Disposiciones generales. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/14-6)
Decreto 6/2022, de 18 de enero, por el que se modifica el Decreto 91/2020, de 30 de junio, por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana de Andalucía 2020-2030.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Viernes, 21 de enero de 2022
página 692/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS
Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
La Ley 1/2010, de 8 de marzo, reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía,
contiene el conjunto de facultades y deberes que integran el derecho a la vivienda, así
como las actuaciones que para hacerlo efectivo corresponden a las Administraciones
Públicas andaluzas. De acuerdo con la citada Ley, la Administración de la Junta de
Andalucía contribuirá a hacer efectivo el derecho a la vivienda mediante el ejercicio de sus
competencias y la cooperación y coordinación con los entes locales, con pleno respeto
a los principios de subsidiariedad y de autonomía municipal. Asimismo se establece que
los planes de vivienda y suelo recogerán las modalidades de ayudas para la vivienda
protegida que se consideren necesarias, y podrán promover otras medidas orientadas a
favorecer el acceso a la vivienda libre y la mejora del parque residencial.
El artículo 12.1 de la Ley 1/2010, de 8 de marzo, dispone que la Administración
de la Junta de Andalucía elaborará sus correspondientes planes, como instrumentos
encargados de concretar las políticas de vivienda y suelo de la Comunidad Autónoma,
para el período de vigencia al que se refieran.
En cumplimiento de este mandato, se aprueba el Decreto 91/2020, de 30 de junio,
por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración
urbana de Andalucía 2020-2030, en el que se concretan las políticas de vivienda
y rehabilitación en la Comunidad Autónoma para el referido período, incorporando
acciones y medidas destinadas a hacer real y efectivo el derecho a una vivienda digna
y adecuada, base fundamental para el ejercicio del resto de derechos constitucional y
estatutariamente consagrados.
Tras la aprobación del Plan, se ha detectado la necesidad de revisar y modificar
algunas de sus disposiciones, con el fin de dar mayor participación a las entidades locales
en el desarrollo y aplicación de sus medidas y facilitar la gestión de dichas entidades
de las actividades que les competen, además de mejorar su redacción. Igualmente, es
finalidad de la modificación que se acomete el establecimiento de medidas que ayuden a
la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas, disuadiendo de que dichas ocupaciones
se lleven a cabo, ante la posibilidad de pérdida de futuras ayudas.
Las modificaciones del Decreto 91/2020, de 30 de junio, consisten, en primer lugar,
en aumentar la participación de las entidades locales en la Comisión de Seguimiento y
Participación del Plan, por razones de oportunidad. Esta Comisión ha visto incrementados
considerablemente sus miembros respecto de la Comisión de Seguimiento del Plan de
Vivienda y Rehabilitación 2016-2020, teniendo, sin embargo, la misma representación de
los gobiernos locales: un solo vocal. Por ello se estima conveniente que sean ahora dos
los vocales que representen a dichos gobiernos, habida cuenta de las funciones que el
Plan encomienda a la referida Comisión, entre ellas, ser consultada en el procedimiento
de elaboración de las normas y demás instrumentos de desarrollo del mismo, cuya
aplicación será en muchos casos competencia de los entes locales.
En segundo lugar, se modifica el número de veces del Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que determina los ingresos familiares máximos
para el acceso a las viviendas protegidas de régimen especial, pasando de 2,50 a 3
veces, con el fin de que puedan acceder a este tipo de viviendas un mayor número de
familias, teniendo en cuenta las ventajas que el programa ofrece, respecto a su menor
precio e inferior fiscalidad, mejorando de este modo la adjudicación de las viviendas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253965
Decreto 6/2022, de 18 de enero, por el que se modifica el Decreto 91/2020,
de 30 de junio, por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de vivienda,
rehabilitación y regeneración urbana de Andalucía 2020-2030.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Viernes, 21 de enero de 2022
página 692/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS
Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
La Ley 1/2010, de 8 de marzo, reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía,
contiene el conjunto de facultades y deberes que integran el derecho a la vivienda, así
como las actuaciones que para hacerlo efectivo corresponden a las Administraciones
Públicas andaluzas. De acuerdo con la citada Ley, la Administración de la Junta de
Andalucía contribuirá a hacer efectivo el derecho a la vivienda mediante el ejercicio de sus
competencias y la cooperación y coordinación con los entes locales, con pleno respeto
a los principios de subsidiariedad y de autonomía municipal. Asimismo se establece que
los planes de vivienda y suelo recogerán las modalidades de ayudas para la vivienda
protegida que se consideren necesarias, y podrán promover otras medidas orientadas a
favorecer el acceso a la vivienda libre y la mejora del parque residencial.
El artículo 12.1 de la Ley 1/2010, de 8 de marzo, dispone que la Administración
de la Junta de Andalucía elaborará sus correspondientes planes, como instrumentos
encargados de concretar las políticas de vivienda y suelo de la Comunidad Autónoma,
para el período de vigencia al que se refieran.
En cumplimiento de este mandato, se aprueba el Decreto 91/2020, de 30 de junio,
por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración
urbana de Andalucía 2020-2030, en el que se concretan las políticas de vivienda
y rehabilitación en la Comunidad Autónoma para el referido período, incorporando
acciones y medidas destinadas a hacer real y efectivo el derecho a una vivienda digna
y adecuada, base fundamental para el ejercicio del resto de derechos constitucional y
estatutariamente consagrados.
Tras la aprobación del Plan, se ha detectado la necesidad de revisar y modificar
algunas de sus disposiciones, con el fin de dar mayor participación a las entidades locales
en el desarrollo y aplicación de sus medidas y facilitar la gestión de dichas entidades
de las actividades que les competen, además de mejorar su redacción. Igualmente, es
finalidad de la modificación que se acomete el establecimiento de medidas que ayuden a
la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas, disuadiendo de que dichas ocupaciones
se lleven a cabo, ante la posibilidad de pérdida de futuras ayudas.
Las modificaciones del Decreto 91/2020, de 30 de junio, consisten, en primer lugar,
en aumentar la participación de las entidades locales en la Comisión de Seguimiento y
Participación del Plan, por razones de oportunidad. Esta Comisión ha visto incrementados
considerablemente sus miembros respecto de la Comisión de Seguimiento del Plan de
Vivienda y Rehabilitación 2016-2020, teniendo, sin embargo, la misma representación de
los gobiernos locales: un solo vocal. Por ello se estima conveniente que sean ahora dos
los vocales que representen a dichos gobiernos, habida cuenta de las funciones que el
Plan encomienda a la referida Comisión, entre ellas, ser consultada en el procedimiento
de elaboración de las normas y demás instrumentos de desarrollo del mismo, cuya
aplicación será en muchos casos competencia de los entes locales.
En segundo lugar, se modifica el número de veces del Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que determina los ingresos familiares máximos
para el acceso a las viviendas protegidas de régimen especial, pasando de 2,50 a 3
veces, con el fin de que puedan acceder a este tipo de viviendas un mayor número de
familias, teniendo en cuenta las ventajas que el programa ofrece, respecto a su menor
precio e inferior fiscalidad, mejorando de este modo la adjudicación de las viviendas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253965
Decreto 6/2022, de 18 de enero, por el que se modifica el Decreto 91/2020,
de 30 de junio, por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de vivienda,
rehabilitación y regeneración urbana de Andalucía 2020-2030.