1. Introducción
14.2. Cuestiones generales de la perspectiva de género
14.2.1. Plan Estratégico para la Igualdad
14.2.2. Comisión de Impacto de Género
14.2.3. Informe de evaluación de impacto de género
14.3. Análisis de los programas desde la perspectiva de género
14.3.1. Clasificación de los programas presupuestarios
14.3.2. Análisis de los programas presupuestarios G+
14.4. Auditorías de presupuesto y género de la Dirección General de Presupuestos
14.5. Apéndices