3. Otras disposiciones. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2022/10-14)
Orden de 27 de diciembre de 2021, por la que se crea el nuevo Registro de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 10 - Lunes, 17 de enero de 2022
página 262/12
(Página
5
de
5 )
ANEXO I
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO:
1. DATOS DE LA ENTIDAD LOCAL Y REPRESENTANTE LEGAL
La entidad que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona representante serán de cumplimentación obligatoria; habrá de indicar a su vez el cargo que
desempeña.
2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
3. INSCRIPCIÓN REGISTRAL
La persona solicitante tendrá que especificar el tipo de inscripción registral que solicita marcando una de las cuatro casillas
establecidas al respecto.
5. RECURSOS DE LA AGRUPACIÓN
Se describirán los inmuebles, vehículos, instrumentos de telefonía y de comunicaciones, material informático, herramientas
mecánicas o eléctricas, así como otros recursos de los que disponga la agrupación, expresando las características y descripción de
las mismas.
6. PERSONAS VOLUNTARIAS
Este apartado se cumplimentará para cada una de las personas voluntarias que componen la agrupación. Es indispensable que estas
personas figuren (indicando DNI o NIE) en la relación de personas aseguradas de la póliza de seguro que a tal fin se adjunta a la
solicitud. Para cada persona voluntaria se introducirá: el sexo, discapacidad, en su caso, y grado de la misma, fecha de nacimiento,
titulación académica, acciones formativas realizadas, estudios en curso, función que desempeña en la agrupación, fecha de alta y de
baja de la agrupación, así como la posible fecha de expulsión de la persona voluntaria, si procede.
7. RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL AÑO ANTERIOR
En este apartado se relacionarán las actividades desempeñadas por la agrupación en el año natural inmediatamente anterior al de la
solicitud de inscripción de mantenimiento. Este apartado no se cumplimentará en caso de la inscripción registral de alta. Se
describirá cada actividad realizada y si ha sido producida como consecuencia de la activación de un plan de emergencia.
8. DOCUMENTACIÓN
Marque tan solo la documentación que aporte efectivamente.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza su derecho a no presentar la documentación referida. en estos casos deberá aportar toda
la información que se le solicita.
9. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento y firmar el formulario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253535
003322W
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
4. DATOS DE LA AGRUPACIÓN
Se dispondrá el nombre de la agrupación para la que se solicita la inscripción, así como el domicilio, número de teléfono y dirección
de correo electrónico de la misma y el nombre y apellidos de la persona que ejerce la coordinación o jefatura de la agrupación.
Asimismo, se indicará el número de personas voluntarias que la componen, distinguiendo entre hombres y mujeres, así como el
número de personas con discapacidad, distinguiendo también entre mujeres y hombres. Por último, se indicará el nombre de la
entidad aseguradora y, en su caso, la fecha de disolución de la agrupación.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 10 - Lunes, 17 de enero de 2022
página 262/12
(Página
5
de
5 )
ANEXO I
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO:
1. DATOS DE LA ENTIDAD LOCAL Y REPRESENTANTE LEGAL
La entidad que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona representante serán de cumplimentación obligatoria; habrá de indicar a su vez el cargo que
desempeña.
2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
3. INSCRIPCIÓN REGISTRAL
La persona solicitante tendrá que especificar el tipo de inscripción registral que solicita marcando una de las cuatro casillas
establecidas al respecto.
5. RECURSOS DE LA AGRUPACIÓN
Se describirán los inmuebles, vehículos, instrumentos de telefonía y de comunicaciones, material informático, herramientas
mecánicas o eléctricas, así como otros recursos de los que disponga la agrupación, expresando las características y descripción de
las mismas.
6. PERSONAS VOLUNTARIAS
Este apartado se cumplimentará para cada una de las personas voluntarias que componen la agrupación. Es indispensable que estas
personas figuren (indicando DNI o NIE) en la relación de personas aseguradas de la póliza de seguro que a tal fin se adjunta a la
solicitud. Para cada persona voluntaria se introducirá: el sexo, discapacidad, en su caso, y grado de la misma, fecha de nacimiento,
titulación académica, acciones formativas realizadas, estudios en curso, función que desempeña en la agrupación, fecha de alta y de
baja de la agrupación, así como la posible fecha de expulsión de la persona voluntaria, si procede.
7. RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL AÑO ANTERIOR
En este apartado se relacionarán las actividades desempeñadas por la agrupación en el año natural inmediatamente anterior al de la
solicitud de inscripción de mantenimiento. Este apartado no se cumplimentará en caso de la inscripción registral de alta. Se
describirá cada actividad realizada y si ha sido producida como consecuencia de la activación de un plan de emergencia.
8. DOCUMENTACIÓN
Marque tan solo la documentación que aporte efectivamente.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza su derecho a no presentar la documentación referida. en estos casos deberá aportar toda
la información que se le solicita.
9. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento y firmar el formulario.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00253535
003322W
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
4. DATOS DE LA AGRUPACIÓN
Se dispondrá el nombre de la agrupación para la que se solicita la inscripción, así como el domicilio, número de teléfono y dirección
de correo electrónico de la misma y el nombre y apellidos de la persona que ejerce la coordinación o jefatura de la agrupación.
Asimismo, se indicará el número de personas voluntarias que la componen, distinguiendo entre hombres y mujeres, así como el
número de personas con discapacidad, distinguiendo también entre mujeres y hombres. Por último, se indicará el nombre de la
entidad aseguradora y, en su caso, la fecha de disolución de la agrupación.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja