3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/52
• Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
• Autoevaluación y reflexión crítica.
• Respeto y atención a la diversidad.
•
Evaluación y gestión del riesgo, mostrando compromiso, responsabilidad y
preocupación por la seguridad.
Módulo Profesional: Maniobras con cuerdas.
Código: 1339.
Duración del módulo: 126 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Prepara los equipos y recursos para las maniobras con cuerdas y las actividades de multiaventura, indicando los procedimientos
para comprobar el buen estado y la funcionalidad de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Preparación de equipos y recursos para maniobras con cuerdas y
actividades de multiaventura:
• Protocolos de verificación de la documentación, los permisos
y los recursos necesarios para la realización de actividades
en instalaciones de ocio y aventura, escalada, espeleología y
barrancos.
• Normativa de aplicación en las actividades de multiaventura.
Permisos relacionados con espacios naturales y urbanos,
públicos y privados, y las cuencas hidrográficas, entre otros.
• Normativa actual sobre homologación y caducidad del material.
• Estructuras artificiales o urbanas, cubiertas y descubiertas,
para la práctica de actividades de espeleología, descenso de
barrancos, escalada o multiaventura.
• Características del equipo y material.
• Técnicas y procedimientos de reparación, control,
mantenimiento, organización y almacenaje del material, y del
equipo deportivo y de seguridad para las maniobras con cuerdas
y las instalaciones de ocio y aventura. Verificación y diagnóstico
del equipo y el material.
• El transporte del material, y del equipo deportivo y de seguridad
para las maniobras con cuerdas y las instalaciones de ocio y
aventura.
• El material y avituallamiento individual y colectivo.
• Material de seguridad y primeros auxilios.
• Materiales para actividades de uno o más días.
• Material textil. Cuerdas, cintas y cordinos.
• Material mecánico.
• Equipos específicos de protección individual de escalada,
barrancos, espeleología y vías ferratas.
• Técnicas básicas de manejo del material.
•P
rotocolos para la colocación y comprobación del estado de los
elementos específicos de seguridad y prevención de riesgos
en las instalaciones de ocio y aventura relativos a su área de
responsabilidad.
• Utilización de equipos de comunicación.
- Limitaciones funcionales y legales.
- Funcionamiento básico de los radiotransmisores.
- Lenguaje radiofónico.
- Mantenimiento de los equipos de comunicación.
- Genófono y sistemas de comunicación inalámbrico por tierra.
• Características, funcionamiento, utilización y mantenimiento
operativo de aparatos y recursos de orientación propios de
escalada, barrancos, espeleología y demás actividades de
multiaventura.
• Zonas de cobertura y bandas de emisión de los aparatos de
comunicación.
00253610
a) S
e ha seguido el protocolo de verificación de la documentación,
los permisos y los recursos para la realización de actividades
en instalaciones de ocio y aventura, escalada, espeleología y
barrancos.
b) S
e han seguido los procedimientos de mantenimiento,
transporte y almacenamiento del material y del equipo
deportivo y de seguridad para las maniobras con cuerdas y las
instalaciones de ocio y aventura.
c) S
e ha revisado el avituallamiento y los materiales deportivos
individuales y colectivos necesarios en las actividades de
escalada, barrancos, espeleología y vías ferratas.
d) S
e ha seguido el protocolo para la colocación y comprobación
del estado de los elementos específicos de seguridad y
prevención de riesgos en las instalaciones de ocio y aventura
relativos a su área de responsabilidad.
e) S
e han descrito las características, el funcionamiento y el
mantenimiento operativo de los aparatos de comunicación y
de orientación propios de escalada, barrancos, espeleología y
demás actividades de multiaventura.
f) Se han comprobado las zonas de cobertura y las bandas de
emisión de los aparatos de comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/52
• Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
• Autoevaluación y reflexión crítica.
• Respeto y atención a la diversidad.
•
Evaluación y gestión del riesgo, mostrando compromiso, responsabilidad y
preocupación por la seguridad.
Módulo Profesional: Maniobras con cuerdas.
Código: 1339.
Duración del módulo: 126 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Prepara los equipos y recursos para las maniobras con cuerdas y las actividades de multiaventura, indicando los procedimientos
para comprobar el buen estado y la funcionalidad de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Preparación de equipos y recursos para maniobras con cuerdas y
actividades de multiaventura:
• Protocolos de verificación de la documentación, los permisos
y los recursos necesarios para la realización de actividades
en instalaciones de ocio y aventura, escalada, espeleología y
barrancos.
• Normativa de aplicación en las actividades de multiaventura.
Permisos relacionados con espacios naturales y urbanos,
públicos y privados, y las cuencas hidrográficas, entre otros.
• Normativa actual sobre homologación y caducidad del material.
• Estructuras artificiales o urbanas, cubiertas y descubiertas,
para la práctica de actividades de espeleología, descenso de
barrancos, escalada o multiaventura.
• Características del equipo y material.
• Técnicas y procedimientos de reparación, control,
mantenimiento, organización y almacenaje del material, y del
equipo deportivo y de seguridad para las maniobras con cuerdas
y las instalaciones de ocio y aventura. Verificación y diagnóstico
del equipo y el material.
• El transporte del material, y del equipo deportivo y de seguridad
para las maniobras con cuerdas y las instalaciones de ocio y
aventura.
• El material y avituallamiento individual y colectivo.
• Material de seguridad y primeros auxilios.
• Materiales para actividades de uno o más días.
• Material textil. Cuerdas, cintas y cordinos.
• Material mecánico.
• Equipos específicos de protección individual de escalada,
barrancos, espeleología y vías ferratas.
• Técnicas básicas de manejo del material.
•P
rotocolos para la colocación y comprobación del estado de los
elementos específicos de seguridad y prevención de riesgos
en las instalaciones de ocio y aventura relativos a su área de
responsabilidad.
• Utilización de equipos de comunicación.
- Limitaciones funcionales y legales.
- Funcionamiento básico de los radiotransmisores.
- Lenguaje radiofónico.
- Mantenimiento de los equipos de comunicación.
- Genófono y sistemas de comunicación inalámbrico por tierra.
• Características, funcionamiento, utilización y mantenimiento
operativo de aparatos y recursos de orientación propios de
escalada, barrancos, espeleología y demás actividades de
multiaventura.
• Zonas de cobertura y bandas de emisión de los aparatos de
comunicación.
00253610
a) S
e ha seguido el protocolo de verificación de la documentación,
los permisos y los recursos para la realización de actividades
en instalaciones de ocio y aventura, escalada, espeleología y
barrancos.
b) S
e han seguido los procedimientos de mantenimiento,
transporte y almacenamiento del material y del equipo
deportivo y de seguridad para las maniobras con cuerdas y las
instalaciones de ocio y aventura.
c) S
e ha revisado el avituallamiento y los materiales deportivos
individuales y colectivos necesarios en las actividades de
escalada, barrancos, espeleología y vías ferratas.
d) S
e ha seguido el protocolo para la colocación y comprobación
del estado de los elementos específicos de seguridad y
prevención de riesgos en las instalaciones de ocio y aventura
relativos a su área de responsabilidad.
e) S
e han descrito las características, el funcionamiento y el
mantenimiento operativo de los aparatos de comunicación y
de orientación propios de escalada, barrancos, espeleología y
demás actividades de multiaventura.
f) Se han comprobado las zonas de cobertura y las bandas de
emisión de los aparatos de comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja