3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/11-21)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se declara la puesta en riego de los Sectores 13 Norte y 17 de la zona regable del Chanza, en la provincia de Huelva.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 11 - Martes, 18 de enero de 2022
página 366/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la
que se declara la puesta en riego de los Sectores 13 Norte y 17 de la zona
regable del Chanza, en la provincia de Huelva.
Expte.: 2021-041.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante el Real Decreto 2893/1982, de 24 de septiembre, se declaró de
interés nacional la transformación en riego de la primera parte de la zona regable de la
presa del Chanza (Huelva), dividiéndose la zona en seis sectores, con una superficie útil
para riego de 4.000 ha aproximadamente. Posteriormente el Real Decreto 1242/1985,
de 17 de julio, declaró de interés general de la Nación a instancia de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, la zona del Chanza, ampliándose su superficie a 21.500 ha
aproximadamente y siendo susceptibles de transformación en regadío unas 13.500 ha,
en las que se incluye la primera parte de la zona regable de la presa del Chanza.
El Real Decreto 876/1987, de 27 de mayo, aprobó la segunda parte (subzona oeste)
del Plan General de Transformación de la zona del Chanza. A efectos de infraestructura
hidráulica, se establece la subdivisión de entre otros, el Sector 13, Mesa de Turmán, que
constaba de una superficie total de 1.983 ha, una superficie regable neta de 1.364 ha y el
Sector 17, Villablanca, con una superficie total de 1.232 ha y una superficie regable neta
de 727 ha.
El Plan Coordinado de Obras de la Zona Regable fue aprobado por Orden del
Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, de 5 de febrero
de 1998, y por Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca, de 5 de febrero de 1998.
Posteriormente, la subzona Oeste ha sido afectada por la ejecución, por parte del
Ministerio de Fomento, de la Autovia A-49 en varios sectores, entre ellos el sector 13, lo
que provocó la reordenación de su perímetro.
Tercero. Finalizadas las actuaciones previstas en el Plan de Transformación de la
subzona Oeste de la Zona Regable del Chanza correspondientes al proyecto antes
mencionado, el Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), mediante Resolución de
la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca en Huelva de 18 de
junio de 2007, procedió a la entrega de las obras denominadas «Puesta en Riego de los
Sectores 13 Norte y 17» a la Comunidad de Regantes Piedras Guadiana, notificándose a
ésta el 20 de junio de 2007.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253621
Segundo. El 1 de septiembre de 2003, el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, a través de la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, aprobó el
proyecto denominado «Puesta en riego de los Sectores 17 y 13 Norte de la Zona Regable
del Chanza (Huelva)», y posteriormente, el 19 de abril de 2006, el proyecto modificado.
El 2 de noviembre de 2006 se procedió al reconocimiento y comprobación de las obras,
reflejándose en el correspondiente Acta.
Por Resolución de la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, de fecha 27 de
abril de 2007, se aprobó la liquidación de las obras por un importe de 16.645.788,69 euros.
BOJA
Número 11 - Martes, 18 de enero de 2022
página 366/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la
que se declara la puesta en riego de los Sectores 13 Norte y 17 de la zona
regable del Chanza, en la provincia de Huelva.
Expte.: 2021-041.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante el Real Decreto 2893/1982, de 24 de septiembre, se declaró de
interés nacional la transformación en riego de la primera parte de la zona regable de la
presa del Chanza (Huelva), dividiéndose la zona en seis sectores, con una superficie útil
para riego de 4.000 ha aproximadamente. Posteriormente el Real Decreto 1242/1985,
de 17 de julio, declaró de interés general de la Nación a instancia de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, la zona del Chanza, ampliándose su superficie a 21.500 ha
aproximadamente y siendo susceptibles de transformación en regadío unas 13.500 ha,
en las que se incluye la primera parte de la zona regable de la presa del Chanza.
El Real Decreto 876/1987, de 27 de mayo, aprobó la segunda parte (subzona oeste)
del Plan General de Transformación de la zona del Chanza. A efectos de infraestructura
hidráulica, se establece la subdivisión de entre otros, el Sector 13, Mesa de Turmán, que
constaba de una superficie total de 1.983 ha, una superficie regable neta de 1.364 ha y el
Sector 17, Villablanca, con una superficie total de 1.232 ha y una superficie regable neta
de 727 ha.
El Plan Coordinado de Obras de la Zona Regable fue aprobado por Orden del
Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, de 5 de febrero
de 1998, y por Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca, de 5 de febrero de 1998.
Posteriormente, la subzona Oeste ha sido afectada por la ejecución, por parte del
Ministerio de Fomento, de la Autovia A-49 en varios sectores, entre ellos el sector 13, lo
que provocó la reordenación de su perímetro.
Tercero. Finalizadas las actuaciones previstas en el Plan de Transformación de la
subzona Oeste de la Zona Regable del Chanza correspondientes al proyecto antes
mencionado, el Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), mediante Resolución de
la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca en Huelva de 18 de
junio de 2007, procedió a la entrega de las obras denominadas «Puesta en Riego de los
Sectores 13 Norte y 17» a la Comunidad de Regantes Piedras Guadiana, notificándose a
ésta el 20 de junio de 2007.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253621
Segundo. El 1 de septiembre de 2003, el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, a través de la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, aprobó el
proyecto denominado «Puesta en riego de los Sectores 17 y 13 Norte de la Zona Regable
del Chanza (Huelva)», y posteriormente, el 19 de abril de 2006, el proyecto modificado.
El 2 de noviembre de 2006 se procedió al reconocimiento y comprobación de las obras,
reflejándose en el correspondiente Acta.
Por Resolución de la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, de fecha 27 de
abril de 2007, se aprobó la liquidación de las obras por un importe de 16.645.788,69 euros.